Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal España incumple el derecho internacional con las barreras al acceso a la sanidad
Un informe jurídico examina las múltiples barreras que colectivos como las personas migrantes experimentan a la hora de acceder a la sanidad pública. Médicos del Mundo ha atendido a más de 28.700 personas que se encontraron con obstáculos.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Casi 30.000 personas fueron expulsadas del sistema sanitario en los últimos 32 meses
Un informe de Médicos del Mundo detecta casi 70.000 barreras en la sanidad pública, que sufren principalmente las personas en situación irregular. Mientras, la ley para retornar a la universalidad en la atención permanece en trámite.
Exclusión sanitaria
Nuevo proyecto de ley Cómo debería ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas
Colectivos en lucha se muestran prudentes con el nuevo proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud y piden una redacción simple que elimine requisitos que puedan suponer barreras de facto.
Exclusión sanitaria
Sanidad pública y universal Casi 9.000 personas fueron excluidas de la sanidad pública en los primeros nueve meses de 2023
Un nuevo informe de Médicos del Mundo pone cifras al apartheid sanitario: en nueve meses han registrado la denegación en la atención a 186 menores de edad, 85 mujeres embarazadas y 202 casos de facturación en urgencias.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Mónica García se compromete a recuperar la sanidad universal ante los colectivos sociales
La nueva ministra de Sanidad se ha comprometido a regresar a un sistema universal, en una reunión con asociaciones y colectivos que han luchado por el fin del apartheid sanitario.
Sanidad
Sanidad pública y universal Tres tareas para el ministerio de sanidad
Se va a señalar a Sanidad como una cartera vacía de competencias. Nada más lejos de la realidad. Hay tareas pendientes para lograr una sanidad pública, universal y de calidad.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
Tema principal: Sanidad pública
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal La vuelta a la sanidad universal, una de las asignaturas pendientes de cara al 23J
El desencuentro entre PSOE y UP en torno a la privatización sanitaria impidió de manera indirecta la vuelta a la sanidad universal, una situación que las organizaciones esperan que enmiende otro hipotético gobierno progresista.
Sida
Día mundial contra el VIH Una circular obliga a la asistencia sanitaria de todas las personas migrantes con VIH en Madrid
La Comunidad de Madrid exige un empadronamiento de más de 90 días a las personas recién llegadas para poder tener acceso a la asistencia sanitaria. Una nueva orden hace una excepción con las personas seropositivas y también con las mujeres embarazadas.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Caos e inseguridad jurídica en el acceso universal a la sanidad en todo el Estado
Un nuevo informe detecta que la gran mayoría de comunidades excluye a las personas migrantes durante los primeros 90 días de estancia en el país, pese a que esto no está fijado por ley. Desde Yo Sí Sanidad Universal exigen al gobierno una nueva norma “sencilla y clara” que devuelva el libre acceso a este derecho.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Una protesta denuncia que la Comunidad de Madrid excluye de la sanidad a algunas personas con VIH
Las entidades organizadoras han atendido a más de 1.000 personas migrantes sin tratamiento antirretroviral desde noviembre de 2021, momento en el que cambiaron los procedimientos administrativos para acceder a la Sanidad.
Sanidad pública
Nueva ley de equidad sanitaria Rosa Medel, Unidas Podemos: “El PSOE no tiene voluntad política de desprivatizar la sanidad”
La diputada, portavoz en la Comisión de Sanidad, insiste en que Unidas Podemos no apoyará la nueva norma de cohesión sanitaria si en ella no se deroga la Ley 15/1997 que abrió la puerta de la sanidad pública a las empresas privadas.
Exclusión sanitaria
Apartheid sanitario Los pediatras claman contra la exclusión sanitaria de la infancia migrante en Madrid
La Asociación Española de Pediatría denuncia que la atención sanitaria para personas migrantes en situación irregular se ha convertido en una “carrera de obstáculos” incluso en casos de embarazadas, niños, niñas o personas con enfermedades graves.
Sanidad pública
Vuelta a la universalidad Exclusión sanitaria: “Tengo VIH y estuve cuatro meses sin tratamiento”
Maikol, las hijas de Desirée, los padres de Alejandra o Valentina representan solo cuatro de las miles de historias de exclusión sanitaria que se reproducen en el país. Los colectivos sociales piden que vuelva la atención universal previa a 2012.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria La Comunidad de Madrid expulsa a 27.000 personas del sistema sanitario
Trece entidades se concentran frente al Centro de Salud Paseo Imperial para denunciar esta exclusión y la creación de Unidades de Tramitación para extranjeros que se han erigido como centros de “segregación” y “cuellos de botella” para la tramitación del derecho a la sanidad de estas personas.
Pobreza
Vivir en un parque
La historia de Verónica y Florencio cuenta de forma transversal las consecuencias de vivir en un sistema creado por humanos, completamente deshumanizado.
Sanidad pública
Sanidad Pública Vacunación y exclusión sanitaria, la deuda en la lucha contra la pandemia
Cuatro meses después de iniciarse el plan de vacunación, incluir a las personas migrantes sigue siendo la gran cuenta pendiente del Gobierno y las comunidades autónomas. Sin un plan homogéneo a nivel estatal, se profundiza la exclusión y se pone en riesgo la salud comunitaria.
Exclusión sanitaria
Nueva iniciativa contra la ley y las políticas que perpetúan la exclusión sanitaria

La plataforma Yo Sí Sanidad Universal lanza la campaña A Juicio la Exclusión Sanitaria con la que se proponen llevar a los tribunales a las administraciones por denegar a amplios colectivos el acceso a la salud. 

Exclusión sanitaria
La ley que iba a restituir la universalidad de la sanidad pública cumple un año excluyendo

A un año de que el gobierno del PSOE anunciase el restablecimiento de la universalidad de la sanidad a través del Real Decreto-ley 07/2018, organizaciones en defensa del derecho a la salud realizan una performance frente para denunciar la exclusión sanitaria que el nuevo marco legal sigue produciendo.

Sanidad pública
La sanidad universal de Sánchez deja fuera a embarazadas y niños que no lleven 90 días en España

Desde Yo Sí Sanidad Universal denuncian que el documento de recomendaciones enviado desde el Ministerio de Interior a las comunidades autónomas es aún más restrictivo que el decreto de sanidad universal aprobado en julio de 2018.

Exclusión sanitaria
La última batalla legal contra la exclusión sanitaria se libra en el Supremo

La Sala de los Social se reúne el 24 de abril para decidir sobre el acceso a la sanidad de los extranjeros reagrupados por sus hijos en España tras más de 70 sentencias que descartan la exclusión sanitaria.

Sanidad pública
Así son las víctimas del INSS (y de los decretos que hacen que la sanidad en España no sea universal)

Viven en España tras reagruparse con sus familiares pero el Instituto Nacional de la Seguridad Social les niega la tarjeta sanitaria. Han conseguido más de 60 sentencias a su favor pero les siguen obligando a contratar seguro privado si necesitan que el médico les atienda.

Exclusión sanitaria
Los que quedan fuera de la sanidad universal del Gobierno de Pedro Sánchez

Desde Yo Sí Sanidad Universal denuncian que el Gobierno del PSOE mantiene fuera del acceso a la sanidad a españoles emigrados y reagrupados. El decreto ley aprobado también obliga a contar con un informe de Servicios Sociales a los menores de edad, embarazadas y personas con urgencias médicas en situación irregular para acceder a la asistencia sanitaria.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.