Alerta feminista ante la inminente sentencia a La Manada


El movimiento feminista de Pamplona ha convocado una asamblea abierta en la tarde de este jueves para valorar la sentencia a La Manada.

Concentración Palacio Justicia
Ekinklik Concentración a las puertas del Palacio de Justicia de Pamplona

Los colectivos feministas contra las violencia machistas Andrea, Lunes Lilas y Gafas Moradas han convocado una rueda de prensa frente al Palacio de Justicia de Pamplona minutos antes de la lectura pública del fallo. En los minutos previos a la lectura de la sentencia a La Manada, prevista para este jueves a las 13h, estos colectivos han advertido de que una condena absolutoria supondría un mensaje de impunidad a los agresores.

En el manifiesto que han leído frente a los juzgados declaran que, desde noviembre, hemos esperado con ansia una sentencia que necesitamos que sea ejemplar. Los colectivos creen que una condena absolutoria abriría una puerta de impunidad para que nazcan manadas por todas partes” y advierten de que en los juicios por agresiones sexuales se acepta el relato de los violadores mientras que a la mujer que ha sufrido un trauma se le cuestiona, se dice que miente y que consintió.

Las feministas navarras tienen muy presente el juicio por el asesinato de Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008. “Fue un juicio injusto que despreciaba los derechos de las mujeres y en el que se concedió credibilidad absoluta al acusado; esperemos no volver a vivir el mismo desprecio por las mujeres”.

Desde ayer por la tarde, los mensajes de apoyo y las convocatorias de concentraciones en diferentes ciudades tras la lectura de la sentencia se han multiplicado en las redes sociales. Para el movimiento feminista, la sentencia de este juicio puede suponer un punto de inflexión que marque una nueva línea en el tratamiento a las agresiones sexuales. 


Entre las claves de lo que ocurra hoy en el Palacio de Justicia está el pronunciamiento que haga el tribunal sobre qué se considera consentimiento y si es cierto que, como argumentó la fiscal Elena Sarasate, “se ha superado el criterio de que la mujer tiene que resistirse como una heroína para evitar una agresión sexual”.


La Comisión 8 de Marzo de Pamplona ha convocado esta tarde una asamblea abierta en la que valorar la sentencia a La Manada. Con cautela ante la inminente lectura del fallo a las 13h de este jueves, desde la comisión advierten de que “no hay nada decidido” y que el movimiento feminista se mantiene en alerta ante el mensaje que pueda lanzar la argumentación del fallo.

El juicio se celebró el pasado mes de noviembre y quedó visto para sentencia el día 28 de ese mes, en un proceso en el que el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona se han personado también como acusación particular. La Fiscalía y el abogado de la víctima han pedido 22 y 25 años por un delito de agresión sexual, contra la intimidad y el robo del móvil a la denunciante. Los abogados de los acusados pidieron la absolución y argumentaron que fue una relación consentida.

Agresiones sexuales
De la “sentencia de la minifalda” a La Manada

Las reformas del Código Penal en los años 90 abrieron una nueva perspectiva jurídica sobre los delitos contra la libertad sexual, pero los prejuicios machistas persisten, como demuestran los premios Garrote de la organización Women’s Link.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...