Derechos reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos Matronas, en peligro de extinción
España es el cuarto país a la cola de Europa en el número de comadronas, con 6 especialistas por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva, problema que se complica por la falta de relevo generacional en un área del que dependen las nuevas vidas.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica España triplica la tasa de inducciones al parto que recomienda la OMS
Una de cada tres mujeres embarazadas se somete a una inducción al parto. Unas cifras “alarmantes” para la asociación de comadronas de Catalunya ALPACC, que ha presentado una guía que recoge los riesgos de esta práctica.
Sexualidad
Sexualidad El parto es sexo y el sexo es parto
En nuestra cultura occidental, la sexualidad está asociada al placer y el parto al dolor. Parto y sexualidad no son dos palabras que acostumbremos a ver juntas. Esta es la herencia bíblica que nos queda del castigo divino: “Parirás con dolor”.
Gestación subrogada
Gestación subrogada El Colegio de Médicos levanta otra ampolla abriendo la puerta a la gestación subrogada
El órgano representante de la profesión médica se posiciona a favor de la “gestación por sustitución” sin intercambio de dinero, contrariando la postura de la legislación estatal y en consonancia con la propuesta de partidos conservadores.
Salud
Salud Por qué se debe apostar por los centros de nacimientos en España
El reciente cierre del centro de nacimientos de la Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell debido a las malas condiciones laborales de sus trabajadoras ha sido una pérdida para las mujeres, ya que era uno de los dos únicos centros que había en España.
Salud
Laia Casadevall “Vemos el parto como algo peligroso porque venimos de una ola de partos medicalizados”
Laia Casadevall, matrona experta en parto domiciliario formada en Reino Unido, desmonta los mitos sobre el parto en casa. “Si no damos esta posibilidad, no estamos garantizando el derecho de las mujeres a que puedan elegir cómo parir”, advierte.
Derechos reproductivos
Justicia El TC ampara la actuación judicial que impuso a una mujer un parto hospitalario
Dos policías fueron a buscar a la mujer a su casa con una orden judicial. El Tribunal desestima el recurso de amparo y da la razón a los médicos, aunque con tres votos particulares en contra que señalan que se produjo una quiebra de los derechos de la demandante y denuncian la falta de perspectiva de género.
Parto
Parto en pandemia Uno de cada cinco bebés prematuros o enfermos fue separado de sus progenitores en pandemia
Una encuesta mundial desarrollada por la Fundación Europea para el Cuidado del Recién Nacido (EFCNI) afirma que a más de la mitad de las madres no se les permitió tener una persona de apoyo presente durante el parto.
Tema principal: Maternidad
Sanidad
Sanidad Hospitales de todas las comunidades impiden a las embarazadas acudir a sus citas con acompañante
El Parto es Nuestro considera que los protocolos que obligan a las mujeres a acudir solas no tienen base científica y pide que se revisen. La organización ha interpuesto reclamaciones en todas las consejerías de Sanidad, así como ante el Ministerio de Sanidad y de Igualdad.
Sanidad pública
Deterioro de la sanidad pública Riesgo en los partos en el hospital de Arganda: Cierre de Neonatología por falta de plantilla
El Hospital del Sureste lleva un mes con la unidad de Neonatología cerrada. Las enfermeras del servicio han sido trasladadas a las UCI y deben abandonar a pacientes en estado crítico para atender partos con complicaciones, según denuncian desde CCOO.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Carta de una médica a los colegios de médicos que rechazan la violencia obstétrica
La médica y directora del Instituto de Salud Mental Perinatal Ibone Olza responde al comunicado del CGCOM que niega que este tipo de violencia exista en España. Otros profesionales se han desmarcado también del pronunciamento de los colegios de médicos.
Maternidad
El deseo de ser madre

Yolanda siempre quiso ser madre. A veces más, a veces menos, pero la idea nunca dejó de rondar por su cabeza. Hace cuatro meses dio el paso junto a Jorge, su marido. Ahora, con treinta y cuatro años, lucha por ser ella mientras es madre.


Parto
Parir en el norte de Extremadura

La situación de las matronas en el norte de Extremadura continúa siendo precaria. Los pueblos del Valle del Jerte estuvieron sin matrona durante un mes. Muchas afectadas se quejan también de la precariedad de los medios de asistencia a las embarazadas en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

Parto
Serena Brigidi: “Sin educar en la consciencia corporal, ¿cómo vamos a disfrutar del parto?”

Serena Brigidi coordina el Observatorio de la Violencia Obstétrica, un espacio de investigación y sensibilización que se propone visibilizar y erradicar las prácticas que suponen "una apropiación del cuerpo y de los procesos reproductivos de las mujeres por parte de prestadores de salud".

Maternidad
Parir hoy
Muchas mujeres quieren lugares donde se respete al máximo la fisiología del parto, con el mínimo de intervenciones médicas necesarias y con un acompañamiento profesional seguro y respetuoso.
Salud
Lucha de clases en las heces del mundo rico

La calidad de nuestra microbiota intestinal distingue entre personas ricas y pobres.
El precio por caloría de la comida basura o el estrés crónico de vivir en riesgo de exclusión parecen afectar negativamente a la justicia social bacteriana, crucial para la salud.

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.