Noviolencia
        
            
        
        
Formarnos para resistir desde la noviolencia
        
      
      
Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
      
      
      
      
    Noviolencia
        
            
        
        
El diálogo, ¿en retroceso frente al uso de la fuerza en el escenario internacional?  
        
      
      
A los nueve meses exactos de la invasión de Ucrania y, con ella, el repunte de los discursos belicistas y el aumento desaforado del Gasto Militar, nos preguntamos sobre las razones que han orillado la diplomacia y el diálogo
      
      
      
      
    O prelo
        
            
        
        
Guía práctica para mudar o sistema  
        
      
      
O novo proxecto editorial, 13 editora, publica un manual para construírmos accións e campañas a través da non-violencia.
      
      
      
      
    Antimilitarismo
        
            
        
        
“Igual que se abolió la esclavitud, ahora toca abolir las guerras” 
        
      
      
Gernika Gogoratuz, Centro de Investigación por la Paz, se constituyó en el marco del 50º aniversario del bombardeo de la villa vizcaína. Siempre con la historia entre manos, María Oianguren, su directora, piensa y promueve alternativas a la guerra.
      
      
      
      
    Pacifismo
        
            
        
        
Si quieres la paz, prepara la paz
        
      
      
Conmemorando el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, y cuando suenan los tambores de guerra en la vieja Europa, un recordatorio y una reivindicación del poder de la desobediencia civil. 
      
      
      
      
    Antimilitarismo
        
            
        
        
La ministra Robles pasa de tapadillo por FEINDEF. Las activistas, no
        
      
      
Esta edición de la feria internacional de armas FEINDEF, como la anterior, la inauguró la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista de la historia”, Margarita Robles. Pero la inauguró de tapadillo, con un perfil tan bajo que ni siquiera la prensa afín al militarismo (prácticamente toda) dio noticia de ello
      
      
      
              VV.AA.
          
          
        
      Noviolencia
        
            
        
        
Noviolencia en Siria: Daraya como ejemplo (y II)
        
      
      
Buscando el contacto visual con los soldados o planificando la desobediencia civil, la noviolencia en Siria tuvo a Daraya como ejemplo
      
      
      
      
    Noviolencia
        
            
        
        
Noviolencia en Siria: Daraya como ejemplo (I)
        
      
      
Hagamos oír la voz del antimilitarismo por encima del ruido: difundamos que la noviolencia en Siria tuvo a Daraya como ejemplo
      
      
      
      
    La semana política
        
            
        
        
El partido del orden
        
      
      
El proyecto de Pedro Sánchez ordena y establece las palabras adecuadas, cuenta con el relato hegemónico y con los medios suficientes para extenderlo. El caso Hasél es la última muestra de cómo el actual presidente maneja el relato político.
      
      
      
      
    Noviolencia
        
            
        
        
La democracia no es la hostia
        
      
      
Deberíamos desactivar ya la espiral de violencia a la que nos asomamos y que pone en riesgo las luchas en las que nos jugamos tantos derechos.
      
      
      
      
    Más de Noviolencia
Filosofía
        
            
        
        
Habitar y Gobernar: ¿nuevos paradigmas de lo político?
        
      
      
 Amador Fernández-Savater reflexiona sobre las nuevas formas de reconceptualizar lo político surgidas a raíz del 15M.
      
      
      
      
    Violencia machista
        
            
        
        
60 años después: aleteando como mariposas por una vida libre de violencias machistas
        
      
      
Hoy es 25 de noviembre 2020. Estamos conmemorando el Día Internacional contra la violencia basada en género. Escuchamos en algunos y diversos foros (privados y públicos) que esto ya no es necesario, que actualmente vivimos en una sociedad igualitaria y que estas son luchas caducas.
      
      
      
      
    Hemeroteca Diagonal
        
            
        
        
“Las revoluciones no violentas han tenido más porcentajes de éxito”
        
      
      
¿Por qué tiene tan buena fama la violencia para solucionar conflictos? Entrevista con Jesús Castañar, autor de ‘Teoría e historia de la revolución noviolenta’
      
      
      
      
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
