Río Arriba
        
            
        
        
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
        
      
      Redes sociales
        
            
        
        
Existe a democracia nas redes sociais? 
        
      
      Opinión
        
            
        
        
Cultura libre: minuto y resultado
        
      
      Software libre
        
            
        
        
Tecnología en organizaciones transformadoras
        
      
      Consultorio de Soberanía Tecnológica
        
            
        
        
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 6: teléfonos móviles y Android
        
      
      En esta entrega entramos a analizar los teléfonos móviles y su historia en la época en la que hay más dispositivos que personas en el mundo. Te contamos la historia de Android, el sistema operativo para móviles más famoso. Finalizamos presentando a la comunidad Rancho Electrónico
Consultorio de Soberanía Tecnológica
        
            
        
        
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 3: sistemas operativos
        
      
      Cuarta entrega del consultorio radiofónico donde analizamos las herramientas que nos conectan con el mundo digital. En esta ocasión hablamos sobre el funcionamiento e historia de los sistemas operativos. 
Coronavirus
        
            
        
        
Lanzan un test de autoevaluación del covid19 de código abierto
        
      
      Sanidad
        
            
        
        
“Nos sentimos más cyborgs que diabéticos”
        
      
      Software libre
        
            
        
        
Herramientas para burlar el control social
        
      
      Ante la realidad de que todas nuestras comunicaciones son registradas, utilizar criptografía y software libre se convierte en una forma de resistencia.
Software libre
        
            
        
        
El software como causa de desigualdad económica
        
      
      Antes de que al Software se le atribuyera copyright, se utilizaba libremente en el campo de la ciencia. La ética de compartir el conocimiento, burlar las desigualdades económicas que genera lo privativo y aportar soluciones adaptadas son aspectos claves del Software Libre defendido y empleado por varias organizaciones, colectivos y personas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
