Víctimas de la dana en el Congreso: “Estamos más cerca de ver a Mazón en prisión”

La comisión de investigación sobre la dana arranca con el testimonio de las víctimas, que no fueron llamadas a la del Senado y aún no tienen fecha para ir a la de Les Corts.
familiares dana concentracion
Ona Cano Familiares de las víctimas en la concentración convocada este pasado domingo

El día después del anuncio de salida de Mazón, que aún no ha sido publicado por el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV, el equivalente al BOE autonómico), el testimonio de los familiares de  las víctimas de la dana ha estado presente en el Congreso de los Diputados. Tras vetar PP y Vox su presencia en la comisión del Senado, y no tener aún fecha para declarar en Les Corts, esta era la primera vez que comparecían en una sesión de investigación sobre la catástrofe.

La primera en expresar su testimonio ha sido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, que, como la segunda compareciente y vicepresidenta de la misma entidad, Carmina Gil, ha acudido ataviada con una camiseta en la que se veía la imagen de su familiar y a cuya espalda se leía: 'No ha mort, l'han assassinada' (No ha muerto, la han asesinado). 

Álvarez: “A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia, la falta de previsión, los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto”

Álvarez agradeció la creación de esta comisión y que sean las víctimas las primeras en comparecer: “Esto nos hace recuperar la confianza en las instituciones y sentirnos un poco más cerca de conseguir justicia y reparación”. Ha denunciado la “irresponsabilidad” de la Generalitat valenciana, empezando por Carlos Mazón: “A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia, la falta de previsión, los mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto”, ha asegurado, admitiendo que aunque la dimisión del mandatario autonómico es un “alivio moral y una victoria social” y que ven más cerca su encarcelamiento, no es suficiente reparación ni acaba con su dolor. “El primer paso era el Mazón dimisión, pero aún nos queda por cumplir el Mazón a prisión, de lo que estamos más cerca”.

La segunda en comparecer ha sido la vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, que ha roto a llorar recordando a Rosa, su suegra, usuaria del servicio de teleasistencia, que falleció sin que nadie la avisara de lo que estaba pasando. Precisamente la responsabilidad política de la gestión de los dependientes recae en la vicepresidenta (que asumiría la presidencia en caso de baja médica de Mazón) Susana Camarero. Gil ha lamentado que “cuando la prevención se cambia por la indiferencia las consecuencias son vidas humanas, con nombres, apellidos y familias que aún esperamos respuestas”.

También ha dicho que las víctimas han sentido el “desprecio” de la Generalitat y sus socios, que les han “ridiculizado e insultado”. Gil ha puesto el ejemplo de Mazón,  por calificarles como “activistas a sueldo en una campaña orquestada para llamarle asesino”. Y ha concluido diciendo que no piden “compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad”.

La dimisión de Mazón es insuficiente

Las víctimas han coincidido en señalar que ya no basta con la dimisión de Mazón, quien deja “un rastro de incompetentes, cómplices de esta barbarie”, en referencia al PP y Vox. Ernesto Martínez Alfaro, que perdió a su hermana y a su sobrina, que es una de las dos personas cuyo cuerpo no ha aparecido aún, ha sido muy claro en señalar que “si el protocolo se hubiera activado en tiempo y forma, se habrían salvado vidas, como pasó en riadas anteriores y también en la última”.

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona. Si tú te subes a un avión, el piloto se tira en paracaídas y deja el avión a su libre albedrío lo más fácil es que 229 personas que iban en el avión se estrellen y mueran”, ha resumido, recalcando que le da igual dónde estaba Mazón porque lo importante es que no estaba al frente de la emergencia cuando era su competencia y prefirió dar prioridad al “interés económico” para no perjudicar las reservas hoteleras de cara al puente que se avecinaba.

