Justicia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre

Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.
Concentración Juana Rivas
Manifestación en apoyo a Juana Rivas en Granada en 2017. Lito Lizana

El tiempo ha jugado muy en contra en el caso del hijo menor de Juana Rivas, Daniel Arcuri Rivas. Una frenética carrera contra reloj que ha terminado con un auto emitido “in extremis” esta noche de martes por el Juzgado de Guardia de Granada en el que acuerda una medida cautelar de suspensión, de forma temporal, de la entrega o restitución del menor a su padre en Italia para protegerle. La medida ha sido dictada después de escuchar a Daniel este martes 7 de enero en una exploración tras la cual la jueza dictaminó que el relato del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”.

Así ha terminado un día de búsqueda de una solución jurídica con la que evitar que este miércoles por la mañana Daniel tuviera que volar a Cagliari, Italia, para volver con su padre después de que el menor confesara en España en sus vacaciones de navidad junto a su madre y hermano que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales; además de manifestar un miedo terrible a su padre hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él.

Durante todo el día del martes 7 de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas ha ido agotando las distintas vías legales a su alcance hasta terminar con un escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital en el que describe el “infierno” que Daniel dice estar viviendo donde “manifiesta vivir una auténtica tortura en la convivencia con su padre: le pega golpes en la cabeza, le lanza al suelo y le da patadas en la barriga, le aprieta fuertemente en el cuello hasta casi ahogarle, le insulta y chilla, rompe objetos y muebles en su presencia, habla muy mal de su madre y dice que quiere matarla y le graba obligándole a mentir sobre la realidad que vive, amenazándole con matarlo (y no volver a ver jamás a su madre y a su hermano), si no dice lo que él le exige”.

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial

En el escrito han hecho mención a numerosa jurisprudencia, entre ella el Convenio Internacional de La Haya que habilita entre Estados Europeos la competencia para que “órganos jurisdiccionales de otro Estado adopten medidas cautelares sobre el menor, siempre que ello sea para protegerle de un grave riesgo en el que la restitución del menor lo exponga a un peligro físico o psíquico o que de cualquier otra manera ponga al menor en una situación intolerable” para solicitar que, basándose en el interés superior del menor, se tomen las medidas cautelares de protección necesarias para que “se acuerde la permanencia en territorio nacional español de Daniel Arcuri Rivas, que podrá continuar residiendo con su madre y hermano en el domicilio en el que ha pasado las fiestas navideñas; o bien sea entregado cautelarmente a un centro de protección de menores, si se estima necesario, para garantizar que su declaración estará ausente de cualquier influencia de sus progenitores”.

Un frenético día buscando una solución jurídica para Daniel

El Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Granada notificó este martes por la mañana su falta de competencia en el caso para dictar medidas de protección para el menor y se inhibió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Granada. Según comunicaba Carlos Aranguez, letrado de Juana Rivas, éste archivó la causa por periodo vacacional de la Magistrada Titular y la falta de expediente por examinar que todavía no había sido remitido por el Juzgado anterior. 

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas se dirige a la Fiscalía de Granada para solicitar medidas de protección para Daniel
El Juzgado nº 10 de Granada declara su falta de competencia respecto a la asistencia a el hijo menor de Juana Rivas, e inhibe el caso a otro Juzgado.

Después de este varapalo para el equipo jurídico de Juana Rivas, los letrados se dirigieron a la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Granada, Concepción Rodríguez Cabezas, para denunciar esta situación, rogándole que adoptase a la mayor brevedad posible medidas de protección para el menor. 

