La Comunidad de Madrid admite que envió falsos negativos de cáncer de colon a más de 500 pacientes

Aseguran que el 5 de febrero hubo “una incidencia” en la comunicación de los resultados pero no hubo ningún error de diagnóstico, después de que se destapara que más de 571 personas han recibido cartas con falsos negativos.
Ayuso pleno noviembre
Bruno Thevenin La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el pleno del pasado 6 de noviembre.
10 nov 2025 10:26

Este sábado, y tal y como destapaba La Sexta, se conocía la noticia: la Comunidad de Madrid también había cometido fallos en sus cribados contra el cáncer. En este caso cerca de 571 pacientes habrían recibido cartas con falsos negativos de cáncer de colon. Lo contaba Inma, una paciente a quien su médica de familia le informó de que su prueba había dado positiva y le instó a seguir realizándose pruebas. A los pocos días, recibió la carta oficial de la Comunidad de Madrid comunicándole que todo estaba bien, que el resultado era negativo, pero no era así.

Después del escándalo destapado en Andalucía por la ausencia de comunicación de resultados sospechosos en cribados de cáncer de mama que habría afectado a más de 2.000 mujeres, la Comunidad de Madrid ha intentado salir al paso de lo publicado. Así, ha respondido a la información a través de un comunicado, recogido por Efe, en el que asegura que el pasado 5 de febrero registró una “incidencia” en la comunicación de los resultados por carta del programa de cribado de cáncer de colon y recto (Prevecolon), que afectó a aproximadamente 500 personas.

No obstante, subrayan que “no hubo ningún error de diagnóstico” en los resultados de las pruebas de los pacientes de detección de sangre oculta en heces y que “los resultados correctos” siempre estuvieron registrados en la historia clínica de los pacientes.

 “Madrid, si no tenía nada que ocultar no tendría problema en haber suministrado los datos y si está haciendo una ocultación de la información que el ministerio le está requiriendo es porque, efectivamente, algo tiene que ocultar” (Eduardo Rubiño)

Desde Más Madrid han pedido la comparecencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, para que explique lo recurrido y han solicitado todos los datos de los cribados, como también se ha hecho desde el Ministerio de Sanidad del Gobierno central, antes de que se destapara la noticia y ante la negativa de todas las comunidades del PP ha entregar esta información. “Madrid, si no tenía nada que ocultar no tendría problema en haber suministrado los datos y si está haciendo una ocultación de la información que el ministerio le está requiriendo es porque, efectivamente, algo tiene que ocultar”, ha expresado el concejal de Más Madrid Eduardo Rubiño.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...