We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Patrimonio cultural
Sonia Luchena “Las mujeres de Peñaparda supieron tejer redes de apoyo mutuo en condiciones muy duras”
Entrevista a Sonia Luchena, codirectora del documental en homenaje a las mujeres de Peñaparda ‘Viva quien canta y quien baila’.
Uranio
Uranio Minería de uranio en Salamanca
El apagón eléctrico sucedido en España el pasado 28 de abril ha tenido efectos indeseados para todos los que nos oponemos a la energía nuclear.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Fascismo
Memoria La primera muerte de Unamuno empezó el 12 de octubre
Han pasado 86 años desde que el intelectual vasco tuviera que salir escoltado de la Universidad de Salamanca para evitar ser linchado por hordas de exaltados falangistas azuzados por Millán-Astray.
Energía nuclear
Palo judicial para Berkeley Minera
Varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra la empresa especuladora Berkeley Minera.
Medio ambiente
Energía nuclear El proyecto de mina de uranio en Salamanca se desinfla después de la retirada de su principal inversor
Suspenden las cotizaciones en bolsa de la minera Berkeley en España y Australia después de la ruptura con su principal inversor, el Sultanato de Omán, que le reclama el pago de 56 millones de euros. Un nuevo episodio de una historia rodeada de escándalos y denuncias de estafa.
Uranio
El final de la aventura de Berkeley Minera
Después de década y media de presencia en Salamanca, la multinacional de origen australiano Berkeley Minera España S.L. tiene sus días contados tras el pronunciamiento del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear.
Salamanca
Salamanca El Consejo de Seguridad Nuclear tumba la mina de uranio de Retortillo
El veto del Consejo de Seguridad Nuclear pone un clavo en el ataúd de un proyecto que ya ha tenido impacto sobre el Campo Charro, donde se ubica, y sobre el que ha planeado desde un primer momento el fantasma de la especulación.
Tema principal:
Castilla y León
Uranio
Retortillo o Berkeley, del uranio a la especulación
El negocio de la minería lleva un enorme componente especulativo, por lo que en múltiples ocasiones los proyectos pretendidos por las empresas mineras finalmente no se llevan a término.
Uranio
La presión desesperada de Berkeley
Berkeley Minera, o sus acólitos, ha presionado al Consejo de Seguridad Nuclear para que aprueben la construcción de la planta de Retortillo.
Uranio
Hacia el fin de la minería de uranio en nuestro país
En el Proyecto de Ley del Cambio Climático y Transición Energética se ha anunciado el fin de la minería de uranio en nuestro país.
Salamanca
Isótopos bursátiles, o cómo enriquecerse con el uranio pobre de Salamanca
Las cinco principales organizaciones ecologistas del Estado —Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF— reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica que no renueve la autorización previa para la construcción de la planta de fabricación de concentrados de uranio en Retortillo.
Uranio
Berkeley Minera: el cuento de nunca acabar
La situación de Berkeley Minera se complica, caduca ahora la declaración de impacto ambiental de 2013.
Energía nuclear
Stop Uranio: historia de una lucha
La historia de Stop Uranio por uno de sus miembros.
Literatura
I.P.E.S., un laboratorio con ecos a cementerio nuclear
Repasamos la lucha en el oeste salmantino contra el proyecto I.P.E.S.
Energía nuclear
Hacia el 17 de agosto
Este 17 de agosto, Stop Uranio llama a la manifestación contra Berkeley Minera.
Energía nuclear
Dinero contra el pueblo: la compra de voluntades de Berkeley Minera
El dinero, el poder, se manifiesta en contra de los intereses de las personas y del medio ambiente.
Energía nuclear
Última fase de la lucha contra la mina de uranio
Permisos, licencias, Justicia y movimientos sociales han acorralado a Berkeley. Sus proyectos se desmoronan como el valor de sus acciones en Bolsa.
Salamanca
Gabriel de la Mora: “Quieren suspendernos para que no podamos hacer nada con el caso Aceinsa”
Gabriel de la Mora, concejal de Ganemos Salamanca, ha sido juzgado por injurias y calumnias a la policía por denunciar las agresiones que varios agentes infringieron a vecinos de la localidad.
Medio rural
Neocolonialismo minero
El derecho de los pueblos contra la explotación salvaje de sus recursos del colonialismo debe comenzar a reivindicarse en nuestro propio territorio.
Energía nuclear
Tras el 9J
Repaso del 9J, de su éxito y las demandas antinucleares ante el cambio de gobierno español, que puede resultar decisivo para el futuro de esta energía.
Tribuna
Vuelta a Chernóbil y Fukushima
Este 9 de junio se celebra en Salamanca una protesta que exige el fin del proyecto de mina de uranio a cielo abierto en Retortillo y el cierre de las instalaciones del ciclo de combustible nuclear en España y Portugal.
Energía nuclear
Rumbo al 9J.
El 9 de junio, Salamanca acogerá una manifestación antinuclear contra la mina de uranio en Retortillo. Personas de todos los territorios, de España y Portugal, se darán cita allí.
Energía nuclear
Un repaso al desastre perpetrado por Berkeley
Breve repaso a la especulación de Berkeley y la mina de uranio en Retortillo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Asturias
Asturias Las Seis de la Suiza se personan de forma voluntaria en prisión a la espera del indulto
Las sindicalistas se han presentado junto sus abogados en la cárcel de Asturias ante el auto sin fecha de ingreso del juez Lino Rubio.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Doñana
Medio ambiente Doñana, a punto de ser declarado Patrimonio en Peligro por la Unesco
El organismo internacional insta al Estado español a tomar medidas para la recuperación del acuífero del Parque Nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Opinión Los mapas del gran Mileikowsky alias Netanyahu
La limpieza étnica de los territorios palestinos forma parte sustancial del ideario sionista.
Últimas
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Cádiz
Derechos laborales La huelga del metal de Cádiz termina tras tres semanas y 23 detenciones: “Están reprimiendo más que en 2021”
Los sindicatos CGT y CTM dan por finalizada la huelga porque “se ha sobrepasado un límite humano” sin conseguir sus reivindicaciones y con 23 obreros detenidos.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Recomendadas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Sudáfrica
Inam Kula “Las condiciones materiales de la gente negra durante el apartheid no han cambiado”
La arquitecta y activista Inam Kula habla sobre segregación espacial post-apartheid, vivienda social, memoria y afrofobia en Sudáfrica.
Palestina
Andalucía Una noche de terral, dos sin drones y el corazón siempre en Gaza
El periodista palestino Kayed Hammad y su familia llegan a Málaga gracias a la presión ciudadana