Podcasts
Podcast | Sobre cribados de cáncer de mama, arrancamientos y cárceles para migrantes
Acaba el mes de octubre y desaparecen los lazos rosas de los escaparates. Ya no habrá globos púrpura en los stands donde venden compresas de Ausonia con la promesa de que parte del dinero va para la investigación contra el cáncer de mama. Ya se han acabado las carreras solidarias y los actos donde políticos y políticas lucen grandes sonrisas de plástico y un compromiso de cara a la galería para luchar contra esta enfermedad.
Pero no, no les creas, la vida y la salud de las mujeres no les importa una mierda. Así lo ha demostrado el gobierno del PP de Juanma Moreno Bonilla que por su gestión negligente y privatizadora ha dejado sin diagnóstico a más de 2.000 mujeres cuyas ecografías arrojaron resultados sospechosos. Escándalo que se destapaba poco antes del 19 de octubre día mundial contra el cáncer de mama.
De todo esto hablaremos en esta nueva entrega de Asalto, el podcast de la redacción de El Salto, que este jueves también visitará otros escenarios de políticos y políticas negligentes. Al mismo tiempo que Mazón ha anunciado su dimisión, a regañadientes y tirando balones fuera, las víctimas de la dana han declarado en el Congreso que cada vez le ven más cerca de prisión, tal y como contamos en esta pieza firmada por Tomás Muñoz.
También dedicamos unos minutos para la investigación que Por Causa ha cedido a El Salto y que destapa la existencia de dos centros de internamiento para africanos situados en Mauritania. Cárceles donde se priva de libertad también a menores de edad, tal y como explica José Bautista y Pablo Fernández en esta pieza.
Además, analizamos la actualidad internacional repasando un genocidio totalmente silenciado: el de Sudán, donde los enfrentamientos entre dos bastiones han producido un reguero de asesinatos. La magnitud de la matanza cometida en El Fasher el pasado 27 de octubre ha sido incluso captada por imágenes satelitales, en las que se distinguen rastros de sangre y fosas comunes visibles desde más de 700 kilómetros de altura, tal y como explica Bianca Carrera en esta pieza para El Salto.
Pero también hay buenas noticias en el panorama internacional: el ugandés Zohran Mamdani se alza como nuevo alcalde de Nueva York y como piedra en el zapato para las políticas de Donald Trump. Su meteórico ascenso se explica con una a exitosa campaña centrada en tres ejes: el acceso a una vivienda digna, autobuses gratuitos y supermercados y tiendas de alimentación con precios regulados por el Ayuntamiento.
Negligencias o, directamente, violencia institucional se ejerce cuando se producen los arrancamientos, una práctica que consiste en quitas de custodia a madres, muchas de ellas racializadas, protagonizada por entidades como la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Catalunya (DGAIA). Esta semana en nuestro tema a fondo repasaremos estas prácticas, así como las estrategias de las madres unidas en el colectivo Madrecitas y las consecuencias para la infancia de estas prácticas con nuestra compañera Patricia Reguero en nuestro tema a fondo.
Todo esto y mucho más en nuestro repaso semanal de la actualidad, en Asalto, un nuevo espacio semanal de actualidad, presentado por Sara Plaza, Yago Álvarez y Pablo Elorduy, con la realización de Eloy de la Haza y la asistencia técnica de Susana Albarrán.
Escúchalo también en Ivoox y Spotify.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!