Palestina
Horror en Gaza: genocidio, bioética y salud pública
Ante la evidencia del genocidio en Gaza se hacen impostergables algunas preguntas: ¿trabajar en temas de ética nos hace más responsables?, ¿cómo posicionarnos como profesionales que investigamos en ética y en salud pública?
VV.AA.
Salud
Endometriosis, un periplo desgastante, dolor y rabia
Se trata de una afección invisibilizada por la sanidad, que afecta al 10-15% de mujeres en edad reproductiva, y cuyo diagnóstico medio se puede retrasar hasta 10 años
Alimentación
Con los impuestos en juego: el menú escolar también es política agraria
Si no queremos que nuestros impuestos paguen armas, ¿por qué aceptamos que paguen comida que vulnera los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras?
Galicia
“Mi hijo no puede ir al colegio porque no hay cuidadora”: el laberinto de las familias con niños con autismo en Galicia
La falta de especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y la saturación de los equipos de orientación dejan a muchos niños y niñas con autismo sin el apoyo que necesitan en las aulas públicas gallegas.
Acoso escolar
El suicidio de Sandra por acoso escolar, una muerte evitable
Desde el activismo contra el acoso escolar, sabemos muy bien que la muerte de Sandra era algo evitable, algo que venimos advirtiendo: no podemos permitir que más niños y niñas sigan muriendo ante la impasibilidad del sistema.
Andalucía
La punta del iceberg del SAS: el cribado del cáncer es solo un ejemplo
Detrás de cada diagnóstico, detrás de cada prueba, detrás de cada número hay una historia y el Sistema Andaluz de Salud (SAS) ha decidido que esas historias sean invisibles y que no importen.
Fronteras
El Gobierno deja en manos de una asociación ultracatólica el “retorno voluntario” de migrantes
La Fundación Altius, vinculada a los Legionarios de Cristo y financiada con dinero público de la Comunidad de Madrid, gestionó la vuelta de 360 personas a sus países de origen el año pasado.
Comunidad de Madrid
Mujeres con cáncer de mama piden menos lazos rosas y más investigación
Otro año más pacientes y familiares se concentran en diferentes puntos de España en el Día Mundial contra el cáncer de mama para pedir más recursos públicos para luchar contra esta enfermedad y el fin del ‘pinkwashing’, esto es, su uso mercantil.
Cuidados
Sara Plaza Casares
“Es esencial cerrar la puerta a la privatización de los cuidados a domicilio”
La periodista de El Salto lanza un libro con testimonios de las trabajadoras del Servicios de Atención a Domicilio donde reivindican su papel en este sistema, denuncian su precariedad y celebran sus logros unidas.
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.

Más de Vivir

Feminismos
Jules Gill-Peterson: “No hay forma de imaginar el feminismo y las mujeres trans como opuestos”
La historiadora y activista trans estadounidense reflexiona sobre el pánico moral y la violencia transmisógina, así como de las estrategias y alianzas necesarias para hacerles frente en un momento de crisis orgánica del proyecto neoliberal.
Cádiz
“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”, el legítimo grito de las limpiadoras de la Universidad de Cádiz
Las limpiadoras llevan mes y medio manifestándose en las instalaciones de los campus de la provincia de Cádiz para reclamar voz y voto en el nuevo pliego de su actividad, cuyas condiciones permanecen obsoletas y al borde de la ilegalidad.
Opinión
Abolir la familia para democratizar los cuidados
Los cuidados han entrado definitivamente en la arena política, con marcos normativos a diferentes niveles que buscan apuntalar el derecho al cuidado que no se cuestionan qué estructuras de opresión siguen operando.
Antiespecismo
Santuarios de animales reclaman su reconocimiento legal como centros de rescate
Más de 30 espacios de acogida se adhieren al manifiesto presentado por la Federación Española de Santuarios ante la Dirección General de Derechos de los Animales.