Por la tarde, el equipo jurídico de Juana decidió presentar el escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada Capital solicitando que el menor fuera escuchado y protegido. Esta petición fue apoyada por la Fiscal Delegada de la Sección de Violencia contra la Mujer de Granada, Susana Vega Torres, que aportó a su vez un escrito ante el Juzgado de Guardia al que ha tenido acceso este medio en el que explica estar al tanto de las acusaciones de Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel respecto a la situación del pequeño, “que describen situaciones de violencia sufridas por el menor por parte de su padre que han dado lugar a la incoación de causa penal en Italia contra el progenitor por maltrato habitual a sus hijos y donde se hace constar que el menor sufre una situación de terror por tener que volver con su padre”.

La Fiscalía se ha dirigido al Juzgado de Guardia aportando fundamentos legales para poner de manifiesto la necesidad de la urgencia en el procedimiento; también ha aludido a dos artículos del Convenio de La Haya relativos a la competencia para aclarar que, en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de los niños, “dispone que, en caso de urgencia, son competentes para adoptar las medidas de protección necesarias las autoridades de cualquier Estado en cuyo territorio se encuentre el niño”. Finalmente, la Fiscalía ha solicitado del Juzgado de Guardia, la comparecencia del menor “a fin de determinar si realmente existe una situación de riesgo en caso de retornar con su padre; y si esto es así, suspender la guarda y custodia del padre del menor y atribuirla a su madre, Juana Rivas, sin perjuicio de lo que resuelvan definitivamente las autoridades italianas competentes”.

Por otra parte el Ministerio de Juventud e Infancia trasladó a la Fiscal de Sala de la Unidad de Menores de la Fiscalía General del Estado la preocupación sobre la situación de Daniel, hijo de Juana Rivas, ya que si tuviera que regresar al domicilio de su padre en Italia este miércoles 8 de enero, podría suponer una clara vulneración de los derechos fundamentales de las personas menores de edad al no atender al interés superior del menor”, señalan en un comunicado a este medio.

El Ministerio también trasladó la urgencia de que Daniel fuera oído por un órgano judicial en España, o por la propia Fiscalía si así se considerase, y que se asegure la protección de los derechos reconocidos por la Convención de Derechos del Niño y las diferentes normas de protección a nivel nacional.

“Es absolutamente inadmisible e impresentable que en un Estado Social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aranguez calificaba la situación vivida durante el día de hoy como “absolutamente inadmisible”, añadiendo que es "impresentable que en un Estado social y Democrático de Derecho un menor manifieste temor por perder su vida y ninguna autoridad judicial se haya molestado siquiera en escucharlo”. El letrado señalaba que Daniel jamás había sido oído en España por ningún Juez, “a pesar de los gravísimos hechos que refiere. Recordemos que Daniel tiene casi 11 años (los cumplirá la semana que viene); y cuenta con madurez para ser escuchado, es ciudadano español y está en territorio nacional de nuestro país”.

El letrado afirmaba en nombre de su equipo que no se iban a rendir jamás hasta que se haga justicia, “Vamos a acatar todas las órdenes judiciales por muy injustas que nos parezcan, pero ejerceremos todos los recursos oportunos hasta que logremos que Daniel esté a salvo”. Esta noche se merecen un buen descanso. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Feminiateo
8/1/2025 12:58

Es muy buena noticia que el pequeño se haya podido quedar con su madre. A pesar de la fuerza que nos muestran los sectores conservadores se les puede ganar. Las personas que nos definimos como feministas o antipatriarcales, antirracistas, antixenófobas, ecologistas y que estamos en contra de la cisheteronorma y de la supremacía blanca tenemos que estar más unidas. Este es un medio de conseguirlo infinito5.home.blog

2
0
franloud
8/1/2025 10:37

Una gran noticia pero, por favor, ilustrad el artículo con una fotografía que no muestre gentuza transexcluyente, que hay miles

0
0
Duke27
Duke27
8/1/2025 7:23

Por fin, ya era hora de que le protegieran

2
0
cullereta
8/1/2025 3:14

Ya era hora que la justicia actuase en defensa de este niño. Bastante tarde, pero peor podría haber sido.
Ahora a curar traumas Daniel.
Ánimo.

3
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.