Conciliación
Permiso parental Permiso parental retribuido
La sentencia valora que la legislación española vulnera las exigencias de la normativa comunitaria al no contemplar el carácter retribuido del permiso
Política
Política El PP busca apropiarse del tema vivienda en su giro “social” y el PSOE sigue sin dar en la tecla
Feijóo emprende su nueva táctica, primero con la proposición sobre conciliación y esta semana apuntará a vivienda, aunque en el interior de su partido sorprenden sus bandazos y la permisividad eterna con Ayuso.
Laboral
Laboral Preguntas y respuestas sobre el error en la Ley de Paridad que elimina el despido nulo por cuidar
Igualdad asegura que se subsanará el fallo que elimina la protección en dos casos concretos y advierte: cualquier persona trabajadora tiene derecho a la protección si es despedida como consecuencia del ejercicio de sus derechos de conciliación.
Laboral
Laboral Teletrabajo y conciliación: un fenómeno en auge con tareas pendientes
Las mujeres teletrabajadoras experimentan un conflicto entre el trabajo y la familia en el doble de medida que los hombres que optan por esta modalidad.
Cuidados
Cuidados Las familias monomarentales exigen que su modelo de familia sea tenido en cuenta en las políticas públicas
El gobierno incorpora algunas de las demandas de las familias monomarentales a los presupuestos, los colectivos fiscalizan que las mejoras se materialicen, mientras demandan un plan más ambicioso para la nueva Ley de Familias.
Educación
Jornada escolar Tres apuntes sosegados sobre el debate de la jornada continua
Presentada en muchos casos de manera maximalista y poco aterrizada, la discusión sobre la jornada escolar genera fuertes reacciones pues cuestiona nuestras convicciones y experiencias.
Literatura
Laura Alzola Kirschgens, periodista y escritora “Las heridas de la guerra están ahí y se debería hablar de ellas”
La escritora muestra en su libro “No os recuerdo”, de la editorial libros del K.O, las cartas que sus abuelos se intercambiaron durante la II Guerra Mundial
Reducción de jornada
Trabajo Reducir la jornada para ensanchar el futuro
El debate sobre la reducción de la jornada laboral se extiende por gobiernos y empresas de todo el mundo como una solución a problemas de empleo, productividad, conciliación, salud y ecología.
Temas principales: Feminismos Economía
Conciliación
Reducción de jornada Sobre la batalla por el tiempo
Que no podamos vivir mejor no es algo natural ni fruto de consenso. Hablar de tiempo no es hablar de un intangible, sino encarar desde otra perspectiva la redistribución de la riqueza, revalorizar las horas que entregamos al trabajo para poder entregar menos.
Cuidados
Las madres de niños con necesidades especiales se organizan contra la soledad de los cuidados
Los cuidados de la infancia con necesidades especiales son a menudo asumidos en solitario por las madres. Ante la no implicación de los padres, y la falta de acompañamiento institucional, muchas apuestan por la organización colectiva y el apoyo mutuo.
Conciliación
La profesión y los cuidados
El pasado 4 de mayo, tras unas elecciones regionales en una comunidad que tiene por capital una villa, un ex vicepresidente del Gobierno que se presentaba encabezando una lista electoral anunciaba el abandono de la política activa.
Maternidad
Maternidades No existe una ideología de la maternidad intensiva
La existencia de modelos de crianza no hegemónicos son puestos en duda por un sector del feminismo, como parte de una ideología de la maternidad intensiva producto del patriarcado. Esa tesis pone en cuestión la capacidad crítica de las madres y ejerce paternalismo sobre ellas.
Filosofía
El rechazo al trabajo como cántico a la vida
Cuando el trabajo como única vía de acceso a la renta parece un mal chiste, el ensayo ‘El problema del trabajo’ (Traficantes de Sueños), de Kathi Weeks, resulta tan pertinente como apasionante.
Laboral
Conciliación Entre los cuatro días y las 32 horas laborables, trabajar menos como horizonte
Las propuestas para reducir el tiempo de trabajo sin que esto repercuta en los salarios empiezan a cobrar protagonismo en el debate público.
Cuidados
Familias monomarentales piden amparo al Defensor del Pueblo para que los permisos sean acumulables
Una sentencia en el País Vasco y una comunicación del CGPJ reconocen la discriminación que supone la equiparación de permisos de nacimiento para las familias de un solo progenitor. La Asociación Madres Solteras por Elección pide amparo para instar al Gobierno a tomar medidas.
Cuidados
Conciliación Cómo se aprobaron los permisos iguales y por qué no gustan a todo el feminismo
El camino hacia la equiparación de los permisos de nacimiento ha sido largo. Las diferentes posturas sobre la medida ponen de manifiesto diferentes visiones feministas sobre la maternidad.
Salud
Maternidades “Los permisos intransferibles no dan voz a la madre”
Fernández Lorenzo propone a las profesionales de la salud un cambio de perspectiva en la atención al embarazo.
Cuidados
Histórica huelga para denunciar la emergencia conciliatoria
Las familias preparan un paro para visibilizar la crisis de cuidados que está generando los cierres de colegios y confinamientos escolares.
Maternidad
Feministas muestran su rechazo a los permisos iguales

Los permisos de nacimiento, acogida y adopción se han ampliado hasta llegar a las 16 semanas desde este 1 de enero, mientras que permanecen inmutables para las madres. La plataforma PETRA muestra su rechazo y pide más tiempo para poder “maternar en condiciones óptimas”.

Laboral
La PPiiNA pide revisar el texto que regula los permisos iguales
La Plataforma Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción hace una última llamada para revisar el texto que equiparará los permisos de maternidad y paternidad.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.