Violencia machista
Lunes Lilas: “El fallo de La Manada va a decir si las mujeres podemos o no confiar en la justicia”

Organizaciones feministas han convocado una rueda de prensa para explicar su postura en el Palacio de Justicia de Pamplona a la misma hora en la que se leerá la sentencia, este jueves 26 de abril a las 13h.

Audiencia Navarra Sala Juicio La Manada
La sala de la Audiencia de Navarra en la que se celebra el juicio a La Manada.

El colectivo contra las violencias machistas Lunes Lilas espera que el fallo de la sentencia a La Manada que se hará público este jueves 26 de abril a las 13h sea “un fallo del siglo XXI, y no del siglo XIX, y que acompañe lo que está pasando en la calle”.

Tere Sáez, portavoz del colectivo, cree que, pase lo que pase este jueves, “la sentencia va a ser un referente y puede ser un punto de inflexión”. “El juicio de Nagore Laffage lo fue, y este fallo puede ser otro”, cuenta a El Salto. En opinión de Saéz, existen pruebas “más que suficientes” para condenar a los cinco acusados por un delito de agresión sexual. Además, espera que se inhabilite a dos de los acusados que forman parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (uno es Guardia Civil y otro es miembro del Ejército).

El juicio contra La Manada por la violación a una joven de 18 años en la madrugada del 7 de julio de 2016 en Pamplona comenzó el 13 de noviembre y quedó visto para sentencia el 28 de noviembre.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de julio de 2016. Los cinco jóvenes se encontraban en la Plaza del Castillo de Pamplona, donde entablaron conversación con la víctima, que en ese momento se encontraba sola. Cuando ella manifestó su intención de retirarse a dormir al vehículo con el que había llegado a Pamplona, los acusados se ofrecieron a acompañarla. 

Según la descripción que hizo la Fiscalía, en el camino y mientras la mujer estaba alejada del grupo hablando con uno de ellos, los acusados preguntaron al portero de un hotel si tenían una habitación libre “para follar”. Al no conseguir habitación, siguieron caminando y, cerca de la calle Paulino Caballero, uno de ellos aprovechó la entrada de una vecina a un portal de esta calle para colarse.

Dos de ellos metieron a la joven en el portal, “tapándole la boca y diciéndole que se callara y no gritara”. En un espacio de dimensiones reducidas, la rodearon y le obligaron a realizar diferentes actos sexuales al tiempo que “de común acuerdo con el resto, pero sin el conocimiento ni consentimiento” de la chica, hicieron vídeos y fotografías con sus teléfonos móviles.

El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona ejercen de acusación particular en un caso en el que la Fiscalía y el abogado de la víctima han pedido 22 y 25 años por un delito de agresión sexual, contra la intimidad y el robo del móvil a la denunciante. Los abogados de los acusados pidieron la absolución y argumentaron que fue una relación consentida. 

El proceso

“Para nosotras lo importante no es el número de años sino el concepto, que quede claro que se trata de una agresión sexual”, explica Sáez. Sobre el proceso, destaca la lentitud de la Audiencia de Pamplona al emitir el fallo: “Nos parece importante que la justicia sea meticulosa, pero también tiene que ser ágil”, justifica.

Por otra parte, Lunes Lilas recuerda, como viene advirtiendo desde el comienzo del juicio, de los perjuicios que supone para las mujeres víctimas de agresiones sexuales el no estar amparadas por la Ley de Violencia de Género: “Eso deja a la superviviente sin algunos derechos que contempla la Ley contra las violencias machistas como, por ejemplo, el derecho a declarar en el juzgado más cercano, o el de no tener que cruzarse con sus agresores”.

Para esta organización, “el fallo va a definir si persiste la vieja idea de que las mujeres tenemos que demostrar que no hemos consentido” y también si “avala las actitudes machistas de los hombres”.

Movimiento feminista en alerta

Las organizaciones feministas Lunes Lilas, Andrea y Gafas Moradas han convocado una rueda de prensa para explicar su postura en el Palacio de Justicia de Pamplona a la misma hora en la que se leerá la sentencia. También hay convocada una concentración en los juzgados de Bilbao.

Agresiones sexuales
De la “sentencia de la minifalda” a La Manada

Las reformas del Código Penal en los años 90 abrieron una nueva perspectiva jurídica sobre los delitos contra la libertad sexual, pero los prejuicios machistas persisten, como demuestran los premios Garrote de la organización Women’s Link.

En Canarias, la Plataforma Feminista 8M de Tenerife ha convocado una concentración a las 18h horas del jueves ante “el tortuoso proceso del juicio a La Manada”. En Madrid, la Comisión 8 de Marzo ha convocado una concentración a las 20h ante el Ministerio de Justicia. En Galicia hay convocadas concentraciones en varias ciudades.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
#14859
26/4/2018 10:44

¿Confiar en el OPUS? Hasta cuando.

1
1
#14910
26/4/2018 15:41

No soy Simpson, pero lo sabía.

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.