Martínez: “Esto tiene que terminar en un juzgado y el asesino en prisión, no me vale ninguno del equipo, el 'cap del Consell' es el líder de la manada, pero es que todos ladran igual”

Martínez ha extendido la responsabilidad a todo el Consell por su inutilidad: “Esto tiene que terminar en un juzgado y el asesino en prisión, no me vale ninguno del equipo, el 'cap del Consell' es el líder de la manada, pero es que todos ladran igual”, ha sentenciado. Martínez ha elogiado la instrucción de la jueza Nuria Ruiz Tobarra.

Dolores Ruiz Sánchez perdió a su marido y dos de sus tres hijos en la dana. En su intervención, muy dura, ha llegado a decir que está “muerta por dentro”. Ruiz ha apuntado directamente a la responsabilidad de Mazón: “Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya habían muerto, cuando él seguía de sobremesa. No tiene perdón de Dios”.

María Teresa Pagán Romero ha sido la última víctima en intervenir, y ha contado su peripecia buscando a su hermana, su cuñado y su sobrino de cuatro años sin más ayuda que la de sus vecinos: “Nadie los buscaba; nadie nos ayudaba a buscar”. Pagán ha criticado el laberinto burocrático que ha tenido que pasar y ha reclamado “sensibilidad institucional ante quienes se enfrentan a papeles silenciosos y a veces se topan con puertas cerradas”. 

Pagán ha contestado también al diputado del PP César Sánchez, predecesor de Mazón en la Diputación de Alicante, quién en su momento fue enviado a Madrid por Teodoro García Egea para hacer sitio a su excompañero de piso de estudiantes Carlos Mazón. Sánchez había expresado su máximo respeto por las víctimas al inicio de su intervención. “A mí ahora ni el respeto, ni el perdón, ni nada me vale. Yo no entiendo de colores políticos ni de política; no se ha hecho lo que se debía de hacer, si se hubiera gestionado como tocaba mi hermana mi sobrino y mi cuñado hoy estarían vivos”, le ha dicho a Sánchez.

El gerente del PP valenciano insulta a las víctimas en redes sociales

Precisamente, en el día que las víctimas han expresado su dolor por el maltrato institucional al que les ha sometido la Generalitat, Sergio Alonso Vila, gerente del Partido Popular en el País Valenciano, ha dirigido este mensaje en la red social X.com a una de las víctimas que ha intervenido en el Congreso: “Ay, Rosa, qué poco queda para verte con sueldo del PSOE. Qué engañados tienes a muchos... pero no a todos”. Se refería a Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana, cuyo padre falleció en el municipio de Catarroja. 

Álvarez y representantes de otras asociaciones de víctimas han sido acusadas en otras ocasiones por parte de dirigentes del PP y Vox de estar politizadas por la izquierda. La propia Álvarez ha recordado que las asociaciones de víctimas son independientes: “Nadie nos ha pagado, nadie nos ha financiado. Nos hemos tenido que pagar las dietas, los viajes... y lo hemos hecho por nuestros familiares”. Álvarez respondía a esta velada insinuación de Mazón en su discurso de renuncia: “Ha habido una campaña brutal en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino. Para ello no han escatimado ni en mentiras ni en presupuesto”.

València
Las víctimas siguen reclamando verdad y reparación un año después de la dana
Las asociaciones de víctimas siguen luchando por el reconocimiento y la depuración de responsabilidades mientras denuncian el maltrato del gobierno de Mazón.
País Valenciano
Mazón abandona el cargo de president de la Generalitat
En su declaración institucional, Carlos Mazón ha anunciado de manera ambigua que deja el cargo por el desgaste personal que ha sufrido él “y su familia”. Su discurso ha estado cargado de reproches a la actuación del Gobierno central durante la dana.
Elecciones autonómicas
Mazón, de cachorro de Zaplana a president con el apoyo de Vox
24 años después de ejercer su primer puesto de gestión autonómica, llega al Palau de la mano de un torero franquista y una integrista católica.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...