Hemeroteca Diagonal
“Esto os pasa por vuestra ideología”

Dos años después del asalto policial al centro social 13 Rosas, en Alcalá de Henares, dos de sus miembros siguen acudiendo al juzgado cada quince días, a la espera de la celebración de un juicio en el que se enfrentan a hasta cuatro años de cárcel.

Concentración por el asalto al centro social 13 Rosas
Concentración convocada el 18 de febrero de 2014 por las Juventudes Comunistas de Madrid (UJCE-M) en repulsa por el “asalto policial" al centro social Las 13 rosas Dani Gago
12 feb 2016 13:07

Dos años después de la actuación de los efectivos de la Policía Municipal y Nacional en el centro social 13 Rosas de Alcalá de Henares, Elena y Jesús continúan a la espera de un juicio en el que se enfrentarán a penas de hasta cuatro años de prisión, acusados de supuestos delitos de desobediencia, resistencia y atentado contra la autoridad. Los hechos sucedieron durante la madrugada del 15 de febrero de 2014, tras la celebración de una jornada en la que se informó sobre las implicaciones de la vigente Ley Mordaza. “Nosotras explicamos la parte teórica de la represión, ellos nos mostraron la parte práctica”, afirma Jesús a Diagonal, que considera “irónico” que “el asalto, la carga policial y las detenciones sucedieran precisamente tras un acto antirrepresivo”.

Los jóvenes explican que varios miembros de la Policía Municipal se personaron aquella noche en el local alegando unas supuestas quejas presentadas por algunos vecinos ante el elevado volumen de la música, pese a que el CS 13 Rosas se encuentra ubicado en una galería comercial y ambos acusados señalan que “no hay vecinas”. Los agentes solicitaron entrar en el local mientras efectivos de la Policía Nacional comenzaron a personarse en las cercanías del centro social acompañados de un equipo de grabación del programa de La Sexta Policías en Acción.

“La actitud hostil de la policía, su insistencia en acceder a la sede y la presencia de la cámara ya nos hicieron adivinar que el día no iba a acabar bien”, confirma Jesús. Según relata, aprovechando el instante en el que el joven entró al centro social para coger su documentación y presentársela a los agentes que se la requerían, la Policía accedió sin consentimiento al CS 13 Rosas. El joven fue el primer detenido de la noche ante su insistencia en conocer la orden judicial que amparaba esa actuación policial, pero no fue el único. “En ese momento las compañeras pidieron mi liberación y fue cuando la policía comenzó a cargar en el interior de la sede provocando lesiones a cinco compañeras que fueron atendidas en el Hospital Príncipe de Asturias”, sostiene.

Elena afirma que durante la acometida policial algunas personas “fueron heridas con arañazos en el cuello, lesiones producidas por las porras en espalda, cabeza, piernas…, y además varias compañeras sufrieron ataques de ansiedad”. “Empezaron a agarrar a unas compañeras, a tirar a otras al suelo... y, no sé muy bien cómo, al final me encontré en el suelo con varios policías cogiéndome de las piernas y brazos, y arrastrándome hacia el exterior del centro social”, relata la joven, que quedaría detenida desde ese preciso instante. Posteriormente ambos fueron trasladados a dependencias policiales, donde fueron puestos en libertad pasadas unas horas, acusados de unos supuestos delitos de desobediencia, resistencia y atentado contra la autoridad.

Ambos señalan que las cámaras del programa Policías en Acción captaron cómo uno de los agentes les aseguraba durante la intervención: “Esto os pasa por vuestra ideología”. “Recordar esa frase me llena de rabia y de impotencia”, sostiene Jesús, que además confirma que, “si bien, efectivamente, La Sexta no emitió las imágenes, sí llegaron a poner un tuit anunciando el programa, aunque lo borraron inmediatamente”. “No debe dejar muy bien la actuación policial si finalmente no sacan las imágenes, pero es una suposición”, manifiesta. Elena. Según confirman ambos, “la grabación ya la tienen los abogados y la jueza instructora”.

Marina Albiol Guzmán, portavoz del grupo parlamentario europeo de Izquierda Unida, transmitió los miembros a la Comisión Europea durante una de las sesiones del año 2015, a lo que el propio organismo respondió que “no parece que, en el asunto mencionado, el Estado miembro en cuestión estuviese aplicando la legislación de la UE. Por lo tanto, corresponde a dicho Estado miembro garantizar el respeto de sus obligaciones relativas a los derechos fundamentales, derivadas de los acuerdos internacionales y, en particular, del Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como de su Constitución nacional”. Pese a esta réplica, Jesús sostiene que “por desgracia, el Estado español hará caso omiso a los reproches de ésta u otras instituciones europeas respecto al cumplimiento de los derechos fundamentales en el país”.

Los jóvenes están obligados a presentarse en los juzgados cada 15 días como medida cautelar hasta la celebración del juicio que determine su posible entrada en prisión. La Plataforma Absolución 13 Rosas, puesta en marcha por una veintena de colectivos y movimientos sociales del Corredor del Henares, ha anunciado a Diagonal que el próximo sábado 13 de febrero en Madrid convocarán una manifestación contra la represión junto a otras organizaciones de la región. La movilización, que partirá de Sol a las 18h y tendrá como destino el Ministerio de Justicia (calle de la Bolsa), hace un llamamiento “contra la represión hacia quienes lucha por los derechos de todas y todos” y pretende “denunciar todos los casos de represión política que se dan en el Estado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.