Junta de Andalucía
Pedro Sánchez señala a la Junta de Andalucía por destinar cuatro mil millones de euros a la sanidad privada
Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha centrado su intervención en hacer un mapa sobre las privatizaciones de los servicios públicos emprendidas por los gobiernos autonómicos liderados por el Partido Popular. Un listado motivado por la crisis de los cribados de cáncer de mama en Andalucía a la que ha dedicado gran parte de su discurso.
Sánchez ha señalado la “negligencia” de la Junta de Andalucía en “un escándalo sanitario inédito” en el que señala que las causas son las inversiones en privatizaciones emprendidas por Moreno Bonilla. “Bastaba antes una llamada breve para ahorrar un sufrimiento, una llamada que nunca llegó y lo más grave es que aún se desconoce por qué”, ha sostenido el presidente, que ha añadido que “solo están llegando excusas, ceses cosméticos y manipulaciones informativas que no ayudan a resolver el problema ni a corregir las injusticias del proceso privatizador”.
El Ejecutivo ha señalado que Andalucía cuenta con 18.000 profesionales sanitarios menos “de lo que le corresponde” y que al menos 848.797 andaluces están esperando “en este momento” un diagnóstico
Además, el presidente ha insistido en señalar los datos de las inversiones de la Junta de Andalucía en empresas privadas, exponiendo que el Gobierno estatal ha transferido desde 2018 más de 53 mil millones de euros de manera adicional al territorio. “Habría que esperar por parte de la Junta una sanidad mucho más fiable y equitativa; no está yendo a mejorar los servicios públicos ni a contratar sanitarios, está yendo a rebajar 200 millones de euros los impuestos a las élites andaluzas y regar con contratos a la sanidad privada”.
El Gobierno cifra en cuatro mil millones de euros los conciertos con clínicas privadas de la Junta de Andalucía desde la entrada de Moreno Bonilla a San Telmo, lo que supone un aumento del 70% en las privatizaciones sanitarias. Además, el Ejecutivo ha señalado que Andalucía cuenta con 18.000 profesionales sanitarios menos “de lo que le corresponde” y que al menos 848.797 andaluces están esperando “en este momento” un diagnóstico, a los que se añaden al menos doscientos mil que están esperando una intervención quirúrgica.
El presidente ha tirado de hemeroteca y ha señalado que el mayor recorte sanitario a nivel estatal durante el Gobierno de Mariano Rajoy fue emprendido por “el entonces secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, un tal Moreno Bonilla; ustedes parecen haberlo olvidado, pero nosotros no”. A pesar de haber mostrado ese dato, Sánchez también ha pecado de pérdida de memoria, ya que, como han señalado en diversas ocasiones los colectivos por la sanidad pública en Andalucía y los partidos de izquierda, fue María Jesús Montero, cuando era consejera de Salud en la Junta de Andalucía, quien “abrió la puerta a las privatizaciones” que ahora está utilizando el PP para destruir la sanidad pública.
Andalucía
El PP se niega a que se cree una comisión que investigue sobre los cribados de cáncer de mama en Andalucía
Andalucía
El pasado en la Junta de María Jesús Montero: recortes a los servicios públicos y apertura a la privatización
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!