La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género

La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Instituto del menor Madrid - 2
David F. Sabadell Sede del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor.
Actualizado a las 14:28 del 7 ABR 2025.
2 abr 2025 15:09

El pasado 26 de marzo, Pamela L.C. dio a luz en el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) y, desde que dejó el centro sanitario dos días después del parto, no ha visto a su niña. Según la versión de la madre, el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor ha dado a su niña a otra familia en un proceso de acogimiento provisional urgente al constar una denuncia de Pamela contra su pareja, con quien no convive, por violencia de género. Una medida “desproporcionada”, “arbitraria” y que “no se ajusta a derecho”, en opinión de Juan José Veintimilla, letrado de la madre.

El momento de en que dejó el hospital, dos días después del parto, fue la última vez que Pamela reporta haber visto a su hija. Aunque trabajadoras de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid se comunicaron con la madre verbalmente, Pamela no recibió ninguna notificación por escrito de ninguna institución, asegura, hasta el 1 de abril. Fue en esta fecha, seis días después de dar a luz, cuando Pamela recibió una llamada de la Comunidad de Madrid para citarla a una entrevista la mañana de este 2 de abril en el Instituto del Menor.

Juan José Veintimilla (abogado): “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”

En el encuentro, según relata, se le ha explicado que el arrancamiento ha sido motivado por la denuncia por violencia de género que presentó el pasado 22 de febrero contra su pareja. Además, y siempre según la versión de la madre, se le ha pedido que firmara unos documentos que no comprendía y a cuya signatura se ha negado al no estar en presencia de su abogado.

El representante legal de la madre ha tratado de informarse de los motivos para el arrancamiento por parte de la Comunidad de Madrid en el propio Instituto del Menor, pero asegura que las personas trabajadoras del organismo no le han dado ninguno y le han solicitado que pida cita para otro día para recibir la información.

La madre y su abogado se han desplazado a sede judicial para pedir medidas cautelares que permitan el regreso de la niña con su madre. “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”, argumenta Veintimilla. Más allá de la denuncia, Pamela ve posibles motivaciones racistas por parte de las instituciones “por el trato vejatorio” recibido.

Fuentes oficiales de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (en la que se encuadra el Instituto del Menor) responden a El Salto que una retirada en el hospital se produce “por existir graves indicadores de riesgo para el bebé”. Las medidas, dicen, se establecen buscando el interés superior del menor e “intentando la reincorporación familiar de la forma más rápida posible”, pero “garantizando siempre la seguridad del niño”. La Consejería señala que, “como todas las medidas administrativas”, está supervisada por la Fiscalía y se puede recurrir en un juzgado.

Esta noticia se actualizó el 4 de abril de 2025 a las 11:05 para incluir la respuesta de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Fe de erratas: En la versión anterior de la noticia se decía que el personal del hospital se llevó a la hija de Pamela justo después del parto. El arrancamiento se produjo dos días después y tras una charla con trabajadoras de Servicios Sociales.

Infancia
Una madre guineana denuncia que le han quitado a sus dos hijos con autismo en León
Inés Nchama Andeme se enfrentará el próximo 17 de mayo a servicios sociales de la Junta de Castilla y León para recuperar la custodia de sus hijos, perdida en un procedimiento con irregularidades, según denuncia su abogado.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...