Extremadura
¿Qué está pasando con el hidrógeno verde en Extremadura?
Ante la expansión de numerosos proyectos de producción de hidrógeno verde, Eugenio Romero realiza desde Extremadura un análisis exhaustivo acerca de su desarrollo y las principales afecciones sobre el territorio.
Crisis climática
Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.
Hidrógeno
Extraer 3,7 litros de agua por segundo de un humedal protegido para producir hidrógeno verde
Para la industria del hidrógeno verde, Zamora es un “eje clave. La autorización para extraer 17.000 metros cúbicos al año de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila ha activado la alarma social.
Hidrógeno
Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
Hidrógeno
El rastro del hidrógeno, visibilizando los impactos en el territorio
Si los planes del hidrógeno de la Unión Europea siguen adelante, representarán la enésima apropiación neocolonial y patriarcal de recursos.
VV.AA.
El Salto Radio
Hidrógeno verde y extractivismo minero: la quimera de la transición ecológica
Entrevistamos a Daniel López Marijuán, de Ecologistas en Acción, y Félix Talego, de la Plataforma Alcalaboza Viva
Hidrógeno
Los planes de hidrógeno de la UE, la trampa que no resolverá la adicción a los combustibles fósiles
En el contexto cada vez más urgente de la crisis climática, la trampa del hidrógeno ofrece una cobertura perfecta para las empresas contaminantes.
Hidrógeno
Proyecto H2Med: el nuevo MidCat del hidrógeno verde
La fiebre del hidrógeno verde recorre Europa y España quiere hacerse con el liderazgo europeo de su producción, pero no se puede pretender ampliar su uso de forma generalizada sin que se haga una reflexión objetiva sobre nuestro entorno.
Energía
H2Med, el proyecto ‘verde’ que el ecologismo califica de “trampa para la transición energética”
Un informe presentado por la Fundación Renovables y Greenpeace cuestiona la utilidad del hidroducto que conectaría Barcelona con Marsella y sostiene que este solo beneficiaría a los grandes grupos energéticos para mantener el statu quo actual.
Crisis energética
La industria del gas gana: no se llamará Midcat, pero habrá gasoducto España-Francia
España, Portugal y Francia acuerdan sustituir el polémico Midcat por un gasoducto submarino entre Barcelona y Marsella.

Más de Hidrógeno

Crisis energética
No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas fósil
La estrategia energética europea ha dado un vuelco con la guerra ruso-ucraniana. Aunque los objetivos de renovables se han incrementado, también aumenta el miedo a que la UE potencie infraestructuras gasistas enmascaradas como verdes y al servicio de una tecnología que hoy por hoy ni es limpia ni está desarrollada: el hidrógeno.
Hidrógeno
El hidrógeno, ¿qué hay de nuevo, viejo verde?
El hidrógeno ha dado mucho que hablar en los últimos años de cara a la transición energética. Tanto los aspectos negativos como los positivos abundan.
Hidrógeno
Hidrógeno, la burbuja de una energía más publicitada que desarrollada
Un informe del Observatori del Deute en la Globalització y Ecologistas en Acción señala como inviables numerosas propuestas de uso del hidrógeno ante la crisis climática planteadas por administraciones y empresas.
Energía
8.300 millones de la recuperación verde para la industria fósil
Un informe de la Red Europea de Observatorios Corporativos denuncia la presión de los lobbies de las energías fósiles en la UE y los miles de millones de los fondos para la recuperación verde que irán a parar a esta industria en España, Portugal, Francia e Italia.