Coronavirus
La Comunidad de Madrid ordena el confinamiento de dos zonas básicas de salud y seis municipios
Malas noticias de cara a la Semana Santa y días posteriores para la población de seis municipios madrileños y dos zonas básicas de la capital que desde el lunes próximo, 29 de marzo a las 00 horas, deberá acatar el cierre perimetral al menos hasta las 00 horas del lunes 12 de abril.
“Dos zonas básicas de salud (ZBS) de Madrid, las de Vicálvaro Astilleros y Valdebernardo, ambas en Vicálvaro. Y en los municipios de Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería”, enumeró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.
Restricciones que se suman a las que ya tenían las ZBS de Núñez Morgado, en el distrito de Chamartín, y Vírgen de Begoña, en Fuencarral el Pardo. Además del municipio de Navacerrada. Sale del confinamiento Morata de Tajuña.
Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería, son los seis nuevos municipios confinados
Las nuevas medidas impuestas por la Consejería de Sanidad de Madrid llegan en un contexto paulatino en la subida de contagios. Según ha informado Andradas, la inciencia acumulada cada cien mil habitantes en los últimos siete días se sitúa en 115 casos, y en catorce días en los 240 casos. “Se observa una leve tendencia al alza”, ha admitido.
Por su parte el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero si bien ha llamado a “afrontar la Semana Santa de una manera responsable y segura”, ha vuelto a cargar contra la orden del Ministerio de Sanidad de cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas, a excepción de las Islas Canarias y Baleares.
En un desglose de la estadística sobre la pandemia, Zapatero ha informado que en la Comunidad de Madrid hay 1.984 pacientes hospitalizados por Covid, de los cuales 403 están en internados en la UCI.
Asimismo, ha destacado que la circulación de la denominada cepa británica “está en torno al 75 por ciento", aunque con ciertas zonas donde se extiende al cien por cien de la población. “Por Hospital, en el de Alcalá de Henares un 85,4 por ciento, Ramón y Cajal 70%, Princesa 64,7%, y Gregorio Marañón 70%, pero en varios centros de salud dependientes de ese hospital la presencia de la cepa británica es en el 100% de los casos”, ha detallado.
Desde la Consejería han informado que la vacunación alcanza las 960.000 dosis, de las cuales 272.000 han sido a mayores de 80 años. “200.000 con una dosis y 75.000 ya con las dos colocadas. Más de 83.000 a docentes y se han vacunado a 11.000 grandes dependientes de grado 3”, ha dicho Zapatero.
Madrid, según el viceconsejero, sigue apostando porque no haya límite de edad en la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. “Yo creo incluso que es más eficaz en pacientes por encima de los 65 años”, ha afirmado Zapatero. Por ahora, la aplicación se limita a personas no mayores de ese límite de edad.
Coronavirus
La Semana Santa transcurrirá sin nuevas restricciones a la movilidad
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!