Racismo
Diallo Sissoko, una víctima más del sistema de acogida a migrantes
La muerte de este ciudadano maliense durante su encierro en el CAED de Alcalá de Henares ha puesto de manifiesto algunas de las deficiencias del sistema de acogida a migrantes en el Estado español.
Alcalá de Henares
Río Henares: cuando el ayuntamiento llama renaturalizar a lo que el ecologismo denomina desnaturalizar
Alcalá de Henares está ejecutando un plan, dotado con 1,3 millones de euros y financiación europea, para cambiar la ribera del Henares a su paso por la localidad que ha desatado las críticas de los colectivos ecologistas locales.
Derecho a la vivienda
La PAH frena el desahucio de dos ancianos en Alcalá de Henares que fueron “estafados” al avalar a su hijo
Un recurso presentado por el abogado ha conseguido parar el desalojo de este matrimonio que se enfrentaba por quinta vez al alzamiento de su vivienda habitual tras avalar a su hijo frente a un prestamista. Sin alternativa habitacional, la PAH se ha concentrado desde primera hora de la mañana para impedirlo.
Sanidad pública
Alcalá de Henares pide el cese de la directora de hospital que quería quitar los móviles a los pacientes
Con la sola oposición de los ediles populares, el pleno municipal de Alcalá de Henares pedirá a la Consejería de Sanidad que María Dolores Rubio Lleonart sea destituída.
Residuos
Vallecas se niega a recibir más basura para Valdemingómez
Multitudinaria concentración a las puertas del consistorio madrileño contra el traslado de basuras de la Mancomunidad del Este a la planta de Valdemingómez.
Centros sociales
La Fiscalía pide dos años de cárcel para dos activistas del centro social 13 Rosas
Desde la Plataforma Absolución CS 13 Rosas recuerdan que hay vídeos en los que se oye a los agentes de policía decir "esto os pasa por vuestra ideología" y exigen el archivo de la causa contra los dos activistas.
Hemeroteca Diagonal
“Esto os pasa por vuestra ideología”
Dos años después del asalto policial al centro social 13 Rosas, en Alcalá de Henares, dos de sus miembros siguen acudiendo al juzgado cada quince días, a la espera de la celebración de un juicio en el que se enfrentan a hasta cuatro años de cárcel.