Contaminación
Salud ambiental La mejor calidad del aire fue el efecto no buscado del confinamiento: en España se evitaron más de cien muertes prematuras
Dos estudios subrayan los efectos del tráfico rodado sobre la población de las grandes ciudades y proclaman que las políticas públicas son clave para afrontar el problema de la contaminación.
Confinamiento
Constitucional vs Gobierno El TC admite otro recurso de Vox contra el gobierno por las medidas durante el estado de alarma
El Constitucional tumba el cierre del Congreso decretado por el Gobierno durante los meses más duros de la pandemia y considera que ha sido vulnerado el derecho fundamental de participación política de los diputados ultraderechistas.
Coronavirus
José Luis Jiménez, experto en aerosoles “Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”
Científico experto en aerosoles, José Luis Jiménez acaba de participar en una investigación que confirma que el virus de la covid-19 se transmite mayoritariamente por el aire, frente al dogma que, se queja, difundió la OMS al comienzo de la pandemia.
Coronavirus
Barrios confinados Los confinamientos de Ayuso de los barrios del sur no fueron efectivos
Una investigación demuestra que el primer cierre por áreas sanitarias que la presidenta de la Comunidad de Madrid desplegó en los barrios de rentas bajas no tuvo impacto en la curva de contagios, que descendió antes de que su impacto se viera reflejado.
La semana política
Nadie está a salvo
El contenedor de noticias random que ha sido la segunda semana de julio concluye con un mensaje de incertidumbre y una nueva hornada de municipios confinados.
Drogas
Drogas Del pervitin a las bebidas energéticas para las masas
El auge de los nootrópicos, con capacidades para estimular la memoria y potenciar la parte cognitiva, se ha producido con la comercialización de bebidas energéticas y otros fármacos. Sus graves efectos secundarios hacen de esta moda un asunto de preocupación para la salud pública.
Cárceles
Confinamento solitario: unha tortura (i)legal
Case un milleiro de presas viven baixo o réxime do confinamento solitario nos cárceres, unha medida considerada tortura polos defensores dos dereitos humanos.
Temas principales: Coronavirus Justicia
Sanidad
Cierres perimetrales Madrid cambia a 500 casos el umbral de incidencia para los cierres perimetrales
La incidencia acumulada en catorce días es de 398 casos cada cien mil habitantes, 166 por encima de la media nacional. Con la nueva disposición, la zona básica de salud de Begoña sale del confinamiento pese al crecimiento constante y acelerado de la incidencia en la última semana.
Coronavirus
Coronavirus Madrid ordena el confinamiento de seis municipios
Con una incidencia acumulada de 240 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, la Consejería de Sanidad admite una “leve tendencia al alza”.
Catalunya
Racismo El confinamiento dispara las denuncias por identificaciones policiales por perfil racial en Catalunya
SOS Racisme Catalunya ha presentado el informe anual de 2020 de situaciones racistas. Las denuncias incoadas por identificaciones policiales en la calle se han incrementado del 39 al 74%.
Confinamiento
Ley Mordaza Condenan el Ayuntamiento de Bilbao a pagar las costas (601 euros) y a devolver el importe de una multa del estado de alarma
Las sentencias continúan dejando sin vigor sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.
Conjugando futuros
El Salto TV Conjugando futuros con Marina Garcés
Marina Garcés comparte ideas sobre el presente pandémico y el futuro por venir en el segundo episodio de 'Conjugando futuros', un ciclo de entrevistas realizadas en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo.
Coronavirus
Covid-19 No cesan los contagios en la sierra noroeste de Madrid
Pese al confinamiento perimetral, en varias poblaciones la incidencia sigue siendo superior a los 1.000 casos.
Opinión
Blue monday, la salud olvidada y el dolor que vendrá
La situación mundial derivada del coronavirus va a provocar —y ya lo está haciendo— serios perjuicios al bienestar psicológico de la población, llegando a derivar en serias patologías o trastornos crónicos.
Economía social y solidaria
ReciproKa: ante a crise, rede
Ante a crise económica provocada pola pandemia e as dificultades que esta conleva para a economía social, nace a rede de profesionais ReciproKa.
Coronavirus
Las libertades civiles, grandes perjudicadas de la gestión gubernamental del coronavirus en todo el mundo

En un año ha aumentado un 4% el porcentaje de población que vive en sociedades “represivas”. Ocho de cada diez ciudadanos del mundo tiene sus libertades coartadas por la acción de su Gobierno.

Coronavirus
La complejidad de las protestas anti-lockdown de Italia
Las autoridades italianas han culpado a “elementos marginales” de la violencia ocurrida durante las protestas anti-lockdown, pero la realidad sobre el terreno cuenta una historia diferente.
Hostelería
Al límite en Girona tras el cierre de bares

Propietarios de bares, trabajadores y proveedores de Girona explican las repercusiones económicas del cierre de la hostelería decretado por la Generalitat para contener los contagios. La ciudad de Girona tiene 612 bares y restaurantes con licencia activa, según datos del Ayuntamiento. El plan de desescalada del Govern permitirá la apertura de los locales de restauración, con un 30% de aforo en el interior, a partir del lunes 23 de noviembre.

País Vasco
Más de 17.000 taberneros se manifiestan en Bilbao por el cierre de la hostelería sin un plan de compensación

Miles de personas también han secundado la movilización en Donostia, Gasteiz e Iruña. En un comunicado pactado por la asamblea de hosteleros y trabajadores de la hostelería, han recriminado al Gobierno vasco que gaste dinero en el TAV, en vez de diseñar un plan de rescate para un sector en el que trabajan 62.000 personas.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.