Feminicidio
Emakumeen aurkako indarkeria Europar Parlamentuan

Europar Parlamentuak indarkeria matxista eurodelitutzat hartzeko eta gurasoen alienazio sindrome faltsua ez onartzeko eskatu die estatu kideei
17 nov 2021 07:10

Europar Batasuneko emakumeen heren batek indarkeria fisiko edo sexuala pairatu du, eta %70ak jazarpen sexuala lantokian. Frantziar Estatuan, bi egunean behin emakume bat akabatzen du bere bikotekideak edo bikotekide ohiak; Alemanian, emakume bat indarkeria domestikoaren biktima da orduro. Bost orduro emakume bat bortxatzen dute Espainiako Estatuan; Grezian, berriz, 14 emakume egunero. EAEn, Emakunderen kalkuluen arabera, 4.177 emakume izan ziren gizonen indarkeriaren biktima 2020an. Europar Batasunean 50 emakume hiltzen dituzte zenbait gizonek astero. Erailtzen gaituzte. Gaituzue, esan nahi dut. Eta hau larrialdiaren ageriko zatia besterik ez da, emakumeen aurkako indarkeria gehiena ez baita salatzen.

“Europar Batasunean 50 emakume hiltzen dituzte zenbait gizonek astero. Erailtzen gaituzte, gaituzue”

EBk giza eskubideen, justiziaren eta askatasunaren eredutzat du bere burua; argi dago indarkeria matxista ez dela irizpide ebaluazio horretan. Horren adierazgarri da EBk estatu kideei gaitz sozial honekiko konpromiso errealik ez eskatzea. Izan ere, Europa mailan, Istanbulgo Hitzarmena da emakumeen aurkako indarkeriari aurre egiteko legezko tresna nagusia, baina Bulgariak, Txekiak, Eslobakiak, Letoniak, Lituaniak eta Hungariak ez dute berretsi, eta Poloniak hitzarmenetik irteteko mehatxupean ditu herritarrak. Arazoaren harira, Europako Parlamentuak bi txosten gako adostu ditu azken hilabeteotan: batak proposatzen du genero indarkeria delitu-eremu berri gisa jasotzeko EBren Funtzionamenduari Buruzko Trataturen 83(1). artikuluan, eta besteak, indarkeria domestiko kasuetan, kustodia eskubideak emakume eta haurrengan duen eragina aztertzen du. Txostenok liberalekin eta eskuinarekin negoziatu behar izan direla kontuan hartu behar da: ez dago tarte handirik feminismo erradikalarentzat europar instituzioetan. Eta hala ere, aurrerapauso garrantzitsuak eman direla esango nuke.

“Sinesgaitza badirudi ere, ustelkeria eta delinkuentzia informatikoa kudeatzeko esfortzu bateratu sendoagoak daude, indarkeria matxistaren aurka egiteko baino”

Lehenengoaren bidez, generoan oinarritutako indarkeria eurodelitutzat onartzeko eskaera egin du Parlamentuak. Izan ere, Estatu kideen neurriak askotarikoak eta eskasak dira, eta asimetria honek ondorio latzak ditu. Esaterako, erasotzaileak estatu batean lasai asko ibil daitezke, beste batean justizia atzetik izanagatik. Sinesgaitza badirudi ere, ustelkeria eta delinkuentzia informatikoa kudeatzeko esfortzu bateratu sendoagoak daude, indarkeria matxistaren aurka egiteko baino. Txostenak, EBFTri jarraiki, indarkeria-mota honek eurodelitutzat hartzeko baldintzak betetzen dituela argudiatu du: bereziki larria da eta mugaz haraindiko dimentsioa du. Kontseiluak Parlamentuaren eskaera onartuko balu, estatuen artean gutxieneko arau batzuk ezartzeko aukera zabalduko litzateke, koordinazioa indartu eta baliabideak handitzekoa, prebentzioari, neurri punitibo amankomunei eta biktimen babes eta erreparazioari bultzada bat emateko.

“Argi eta garbi adierazi du Parlamentuak, indarkeria matxista zaintza partekatuarekin bateraezina da”

Bigarren txostenean, argi eta garbi adierazi du Parlamentuak: indarkeria matxista zaintza partekatuarekin bateraezina da. Amaren eta seme-alaben babesak eta giza eskubideek erabateko lehentasuna dute, eta sarri, erasotzaileak kustodia erabiltzen du amaren gaineko kontrola eta indarkeria ziurtatzeko. Osasunari lotutako erakundeekin bat eginez, Munduko Osasun Erakundea barne, estatuei eskatu die epaitegietan ez onartzeko GAS gurasoen alienazio sindrome faltsua, eta debekuaren aukera eztabaidatzea proposatu du. Feminizidio kasuetan, berriz, akusatuari autoritate parentala sistematikoki ukatu beharra defendatu dute parlamentarioek, zenbaitetan, umeak amaren hiltzailearekin uzteko ideia bikaina izan baitute epaileek. Gainera, indarkeria matxistari lotutako kasu kriminalen eta bereizketa eta kustodia kasu zibilen arteko koordinazioa indartzeko dei egin dute, baita mugaz bestaldeko kasuetan ere. Txostenaren beste zutabe bat dirua izan da: estatu kideei eta Komisioari baliabide ekonomikoak handitzeko eskatu zaie, eta, batez ere, zailtasun ekonomikoak ez daitezela oztopo izan emakumeek indarkeria salatzerako orduan.

Gaiak zaharkitua dirudi, errepikakorra, nekagarria, deserosoa. Baina desatsegina bada emakumeen aurkako indarkeriari buruz berriz ere irakurtzea, imajinatu indarkeria bera edo haren mehatxupean bizitzea zer ote den. Ea aurtengo azaroaren 25ean, gure ordezkariek, inertziaz bada ere, errora doazen neurriekin bidea zabaltzen jarraitzen duten, haien emakumezko hautesleak umiliatu beharrean putazaleak eta nesken trafikatzaile sexualak goraipatuz. Nahiz eta erasotzaileak futbolari ospetsuak izan.

Fútbol
¿Se puede ser feminista, de izquierdas y que te guste el fútbol?

Antaño, los compañeros en la lucha feminista traicionaron una y otra vez a las mujeres con elevadas excusas como la revolución, la justicia social, la democracia o un mundo sin clases. Hoy, lo hacen por la chabacana glorificación futbolera de un maltratador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.