PNV
El Puerto de Bilbao coloca a la hija del número dos del PNV

Iratxe Aurrekoetxea, familiar del secretario de organización del partido jeltzale, fue seleccionada para un puesto de trabajo en la Autoridad Portuaria de Bilbao días antes de que su director, Carlos Alzaga, fuera elegido para sustituir a Imanol Pradales en la Diputación de Bizkaia.
puerto2
El espacio que ocupa el Puerto de Bilbao desde el paseo a Punta Lucero Joseba Barrenetxea

Asier Atutxa, licenciado en sociología por la Universidad de Deusto e hijo del entonces consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan Mari Atutxa, llegó a director de recursos humanos del recién inaugurado Museo Guggenheim con menos de 30 años. La contratación generó tanta polémica que el Tribunal de Cuentas del País Vasco se vio obligado a intentar investigar si alguno de los otros 200 candidatos estaba mejor capacitado que el exjefe de las juventudes del PNV, EGI, pero la agencia que se había encargado del proceso de selección respondió que había destruido el documento. Años más tarde, Atutxa pasó a ser miembro del Bizkai Buru Batzar, desde donde saltó a la presidencia del Puerto de Bilbao, para después fichar como responsable en Euskadi de PwC. Desde entonces, la consultora ha recibido multitud de contratos públicos, conviertiéndose en una empresa altamente conectada con el funcionamiento de la administración pública vasca.

Otro sociólogo por la Universidad de Deusto, el ya exdiputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial Imanol Pradales, cuyo padre trabajó en la Consejería de Interior, es el ahora candidato del partido para lehendakari. Para sustituirlo en la Diputación de Bizkaia han elegido a Carlos Alzaga, hasta ahora director del Puerto de Bilbao. Hordago ha podido constatar que solo unos días antes esta entidad contrató a Iratxe Aurrekoetxea Villa, hija del número dos del PNV, Joseba Aurrekoetxea, conocido como Tachenko, formado en la Universidad de Deusto.

La legislatura se agota, y tras la reciente decisión de Iñigo Urkullu de anunciar la celebración de las elecciones el próximo 21 de abril, algunos jeltzales se han dado prisa por colocar a sus familiares en entidades públicas. Recientemente, El Correo ha desvelado que la jelkide Amaia Ruiz de Biñaspre, la secretaria del Araba Buru Batzar, y a su vez asesora de la presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, colocó el pasado mes a su hija, Ane Miren Atín, como secretaria de esta institución.

En el caso del Puerto de Bilbao, cabe señalar que Pradales es “muy próximo” a Aurrekoetxea, responsable de Organización del PNV y quien está “detrás de todas y cada una de las grandes decisiones, tanto orgánicas como institucionales”. 

Corrupción
Bizkaia El directivo del Puerto de Bilbao que manipuló contratos con el cártel de consultoras se marchó con 300.000 euros
Para la CNMC, la actividad de Luis Gabiola prueba que las administraciones públicas llevaron a cabo una “conducta sancionable” y “antijurídica” basada en “confianza ilegítima” con el cártel norte. Medio año antes de hacerse pública la investigación, y ante la posibilidad de tener que dimitir, el alto cargo público se marchó de la Autoridad Portuaria.

El proceso de contratación

Mediante el proceso de selección para tres plazas de administrativos en el Puerto de Bilbao, según recogen las bases administrativas del mismo, “se trata de identificar a la candidatura que mejor se adapta al puesto de trabajo, evaluando los conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes, para comparar las que reúne el/la candidato/a con las requeridas para la ocupación convocada”.

Añaden las bases que “con este sistema se pretende asegurar el ajuste de la persona en la realización de las funciones y tareas que se exigen desempeñar en el puesto de trabajo, una vez que se incorpore a éste”.

Al proceso de selección para las tres plazas se presentaron 89 candidatos, aunque siete no fueron admitidos. Finalmente, a la segunda prueba del proceso solo llegaron 22 candidatos. Iratxe Aurrekoetxea fue elegida como la tercera  mejor candidata para un puesto de administrativa el pasado 26 de febrero de 2024, días antes de la designación del director del Puerto, Carlos Alzaga, como sustituto de Imanol Pradales en la Diputación de Bizkaia.

La hija del número 2 del PNV pasará a percibir un salario bruto anual de 28.233 euros, junto a una retribución en especie (aproximada) de 1.163 euros.

Consultoras
El grave rol del puerto de Bilbao en la trama de las consultoras
Prácticas contra la competencia, confianza ilegítima, manipulación de contratos y puertas giratorias en la Autoridad Portuaria

El Tribunal de la contratación

Los miembros del Tribunal constituido para el proceso de selección fueron nombrados por la Presidencia del organismo portuario, dirigida por Ricardo Barkala, quien fuera edil del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao con Iñaki Azkuna al frente del consistorio. Entre los miembros figura Itziar Sabas, directora de Recursos Humanos y Organización del Puerto de Bilbao, cuyo nombramiento fue denunciado en los juzgados por uno de los candidatos debido a la falta de transparencia en el proceso de contratación y al peso que había tenido su apellido.

Entre los miembros del tribunal de contratación de la hija del número dos del PNV figura Itziar Sabas, cuyo nombramiento fue denunciado en los juzgados por uno de los candidatos debido al peso que había tenido su apellido

Se trata de la sobrina de José Luis Sabas, quien tuvo que dimitir de su cargo de director del Hospital Santa Marina tras conocerse que se saltó el protocolo de vacunación del coronavirus. José Luis fue concejal del Ayuntamiento de Bilbao entre 1999 y 2003, con Iñaki Azkuna al frente del consistorio, y además llegó a ser miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.

