País Valenciano
Mazón abandona el cargo de president de la Generalitat y acusa a Sánchez de negar ayuda para la reconstrucción
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha comparecido esta mañana pasadas las 9 en el Palau de la Generalitat para anunciar que abandona el cargo.
Mazón ha explicado que comunicó su decisión al rey Felipe VI y ha agradecido “el apoyo” de la monarquía a la Generalitat valenciana.
Mazón ha criticado “la falta de ayuda” por parte del Gobierno central. “Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos”, ha llegado a decir. Mazón ha calificado como “ejemplar” la actuación de su gobierno y ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Es verdad que quedan cosas por hacer, algunas escandalosas como las obras del barranco del Poyo, que el Gobierno presupuestó y se ha negado a ejecutar”.
Mazón ha enumerado los que, en su opinión, han sido sus errores en la gestión de la dana: “Permitir bulos, no pedir ayuda al Gobierno y mantener su agenda ese día”. También ha asegurado que no conoció la existencia de fallecidos hasta la madrugada del día 30 de octubre.
“Soy foco de crítica, odio y crispación”, ha lamentado el president de la Generalitat, que ha afirmado que nunca ha sido “ajeno” al ruido alrededor de su persona, “la excusa perfecta para eludir responsabilidades del gobierno central”.
“Estos meses han sido durísimos”, ha valorado Mazón, lo que requiere una fuerza especial que ni él ni su familia tienen ya. Por eso, ha anunciado su decisión de abandonar la presidencia de la Generalitat y que la mayoría que lo sustenta elija a su sucesor en el cargo. “Sé que el futuro president será capaz de continuar con la reconstrucción”, ha vaticinado.
“El Gobierno de España ha negado herramientas para la reconstrucción solo para dañar a la Generalitat”, ha denunciado Mazón. “Espero que cuando baje el ruido la sociedad sepa distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona”.
La comparecencia de Mazón ha tenido lugar el mismo día en el que Maribel Vilaplana, la periodista que comió con él durante la dana, tiene que declarar en el juzgado.
Mazón ha estado en el centro de la polémica desde pocos días después del 29 de octubre, cuando se conoció que ese día no canceló su agenda pese a las alertas que había sobre las lluvias y los caudales desde primera hora de la mañana, y mantuvo una comida con Vilaplana, a la que le ofreció la dirección de la radiotelevisión pública valenciana.
El pasado 29 de noviembre, en el funeral de Estado celebrado en la capital del Túria, las víctimas expresaron su rabia e indignación contra el máximo responsable del gobierno valenciano. Feijoó, presente en el acto, fue testigo del ‘cariño’ que siente Mazón de las principales damnificadas de la catástrofe. Mazón fue excluido del saludo previo entre las autoridades y algunas víctimas, y abandonó el acto nada más terminar, sin interactuar con unas víctimas a las que aún no ha recibido de forma oficial, y que continúan sin cerrar una fecha para declarar en la comisión de investigación de Les Corts.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!