La Policía Nacional desaloja el gaztetxe de Errotxapea

Un amplio dispositivo policial ha cargado violentamente este jueves contra los jovenes que se concentraban en defensa de este centro social que desde 2016 albergaba diversas iniciativas barriales en Iruñea. Seis personas han sido detenidas por participar en las protestas.
3 sep 2021 00:30

Desde primera hora de ayer en el barrio de Errotxapea se sucedían las llamadas a la movilización para evitar el desalojo de este gaztetxe que desde septiembre de 2016 daba cobijo a diferentes iniciativas vecinales y ofrecía un espacio autogestionado para las vecinas. Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se presentó desde la mañana en la zona con el objetivo de ejecutar la sentencia judicial de desalojo. Enfrente un nutrido grupo de personas han mostrado su rechazo a esta orden y su intención de defender Errotxapeako Gaztetxea.

En un primer momento, la policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona.

La policía tenía acordonada la calle impidiendo acercarse a la vieja nave industrial donde se encuentra el gaztetxe, mientras que un helicóptero policial sobrevolaba la zona
Alrededor de las 8:30 de la mañana, y ante la importante afluencia de gente, la policía ha avanzado y obligado a los manifestantes a retirarse hasta el cruce de la calle Artica con Marcelo Celayeta, para bloquear después la entrada de la calle con un reforzado cordón policial. A partir de ese momento, las personas allí concentradas, cerca de la centena, principalmente jóvenes, han comenzado a cantar proclamas como “Gaztetxea, gure etxea” (El gaztetxe nuestra casa), “Gaztetxetik ez dira pasako” (Del gaztetxe no pasaran), “Okupazioa delitua bada, gora gora delinkuentzia” (Si la okupación es un delito, arriba la delincuencia”); y mostrando su rechazo al fuerte despligue policial, “ni se os quiere, ni se os necesita”.
Las protestas han terminado a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas

Mientras tanto, la policía lograba finalmente entrar en el gaztetxe donde se encontraban tres personas realizando una resistencia no violenta. Inmediatamente después, sobre las 10 de la mañana, la policía ha comenzado a cargar violentamente contra la multitud que se encontraba junto al gaztetxe. Los agentes de la policía, como es habitual en este tipo de dispositivos, no portaban visibles en la espalda sus números identificativos. La actuación policial ha desencadenado en un correcalles con el estruendo de las pelotas de goma de fondo.

Las sirenas y las nerviosas carreras que provocaban se han mantenido alrededor de dos horas. Buena parte de las personas que se habían acercado hasta las inmediaciones del Errotxapeako Gaztetxea han terminado su protesta en la calle Navas de Tolosa, a las puertas de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, mostrando así su rechazo al desalojo y su apoyo a las seis personas que han sido detenidas.

Centros sociales
Crónica gráfica del desalojo en Errotxapea
Fueron muchas horas de nervios, carreras y solidaridad. La policía cargó de forma desproporcionada en varias ocasiones y disparó balas de goma sin cumplir sus propios protocolos.
Especulación urbanística
Apaches en la Rotxapea
Varias naves industriales en el corazón de la Rotxapea, testimonio de la lucha de clases de otra época, están amenazadas por la especulación inmobiliaria.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...