Feminismos
Feministas piden frenar la violencia contra los debates sobre trabajo sexual
El manifiesto pide luchar por un feminismo que combata todas las violencias y señala la agresividad virtual o directa contra las personas que organizan debates sobre prostitución tras la censura a unas jornadas en Coruña.
Galicia
La Fiscalía del caso Carioca consuma la exculpación de Ramón, el policía proxeneta
El Ministerio Fiscal elabora un escrito de acusación que pide más de 500 años para tres investigados por delitos relacionados con la prostitución ejercida en los locales Queens y La Colina pero no lleva a juicio a los agentes policiales que habrían participado en la trama, en contra del criterio de la jueza instructora.
Trata
A Fiscalía do Carioca exculpa a Ramón, o policía proxeneta
Feminismos
Veinte universidades convocan actividades de debate sobre el trabajo sexual
Tras la cancelación de unas jornadas sobre Trabajo Sexual en la universidad de A Coruña el pasado septiembre, personal académico de una veintena de universidades se ha coordinado para programar a lo largo del curso diversos debates en sus respectivos centros.
Blogs de Trabajo sexual
Trata
Esclavitud moderna en contexto de fragilidad medioambiental
El Departamento de Estado de EE UU dice que donde hay explotación ilegal del medio ambiente, la trata humana es aún más recurrente que en los sectores industriales autorizados.
Trata
Las raíces de la trata: la firma de un contrato que no garantiza nada
Con frecuencia las organizaciones ponen el foco en la trata de mujeres con fines sexuales, pero la voz de las víctimas de trata laboral también debería tener respuesta.
LGTBIQ
La guerra por la paz
Trabajo sexual
A las trabajadoras sexuales hay que defenderlas y no ensañarse con sus derechos
En torno al debate actual sobre prostitución y a propósito de la creación del Sindicato de Trabajadorxs Sexuales OTRAS
Trabajo sexual
Entrevista de Nuria Alabao a Marisa Pérez Colina
Entrevista de Nuria Alabao a Marisa Pérez Colina en torno al debate actual sobre prostitución y a propósito de la creación del Sindicato de Trabajadorxs Sexuales OTRAS
Más de Trabajo sexual
Opinión
Putas: ¿de la prostitución a la proletarización?
Las posiciones prohibicionista, regulacionista y abolicionista de la prostitución aspiran, cada una a su manera, a imponer al conjunto de la sociedad un concepto y una práctica de sexualidad y reservan al trabajo un espacio más amplio que a la libertad.
Trabajo sexual
Trabajo sexual: hacerse escuchar frente al estigma y la censura
La censura de la Universidade da Coruña no evitó unas jornadas donde finalmente las trabajadoras sexuales tuvieron su voz.
Trabajo sexual
Facerse escoitar fronte o estigma e a censura
Opinión
UDC. Destrozo. ¿Abolicionismo?
Desde una defensa firme de la libertad de cátedra y de la autonomía universitaria, el autor señala algunos intereses que se pueden ocultar detrás de la campaña por la supresión de las Jornadas sobre trabajo sexual que se iban a celebrar en la Universidade da Coruña (UDC).
Opinión
UDC. Desfeita. Abolicionismo?
Trabajo sexual
Ámsterdam estudia remodelar el Barrio Rojo
El gobierno de la capital neerlandesa debate con vecinos, trabajadoras sexuales y empresarios qué hacer con el controvertido centro de la prostitución. La corriente abolicionista gana espacio y advierte de que la legalización no ha frenado el tráfico de personas.
Trabajo sexual
El Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo responde a las abolicionistas sobre su labor
Trata
Varapalo de la jueza a la Fiscalía por exculpar a tres policías en la investigación por trata en dos clubs gallegos
Trata
Conclúe a instrución por trata nos clubs Queens e La Colina
Trata
Un cabo da Garda Civil de Lugo forzaría varias prostitutas a atender de balde o alcalde de Siguero
Trata
Un cabo de la Guardia Civil de Lugo habría regalado servicios de prostitución al alcalde de Siguero
Enrique Calvete compartía varios negocios con el hijo del cabo, Pedro Lorenzo, a los que adjudicaría contratos públicos como alcalde de Siguero.
Destacadas
Reino Unido
El laborismo sueña con una remontada para ganar las elecciones del Reino Unido
Desde las siete de la mañana, la población de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte vota a la nueva cámara de los comunes. Los laboristas, dirigidos por Jeremy Corbyn, aspiran a una victoria cimentada en la diversidad étnica y la recuperación de los valores socialistas.
Chile
El desafío de cambiar un país desde una perspectiva ecologista
Mientras Chile ostenta la presidencia de la COP25 en Madrid, una cumbre que el gobierno de este país declinó organizar en Santiago tras el estallido social más importante desde el fin de la dictadura, colectivos y activistas medioambientales trabajan por que la agenda climática se instale en el debate sobre la nueva Constitución.
Transfobia
La Federación Trans acusa al Partido Feminista de cometer delito de odio
Los mensajes tránsfobos del partido liderado por Lidia Falcón provocan que la Federación Trans reclame a Izquierda Unida su expulsión de la coalición y eleve el caso a la justicia.
Vivienda
23 meses de cárcel para Isa Serra por intentar parar el desahucio de una persona con discapacidad
La parlamentaria de Podemos está acusada de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños por intentar para, en enero de 2014, el desahucio de Antonio, un vecino de Lavapiés enfermo crónico y con incapacidad permanente.
Unión Europea
Michael Krätke: “¿Recesión? Sigue habiendo varias crisis en marcha”
El doctor en económicas Michael R. Krätke estuvo en Barcelona. En esta entrevista habla sobre la situación de crisis financiera, el auge de China y el estado actual de su proyecto de recopilar todos los escritos de Marx y Engels.
Opinión
Ante el peligro inminente de una ley trans
Últimas
Honduras
Miriam Miranda: “Honduras se convirtió en un laboratorio político después del golpe de Estado de 2009”
Entre esas las voces que avisan que el desarrollo no significa progreso para sus propias comunidades está Miriam Miranda, lidereza, protectora del medio ambiente y defensora de derechos humanos garífuna de Honduras.
Renta básica
Feministas presentan un manifiesto a favor de la renta básica universal
Las firmantes consideran urgente situar la renta básica en la agenda del movimiento feminista con el fin de potenciar herramientas que apunten a la igualdad material y aporten autonomía a todas las mujeres.
Crisis climática
Algo huele mal en la Cumbre del clima
Francia
Mumia Abu Jamal, Angela Davis y muchos más piden justicia para Adama Traoré
En solidaridad con la Campaña Internacional que se puso en marcha el 3 de diciembre en apoyo a Assa Traoré y su familia, numerosos militantes afroamericanos conocidos por su compromiso por la justicia social y la lucha antirracista han querido enviar su apoyo desde el otro lado del charco a la tenaz batalla que desde julio de 2016 encabezan los Traoré y el Comité Adama.
Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija
La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.
COP25
El Banco Santander, uno de los principales financiadores de las centrales de carbón
Mientras patrocina la COP25, el Banco Santander invierte miles de millones en centrales de carbón, las más contaminantes.
Bolivia
América Latina: Bolivia como síntoma
El ejemplo boliviano nos muestra que las protestas ciudadanas en América Latina deben vehicularse a través de un mayor empoderamiento ciudadano, centrado siempre en la reducción de las importantes desigualdades sociales existentes.