We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Economía
Vietnam Luces y sombras del nuevo modelo arancelario de Estados Unidos en los países del Sudeste Asiático
La puesta en marcha de los nuevos aranceles supone un golpe importante a las economías de los países del Sudeste Asiático, pero también abre la puerta a una mayor integración regional y más diversificación.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Myanmar
Sudeste Asiático La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas
El temblor se ha podido sentir en casi todo el país, especialmente en la región central de Mandalay.
Filipinas
Detención de Rodrigo Duterte Las claves de la orden de arresto de Rodrigo Duterte
El exmandatario filipino se enfrenta a una acusación por crímenes de lesa humanidad
Filipinas
Filipinas Detienen al expresidente filipino que prometió asesinar a “traficantes, atracadores y holgazanes” y lo hizo
La Corte Penal Internacional acusa al expresidente filipino Rodrigo Duterte de ejecuciones extrajudiciales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Países emergentes
BRICS Los BRICS crecen: Indonesia ingresa en el club de los países emergentes
Sus integrantes ya suponen más de un tercio de la economía mundial y casi la mitad de la población.
Memoria histórica
Doble aniversario Las muertes de Miguel de Unamuno y José Rizal relacionadas por el odio racista de Millán-Astray
Don Miguel fue arrestado y presuntamente asesinado tras mencionar a Rizal el 12 de octubre de 1936. En fin de año recordamos la muerte de ambos.
Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
Yemayá Revista
Yemayá Revista La exportación laboral como política de Estado en Filipinas
Millones de personas filipinas, en su gran mayoría mujeres, se ven forzadas a buscar su futuro en el exterior, aportando como trabajadoras migrantes sin derechos remesas fundamentales para la estabilidad económica del país.
Sudeste Asiático
Sudeste asiático Un fantasma recorre Asia: los desafíos del presidente marxista de Sri Lanka
En un contexto mundial de auge de la extrema derecha, la victoria en Sri Lanka del líder izquierdista Anura Kumara Dissanayaka, con estética y discurso marxista, obliga a analizar qué está pasando en este país azotado por las políticas del FMI.
Sidecar
Sidecar La batalla maldita para occidente
Se cumplen 70 años de la batalla de Dien Bien Phu, la última batalla de la guerra de Indochina, que marcó un antes y un después para la presencia colonial en Asia.
Sidecar
Sidecar Línea de sucesión en Indonesia
Prabowo Subianto, elegido presidente de Indonesia el pasado 14 de febrero, es un representante de las fuerzas ultraconservadoras ligadas al siniestro pasado militar del país.
Vietnam
Vietam Vietnam, el dragón de garras negras
Tras el “milagro” económico de Vietnam, subyace un modelo de explotación que conlleva un alto costo medioambiental y solidifica la desigualdad social. La ciudad de Hai Phong es prueba de ello.
Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.
Medio ambiente
Informe Global Witness Un activista medioambiental es asesinado cada dos días en el mundo
Un informe de Global Witness contabiliza al menos 177 asesinatos de defensores del medioambiente y la tierra en 2022. Nueve de cada diez se produjeron en América Latina, con Colombia como el país más afectado y la región amazónica como epicentro.
Myanmar
Represión Un ataque aéreo de la Junta de Myanmar asesina a más de cien personas en el noroeste del país
Los grupos de derechos humanos han hecho llamamientos a suspender los envíos de combustible de aviación al ejército de Myanmar tras los últimos ataques aéreos. El martes, un ataque mató a más de 30 niños.
Crisis climática
Crisis climática Cuatro pescadores indonesios contra el gigante suizo Holcim
Residentes de la isla de Pari, en Indonesia, demandan a la cementera suiza Holzim por los daños climáticos ocasionados por la emisiones de CO2.
Redes sociales
Redes sociales El tiktoker que satiriza sobre los “sistemas de opresión” bajo nuevas fórmulas audiovisuales
Se llama James Rehwald y dedica sus vídeos a concienciar sobre las injusticias del mundo actual, sobre todo al “expolio e imperialismo” de Estados Unidos y la CIA.
Cine
Cine ‘Alma anciana’, viaje fílmico a Indonesia (y a los dogmas que nos oprimen)
Se estrena en cines ‘Alma anciana’, una etnoficción rodada en la isla de Java por el director debutante Álvaro Gurrea. Las observaciones de la cotidianidad y las irrupciones de belleza natural se enmarcan en un contundente entramado discursivo que alerta sobre el poder que otorgamos a los sistemas de creencias
Análisis
Asia Al lado de China y Vietnam: Laos y el socialismo de mercado
Laos es una nación desconocida para la mayoría. Sin embargo, su apoyo a las tesis de la “economía de mercado orientada al socialismo”, y sus vínculos con sus vecinos obligan a tenerlo en cuenta.
Filipinas
Elnora Held “En Filipinas, las mujeres están oprimidas en todos los sectores de la sociedad”
Elnora Held es activista feminista en Gabriela, una red de organizaciones filipinas que trabajan para garantizar los derechos de todas las mujeres y los sectores marginalizados del país.
Poesía
Karessa Malaya, poeta “Escribía relatos para navegar en el español, pero en la poesía hay más margen para la ambigüedad, el silencio y el espacio”
La poeta de origen tagalo Karessa Malaya Ramos Aguiñot reivindica la alegría y el erotismo como espacios de resistencia contra las etiquetas y el esbozo estereotipado de las mujeres racializadas, al mismo tiempo que juega en el “parque infantil” que es la escritura.
Guerra fría
Vincent Bevins, autor del 'Método Yakarta' “La masacre de un millón de comunistas en Indonesia se convirtió en un modelo para EE UU y sus aliados”
La masacre de un millón de comunistas en Indonesia entre 1965 y 1966 sirvió de modelo para la relación de Estados Unidos con el Sur global. El escritor y periodista Vincent Bevins profundiza en un genocidio que marcó una época y sigue influyendo en el presente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Recomendadas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.