Según rezan las bases administrativas del proceso de selección, “los miembros de los Tribunales se abstendrán de intervenir en el proceso, por las causas establecidas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 01 de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas”.

En concreto, el artículo 23 menciona los siguientes motivos para abstenerse: “tener interés personal en el asunto”, “tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo” o “amistad íntima” “con cualquiera de los interesados”. También se añade que la Presidencia del Puerto de Bilbao puede “solicitar de los miembros del Tribunal declaración expresa de no hallarse incursos en las circunstancias antes mencionadas”.

Corrupción
Corrupción La puerta giratoria entre el Puerto de Bilbao y una consultora del cártel
Jon Anasagasti Bilbao aparece en la investigación de la CNMC por manipular contratos para Idom Consulting. En 2017 fichó como responsable de Desarrollo Comercial en la Autoridad Portuaria y un año después comenzó a adjudicar contratos a su antigua empresa.

El número dos del PNV

El partido define a Joseba Aurrekoetxea, miembro del Euzkadi Buru Batzar y exteniente alcalde de Portugalete, como “experto en Política Social y Servicios Sociales”. Exconsejero de la compañía energética Enagás y de la firma farmacéutica Zeltia, Aurrekoetxea es conocido en el Puerto de Bilbao también por su presencia en el consejo de Bahía de Bizkaia Gas, entidad que ha convertido a la entidad pública en el puerto gasista más importante del Estado español.

Exconsejero de la compañía energética Enagás, el número dos del PNV es conocido en el Puerto de Bilbao por su presencia en el consejo de Bahía de Bizkaia Gas, que ha convertido a la entidad pública en el puerto gasista más importante del Estado

En ocasiones, debido a la estrecha colaboración existente entre la Autoridad Portuaria y Bahía de Bizkaia Gas, al secretario de organización del PNV se le ha visto acompañado de Carlos Alzaga en algunos eventos y reuniones. La participación de Aurrekoetxea en este tipo de entidades fue definida como puerta giratoria por EH Bildu y Elkarrekin Podemos, y reprochada por Greenpeace y Ecologistas en Acción.

jose-aurrekoetxea
El burukide Joseba Aurrekoetxea Bergara en una entrevista (Fuente: PNV)

Alzaga hizo carrera en la constructora Dragados, fue alto cargo del Gobierno Vasco, concretamente responsable Territorial de Puertos de Bizkaia entre 1994 y 2013. Durante ese periodo, una empresa dirigida por Asier Atutxa, Ingeteam, fue adjudicataria de contratos en puertos vizcaínos como Bermeo y Mundaka, unas “obras” que le sirvieron de aval al PNV para presentarlo como candidato ideal para la presidencia del Puerto de Bilbao.

Como muestra del modelo clientelar del PNV, Asier Atutxa, siendo directivo de la entidad portuaria, adjudicó a PwC la “asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Bilbao (2018-2022)”. Ocurrió a principios de 2017 y, apenas un año después, Atutxa llegaba a la empresa beneficiada con los 150.000 euros de esa adjudicación.

Para cerrar el círculo, a finales de 2021, una mesa de contratación presidida por Carlos Alzaga, entonces director del Puerto y ahora sustituto de Imanol Pradales en la Diputación, adjudicó a PwC la “asistencia técnica para la elaboración del plan estratégico de la Autoridad Portuaria de Bilbao: 2022-2026”, con un coste superior a los 100.000 euros.

País Vasco
Caciquismo jeltzale Así controla el PNV un enclave estatal estratégico como el Puerto de Bilbao
En torno al ente público se ha ido formando un comité de dirección vinculado con Ajuria Enea: el Presidente y Director son cargos políticos, nombrados por el Gobierno Vasco y el Consejo de Administración del Puerto respectivamente, pero el resto forman parte del Partido Nacionalista Vasco o son familiares de miembros jeltzales.

Puertas giratorias

Bajo las presidencias de los dos cargos orgánicos más cercanos a los jeltzales, Asier Atutxa (2013-2018) y Ricardo Barkala (2018-actualidad), al organigrama de la dirección del Puerto se han incorporado nombres relacionados con el partido como Ekaitz López Amurrio, director Económico Financiero y a su vez miembro de la Junta Extraterritorial del PNV en Madrid, o Andima Ormaetxe, director de Comercial, Logística y Operaciones que en 2019 formó parte de la lista electoral del PNV en Mungia.

Aunque también hay lugar para otros familiares del partido, como es el caso de otra hija de Joseba Aurrekoetxea, Igone, con un contrato en prácticas en el departamento de salud, prevención y medio ambiente de la Autoridad Portuaria de Bilbao antes de fichar por Petronor, o la hija del exlehendakari José Antonio Ardanza, Nagore Ardanza, coordinadora de Bilbao PortLab en la Fundación Puerto y Ría de Bilbao. Más recientemente, se incorporó Arantza de la Llosa, candidata del PNV en Sestao que desde el 1 de septiembre de 2022 ostenta el cargo de Jefa de Sistemas de Información.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Agapito
12/3/2024 17:35

Otra forma de hacer país (su país). El PRI vasco. La famiglia, bien gracias.

1
0
jamfribogart
12/3/2024 13:12

Se podría decir que tener unos padrinos influyentes siempre te llevan a buen puerto....

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.