Culturas
“¡Vendidos!”, la acusación que traumatizó a los músicos de la generación X en los años 90
El peaje que muchos artistas pagaron por intentar llegar al gran público y trabajar en mejores condiciones fue alto en la década de los 90.
Música
Chill Mafia Records, el sucio este y el motín de la cultura radical vasca
Un año de Chill Mafia. Su mixtape, Ezorregatik x Berpizkundea, ha trastornado completamente el panorama cultural en Euskal Herria.
Música
“La gente que comparte las agresiones homófobas tiene un problema en la cabeza”
La cantante Alba Casas, bautizada como la voz ‘sad’ del trap español, es una de las referentes femeninas en la música urbana.
Música
Afrojuice 195 vuelve a cantarle a sus raíces africanas
Vivieron en Vallecas, ahora en Fuenlabrada y no descartan seguir abriendo fronteras y viajar a otros países. Afrojuice 195 regresan con una mixtape que les otorga el título de príncipes del afro trap.
Música
“No te mereces tu puesto, primo. No te mereces tu cocaína”
Mendillorri es vivero de metáforas y, además, una de las dos bases de operaciones de Chill Mafia, junto al barrio de la Rochapea, que también tiene lo suyo.
Música
De la Feria de Abril a los chicos de la calle: migraciones y escena trap en la segunda ciudad de Catalunya

L’Hospitalet, segunda ciudad de Catalunya en número de habitantes, vive el estallido de una escena musical nacida entre los hijos e hijas de la inmigración, jóvenes catalanes que reflejan en sus letras y canciones la realidad de sus barrios y, por consiguiente, de una parte de Catalunya.

Música
Más allá de la “Bella Ciao”: la nueva melodía de Italia

En Italia se siguen produciendo obras que vibran con una frecuencia propia y que se reconocen inmediatamente —en el caso de la música, perdura la melodía en un mundo cada vez más rítmico—; obras en las que de nuevo recorre el fantasma de la política más combativa.

Música
El sonido del trap: de Steve Lean a Metro Boomin

La labor en la sombra de Steve Lean es la del constructor sónico de toda una filosofía vital donde figuras como PXXR GVNG, Yung Beef o Kaydy Cain han armado su universo.

Arte
A autoxestión cultural e a creación de novos espazos collen forza en Vigo
Tanto a sala Maison Ruina ou colectivo feminista 85c comz as festas “libres” do Akelarre ou da Overdose Club impulsan dun xeito alternativo e independente.
Música
Ortiga: “Pódolle dicir as miñas tías que veñan a un concerto e disfruten”
Ortiga, un dos antigos integrantes de Esteban&Manuel, acaba de lanzar ‘Chicho y sus chichas’. Con este proxecto, busca achegarse máis a un estilo máis festivo e bailable.

Más de Trap

Música
“Si hubiera una revolución, los medios de comunicación y sus voceros deberían ser ajusticiados como lo fueron los zares”
Comanchería, el nuevo disco del dúo de rap Los Chikos del Maíz, ofrece un puñado de frases para corear, reír, enojarse y conservar la esperanza de que llegue el año en que sí hicimos la revolución.
Censura
¿Qué hay detrás de la censura de C. Tangana?
La solución es más ambiciosa y efectiva que censurar: hay que ampliar horizontes, combatir el ahora y dibujar nuevos modelos de sociedad.
Música
Ms. Nina: “Todo el mundo tiene perreo dentro”

Ms. Nina, o Jorgelina Andrea, acaba de sacar mixtape, pese a que lleva creando temas varios años. Intentamos hablar de neoperreo pese al sueño, los tenedores golpeando platos en la sala de al lado, y el reproche con el que termina esta entrevista.

Balea Cultural
Lil Nas X: Evidenciando o conservadorismo da industria do country
Un rapaciño de 19 anos de Atlanta, Georgia, removeu a crítica do xénero máis conservador da historia da música.