Transición
Imanol Satrustegi
“La Transición fue una reacción de la burguesía para evitar un derrocamiento revolucionario”
En ningún lugar de Europa la izquierda revolucionaria tuvo el protagonismo que alcanzó en Navarra en los 1970. ¿Por qué sucedió? ¿Quién lo protagonizó? Imanol Satrustegi lo analiza en su libro ‘Atreverse a luchar’.
Urbanismo
Gure hirien eraiste neurtuaz
Hiri bat hiltzeko modu asko dago, eta etengabeko jendearen zirkulazioa sustatzeko etxebizitzen alokairuak nahibeste garestituko dira, eta tokiko merkataritza txikia desagertzen joango da.
Navarra
Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Racismo
“Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
8 de marzo
“Emakume langile, ez zaitez makurtu” oihukatu du Iruñerriko Itaiak hiriko kaleetan
Atzo izan zen martxoaren 8a eta, emakumeen askapena, ardatz laurogei mobilizazio baino gehiago egin ziren Ipar zein Hego Euskal Herrian. Honakoa elkarretaratze horietako baten kronika laburra da.
Política
Un nuevo modelo bajo la retórica público-comunitaria
¿Es fértil la noción de «un modelo público-comunitario» para liderar la transformación social y formar un nuevo modelo de gobernanza?
Cuidados
María Pazos: “El sistema público tiene que ser completamente de gestión pública y sin empresas privadas”
La economista y militante feminista repasa los cambios producidos durante la pandemia, el estado del movimiento feminista, la propuesta público-comunitaria y los límites de la política institucional.
Literatura
Zeren zain zaudete, irakurleok?
Urtero bezala, abenduko zubian, Durangoko Azoka. Nobedadez, eragilez zein komertzialez josita.
Desahucios
Los Sanfermines para las personas sin recursos: dormir en la calle o ser expulsadas del barrio
El cierre temporal de los servicios habitacionales que gestiona el Ayuntamiento de Iruñea, cuya alcaldía ostenta EH Bildu, ha llevado a varias personas vulnerables a tener que abandonar sus residencias habituales
Nazis
Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación

Más de Aitziber Jimenez de Aberasturi

Desahucios
El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
1 de mayo
EHKS hace una demostración de fuerza en Bilbao y reivindica “el poder de la clase trabajadora"
Tras presentarse en diciembre como partido, Euskal Herriko Kontseilu Sozialista se eleva como la fuerza extraparlamentaria con mayor capacidad de movilización durante las protestas del Primero de Mayo.
Violencia policial
Cargas, impunidad y descontrol cuestionan la legitimidad de la Ertzaintza
La policía no es un mero instrumento del Estado, sino que goza de una autonomía que se ve reforzada por la necesidad de mantener el orden social.
Energías renovables
Euskal Herria Bizirik: “Las renovables son el sustento de hoy, pero la miseria de mañana"
En pleno aluvión de proyectos y ante una reñida campaña electoral, el movimiento ecologista en defensa del territorio une fuerzas para garantizar la protección del entorno natural y la cohesión social.