Andalucía
        
            
        
        
El derecho de los pueblos a crecer en la era digital
        
      
      
Estar conectadas a internet ha pasado de ser un lujo a una verdadera necesidad. Pero, ¿qué ocurre cuando la tecnología no llega a todas por igual? La brecha digital es una realidad que impacta en la vida de millones de habitantes de las zonas rurales
      
      
      
              VV.AA.
          
          
        
      Renta básica
        
            
        
        
El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
        
      
      
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
      
      
      
      
    El Salto Radio
        
            
        
        
Derechos o burocracia
        
      
      
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
      
      
      
      
    Educación pública
        
            
        
        
Sigue girando la rueda
        
      
      
El 90% del Parlamento Vasco suscribió un Acuerdo (“de país”) sobre Educación en el que la educación pública salió muy mal parada del trance, pero quién se acuerda
      
      
      
      
    Redes sociales
        
            
        
        
¡Twitter ha muerto!
        
      
      
Reflexiones sobre la era digital, redes sociales y políticas públicas.
      
      
      
      
    Policía
        
            
        
        
Los sesgos con los extranjeros en el algoritmo de violencia de género de la Ertzaintza
        
      
      
Entre las preguntas del cuestionario está considerar si una persona es muy o poco celosa o si viene de un país con “una cultura diferente a la occidental”.
      
      
      
      
    Brecha digital
        
            
        
        
Cuando la tecnología se encuentra con el bien común
        
      
      
La tecnología para el bien común debe considerar las necesidades diversas de toda la población, entre ellas, las demandas concretas de las personas con alguna discapacidad.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Vuelva usted mañana: la enfermedad crónica de la administración en la era digital
        
      
      
A la e-administración le queda mucho camino por recorrer: sigue siendo poco más que una fantasiosa quimera, una distante utopía con la que los usuarios más críticos no dejan de soñar.
      
      
      
      
    Brecha digital
        
            
        
        
Así excluye la digitalización a los mayores: “¿Y los que no sabemos? ¿Que nos den morcilla?”
        
      
      
La brecha digital margina a grandes bolsas de población, sobre todo a las personas mayores y a quienes, por ingresos, tienen dificultades para acceder y utilizar la tecnología. El de la banca es un caso especialmente lesivo. El cierre intensivo de sucursales y el despido masivo de personal han perjudicado directamente a los clientes.
      
      
      
      
     
 
 
.jpg?v=63736544797 2000w) 
 
 
 
 
 
 
