Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Fiscalidad
Impuestos El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024
Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.
Opinión
BlackRock Bienvenido, Mr. Fink
España se vuelve a plegar ante BlackRock y autoriza que se haga con una de las empresas más estratégicas para el bolsillo del ciudadano, la energética Naturgy.
Crisis climática
Informe ‘Descarbonización 2023’ Repsol repite como la empresa española que más contribuye a la crisis climática
A pesar de un aumento del PIB del 2,5%, las emisiones se redujeron en España un 5,3% el año pasado, según el informe ‘Descarbonización 2023’ del Observatorio de Sostenibilidad.
Eléctricas
Puertas giratorias y lobbies Iberdrola, Naturgy y Endesa pagan más de medio millón de euros al año para influir en las políticas europeas
Una investigación indaga en algunas de las herramientas que utilizan las grandes eléctricas españolas para ganar resoluciones judiciales, pagar menos impuestos y condicionar las directivas europeas.
Guerra en Ucrania
Conflicto en Ucrania Greenpeace lleva la guerra a Naturgy por su compra de gas ruso
La gasista española ha importado desde que comenzó el conflicto cinco buques de la rusa Yamal LNG por valor de 530 millones de euros, el coste de 250 tanques T90.
Temas principales: Gas fósil Ibex 35
Guerra en Ucrania
Consecuencias de la escalada La guerra en Ucrania dispara el precio del gas y el petróleo y agrava la crisis energética
El crudo supera los 100 dólares y el precio del gas aumenta un 60%. EE UU aprovecha la situación para hacerse con el mercado del gas europeo. La crisis energética amenaza con golpear con más fuerza los hogares ante la inacción del Gobierno español.
Pobreza energética
Pobreza energética Decenas de organizaciones sociales demandan medidas “firmes y contundentes” contra el oligopolio eléctrico
Sindicatos, organizaciones ecologistas, partidos de izquierda y decenas de colectivos sociales exigen al Gobierno una tarifa social para hacer frente al aumento del precio de la energía y medidas contra la concentración de poder en las grandes empresas del sector.
Eléctricas
Subida de la luz La tormenta de precios pone en jaque al Gobierno y su negativa a intervenir el mercado eléctrico
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para intervenir en el mercado y crear una empresa pública de energía mientras Teresa Ribera y Pedro Sánchez rechazan poner precios máximos a energías baratas como la hidráulica o la nuclear
América Latina
América Latina, más allá de Venezuela

Todos los partidos y medios parecen muy preocupados por las libertades y los derechos de la población venezolana, sin embargo poco se dice de esa otra América Latina, que está sufriendo el avance de los Gobiernos autoritarios con discursos genocidas y de las multinacionales que violan los derechos humanos de poblaciones enteras. 

Presupuestos Generales del Estado
El fin de la era de los beneficios caídos del cielo
El acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado 2019 podría acabar con el enorme beneficio que han acumulado las grandes empresas eléctricas.
Gas fósil
El gas ha subido siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Eléctricas
Receta para una reforma real del sistema eléctrico
Con la factura de la luz por las nubes el Gobierno ha anunciado una reforma del mercado eléctrico aún por concretar. El interrogante ahora es si se atreverá a tocar las teclas necesarias para un cambio real en un sistema anómalo en nuestro entorno hecho a medida de las grandes eléctricas.
Industria
Endesa reincide como empresa más contaminante en España

La eléctrica es la compañía que más contribuye al cambio climático, según señala el informe Empresas más contaminantes en España 2017, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad. Los sectores industrial y energético incrementan un 10% sus emisiones de gases de efecto invernadero en un año.

Multinacionales
El otra cara del Ibex 35 en Latinoamérica
Varias organizaciones denuncian frente a la Bolsa de Madrid las prácticas de empresa españolas como Repsol, Iberdrola, ACS, Gas Natural Fenosa, Acciona y Renovalia en Latinoamérica.
Consumo
Timocracia: el gobierno fraudulento de las grandes empresas
Las grandes empresas expanden sus beneficios con prácticas fraudulentas con total impunidad. Así lo denuncia Rubén Sánchez, portavoz de Facua, en su libro 'Timocracia'.
Pobreza energética
Las eléctricas españolas, líderes en beneficios y en aumentos del precio de la luz en la UE

Un reciente estudio del Observatorio de la Sostenibilidad señala que los gigantes eléctricos españoles doblan en beneficios al resto de empresas europeas, lideran las subidas de precio a los consumidores en los últimos diez años y encabezan la lista de las empresas que más contribuyen al cambio climático.

Energía
Menorca: cuando la transición energética la dirige Gas Natural
El proyecto de gasificación de la isla por Gas-Fenosa y la ampliación del parque fotovoltaico de Son Salomó abren el debatesobre el cambio de modelo.

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.