Referéndum del 1 de octubre
¡Que vienen los hackers rusos!

El País publica en portada una noticia sobre la supuesta injerencia rusa a favor del independentismo catalán. Las pruebas aportadas al respecto son bastante endebles y obvian, como en otros artículos recientes, la posibilidad de que haya gente a favor del referéndum sin intenciones ocultas. 

Portada El País 23/09
Las injerencias rusas en portada de El País.
23 sep 2017 14:33

El País lleva hoy en su portada una noticia de lo más sorprendente. El gobierno ruso, al parecer, está fomentando la independencia catalana utilizando su “red de noticias falsas”.

Además de que haya medios rusos publicando noticias con, ojo a esto, “un sesgo contrario a la legalidad constitucional”, la prueba fundamental de la conexión rusa son los tuits de Julian Assange posicionándose a favor del referéndum del 1 de octube. 

Su relación no se explica en ningún lado, simplemente se dice que Rusia “se vale de activistas como Assange”. A pesar de ello, el análisis de la repercusión de sus opiniones es una de las pruebas fundamentales de una noticia que lleva por título “La maquinaria de injerencias rusa penetra la crisis catalana”. 

Lo que le resulta sospechoso a El País es que los mensajes de Assange estén teniendo mucho éxito. Que un tuit suyo haya sido compartido 12000 veces en un día en esa red social no puede tener que ver con que haya mucha gente que esté de acuerdo con lo que dice. No, esta opción es imposible porque... 

Habitualmente en esa red social los mensajes se suelen viralizar de forma sostenida a lo largo de varios días, porque el acto de compartir un mensaje depende de la decisión de los seguidores, repartidos por varios países. 

Vamos, un poco porque no. Porque los seguidores necesitan varios días para darle al botón de compartir y son de muchos países y, mira, que no.

Tras un “pormenorizado análisis” con sus “avanzadas herramientas analíticas” la explicación que encuentran es que Assange tiene un 59% de seguidores falsos. Haciendo uso de una de esas herramientas, en concreto la web TwitterAudit, cualquiera puede comprobar lo siguiente: 


La cuenta de El País también tiene un buen porcentaje de seguidores falsos. O al menos, tal y como ha descubierto el usuario de Twitter @asdf_cesar, los tenía hace cinco años. Y es que en la esquina inferior derecha pone el momento de la última actualización.  

Para cuentas que ya han sido auditadas la aplicación te pide que pagues 3,99 dólares si quieres que vuelva a comprobar sus seguidores. Si no lo haces, te da el dato de la última vez que se auditó:


Y sí, tiene toda la pinta de que El País ha preferido ahorrárselos y poner los datos de hace tres años. Además de que los porcentajes coinciden, la aplicación te da por defecto el último dato y desde entonces no se ha auditado a ese usuario.

En cualquier caso, contando con los porcentajes de entonces, ¿quiere esto decir que un 44% de las interacciones de El País en Twitter son falsas? ¿Que hay hackers tratando de desestabilizar al gobierno catalán? Pues ese es nivel del tema que han sacado hoy en portada. 

La opción de que los tuits de Assange están siendo compartidos porque efectivamente se comparte su contenido ni se contempla. Si hay alguien que no piensa como ellos es que tiene que haber una conspiración detrás. Y no es el único ejemplo reciente en ese mismo sentido.

Hace un par de días publicaban el editorial “Podemos, cómplice”. Su tesis se resume en el subtítulo: “Iglesias aprovecha el conflicto en Cataluña para debilitar la democracia”. La loca idea de tender puentes al diálogo para encontrar una salida que satisfaga a ambas partes tiene también un oscuro motivo detrás. En concreto el verdadero objetivo de Podemos es cargarse la democracia.

La única vía defendible desde el sentido de Estado que según el mismo artículo le falta a Podemos es tirar palante y ya veremos. No cabe la posibilidad de que entre la ciudadanía y algunos de sus representantes haya defensores del derecho a decidir de los catalanes para que voten lo que quieran. Los objetivos políticos y los miedos de la cabecera de PRISA son la única evidencia:

Hay algo evidente en las intenciones de Podemos, como en las de los partidos de extrema izquierda que utilizan las instituciones en las que han logrado representación para desequilibrarlas: deslegitimar al Gobierno, subirse al carro del descontento independentista para obtener los réditos que no logró con la moción de censura, ampliar su acción con ruido mediático y callejero y canibalizar parte de los apoyos del PSOE.
Ruido, calle, canibalismo. Nadie es inocente si se sale de la línea editorial de El País y la disidencia es siempre sospechosa para un centro cada vez más extremo. La democracia son ellos.
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
gurutxurtu
23/9/2017 19:26

La parcial, desprestigiada, mentirosa "ó posverdadera" y manipuladora "prensa" del pensamiento único patrio como el diario "El País/PRISA" es cómplice fundamental ó directamente principal culpable de todo lo que está pasando.Por eso, los medios como "El Salto" son necesarios. Gracias y buena nueva andadura !

14
0
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.