Myanmar
The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas

Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
19 dic 2024 06:00

En verano de este 2024 Kyaw Kyaw atiende a El Salto en una conversación de chat por internet que se alarga varios días. “Claro que sí. Me apetece mucho y me hace ilusión compartir nuestra experiencia con los compañeros y camaradas de España”.

the_rebel_riot - 2
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En 2021 el régimen militar del Tatmadaw llega al poder de nuevo mediante un golpe de Estado. En 2024 la guerra continúa con más de dos millones de desplazados, bombardeos contra pueblos y aldeas. Se forman distintos movimientos de resistencia locales. Muchos de ellos son grupos asociados a etnias como los wa. Otras de las principales son las Fuerzas de Defensa Locales y las Fuerzas de Defensa del Pueblo. En concreto, en la zona de bosques y montañas de la frontera con China, las guerrillas de defensa locales controlan el territorio.

the_rebel_riot - 3
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

En medio de todo este caos, Kyaw Kyaw y sus colegas no solo utilizan el punk para pelear. “Aunque nuestra principal aportación es la música, colaboramos con los movimientos comunitarios de la ciudad. Damos clases a los más jóvenes, por ejemplo, clases de música, de inglés, talleres de tatuaje o de cómo hacer fanzines. Intentamos poner en contacto a los jóvenes sin recursos con otros profesores. Buscamos dinero para financiar actividades como estas. Pero, como te digo, creemos sobre todo en la música. A través de la música se puede reconstruir la armonía, la justicia social y la paz”, asegura el joven birmano.

Desde 2013, la banda decide combatir mediante apoyo mutuo y acción directa uno de los mayores problemas que azotan la ciudad: la hambruna. Así, comienzan a organizarse bajo el lema Food Not Bombs, “comida y no bombas”, una iniciativa que surgió por primera vez en los años 80 en Masachusets de mano de los activistas antinucleares.

the_rebel_riot - 4
Foto de las redes sociales de The Rebel riot
Para Xiao Shu, un joven chino de 20 años, no es fácil viajar desde China a Myanmar. “Para la mayoría de los chinos, Myanmar es considerado un lugar muy peligroso, no solo por la guerra, también se habla en redes de tráfico de órganos, secuestros, pero yo quería conocerlo de primera mano. Desde China te ponen muchas restricciones, así que yo tuve que entrar desde Tailandia”, relata.

China
Pulsos bajo el cielo Cephalosis, el entusiasmo en retirarse
Hablamos con Hu Jie y Li Hao, miembros de Cephalosis, de Kunming, al sur de China sobre synthpop, K-POP, minorías étnicas, política, dinosaurios y futuro.

Xiao Shu hizo un reportaje fotográfico contando su experiencia en Rangún viviendo con Kyaw Kyaw y sus amigos. Creó una cuenta especial en WeChat y subió el contenido. Tras unas semanas, la cuenta y el mensaje fueron eliminados por violar las normas de seguridad de la red. Estos son algunos fragmentos rescatados de ese post en redes:

“Las actividades del día a día en Myanmar están marcadas por los constantes cortes de agua y electricidad. Hace dos días acompañé a Kyaw Kyaw a grabar una nueva canción. Cuando salimos del estudio me dijo que grabando esa canción acababa de gastarse todos sus ahorros. Desde ese momento no solo les he prestado dinero, sino que he visto cómo el movimiento Food Not Bombs vive de esas donaciones de dinero”.

El post de Xiao Shu no solo era un reportaje narrando y documentando su experiencia en Rangún. También pedía ayuda a sus compatriotas chinos para apoyar el proyecto de donación de comida de sus vecinos del sur. Su idea era crear una red de ayuda entre las bandas chinas y el movimiento de Food Not Bombs en Rangún.

La labor de Xiao Shu no se redujo solo a escribir y publicar ese post que aguantó unas semanas en internet, hasta que llamó la atención de algún sistema de censura. También puso en contacto contacto a The Rebel Riot con otras bandas de punk en China y así, en mayo y junio de 2024 se comenzaron a organizar festivales de punk con bandas locales en algunas ciudades de China como Kunming, Chengdu, Nanjing Chongqing o Beijing con el objetivo de recaudar fondos para sus colegas de Rangún. Sin embargo, tras la celebración de los dos primeros, el resto fueron cancelados pocos días antes de su celebración, alegando motivos de fuerza mayor.

the_rebel_riot - 5
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw cuenta que se sienten más cerca de las Fuerzas de Defensa por el Pueblo que surgieron como organización armada a partir del golpe de 2021. “Muchos son jóvenes de la generación Z. No es gente a la que le interesase la guerra antes del golpe. Pero estos años han visto y vivido la brutalidad de los militares en primera persona. Eso les ha enfurecido y les ha hecho huir a esconderse y organizarse en los bosques. Aunque yo no creo en el uso de las armas, estas son una parte importante de la revolución. Vaya por delante que estamos luchando contra una dictadura fascista y es importante que todos trabajemos juntos y unidos. Lo que más me preocupa es que todos estos jóvenes que usan las armas acaben seducidos por el sabor de este poder. Es por eso que escribí la canción “a mi querido camarada”.

the_rebel_riot - 1
Foto de las redes sociales de The Rebel riot

Kyaw Kyaw imagina en un futuro el fin de la dictadura. Imagina una democracia federal donde no haya discriminación por el color de piel o por el género. Imagina un gobierno que tiene en cuenta a la juventud y apoya la cultura que emerge de sus energías. Imagina una sociedad en la que niños, mujeres, abuelos viven vidas felices y en paz. Una vida libre de pobreza extrema donde todo el mundo tiene un hogar para vivir.

En este episodio solo han sonado canciones de grupos y sellos ubicados en Rangún:

Spring nightmare  The Rebel Riot
Modern Slave The Rebel Riot
Nightmarket Neverland Radios
Women at the front The Rebel Riot
Pig Gyi Myar Death by System
They will be not silenced  Cacerolazo
A las barricadas The Rebel Riot
Our cause Revo
My Buddha is punk The Rebel Riot
To my dear comrade The Rebel Riot
Talking is over (Petspoken cover) The Rebel Riot

La cabecera y el cierre son fragmentos de Enter the tigerwoods de Howiee Lee.

Se puede colaborar con las labores comunitarias de The Rebel Riot financiando su música a través de su página de bandcamp o mediante el colectivo de Alemania que distribuye su merchan en Europa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.