Memoria histórica
Memoria histórica Primera querella por los crímenes del franquismo admitida en democracia en Galiza
El Tribunal de Instancia 2 de Padrón (A Coruña) acuerda iniciar la investigación por las torturas que sufrió Manuel Reboiras en dos detenciones. Es la primera vez que un juzgado gallego admite a trámite una querella por los crímenes de la dictadura.
Crímenes del franquismo
Víctimas de la dictadura Admitida a trámite otra querella por los crímenes del franquismo en Madrid
Carlos Serrano Suarez denuncia que fue sometido a torturas por parte de cinco policías de la Brigada Político Social. El juzgado número 41 ha decidido abrir el caso, algo que desde CEAQUA califican como “excepcional”.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Víctimas de la fosa de Paterna se querellan por desaparición forzosa
CEAQUA presenta una nueva demanda judicial en la que cuatro víctimas del franquismo alegan que el asesinato de sus familiares fueron crímenes de lesa humanidad.
Memoria histórica
Memoria histórica La única querella contra el franquismo que permanece viva en el mundo
Declarar en sede judicial 50 años después de ser torturada y recorrer 10.000 kilómetros para ello: una delegación de víctimas del franquismo viaja hasta Argentina para seguir impulsando la querella contra el franquismo.
El Salto Radio
El Salto Radio Días nublados
Julio Pacheco y Rosa García son las primeras supervivientes de tortura durante el franquismo que declaran en un juzgado español. Escuchamos cómo llegaron hasta aquí.
Memoria histórica
Memoria histórica El trabajo forzado de presos republicanos durante el franquismo llega a los tribunales
Doce familiares de presos republicanos que se vieron obligados a trabajar en la construcción de la carretera Igal-Vidángoz-Roncal en Navarra protagonizan esta querella pionera.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Crímenes del franquismo
Represión franquista Una víctima del franquismo declara ante el juzgado por primera vez en la historia
Este viernes una víctima de torturas ha prestado su testimonio en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Una víctima del franquismo consigue otra oportunidad para declarar en los juzgados
La querella, que denuncia las torturas impartidas por cuatro miembros de la Brigada Político Social, uno de ellos Villarejo, sigue adelante después de que el juzgado paralizara la primera declaración fechada para el pasado 14 de julio.
Memoria histórica
Represión franquista Admitida una querella contra Villarejo por torturas en el franquismo
Las torturas que sufrió Julio Pacheco en la Dirección General de Seguridad serán investigadas gracias a la decisión del Juzgado número 50 de Madrid, un hito en la lucha de las asociaciones de víctimas.
Crímenes del franquismo
Memoria histórica España sigue archivando los crímenes del franquismo
El PSOE bloquea junto a los partidos de la derecha un cambio en el Código Penal para enjuiciar los crímenes de la dictadura mientras un juzgado archiva la segunda causa tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
Crímenes del franquismo
Querella Argentina La sala de Casación argentina rechaza el recurso contra Martín Villa
El político franquista seguirá imputado por doce crímenes de lesa humanidad en la conocida como Querella Argentina, destaca Ceaqua.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo ¿Qué fue la transición española? El procesamiento de Martín Villa dependerá de lo que responda la justicia argentina
La acusación presentó un reciente hallazgo: la publicación del BOE del 13 de enero de 1978, que recoge la orden dictada por el imputado para destruir los archivos de las Direcciones Generales de Seguridad y de la Guardia Civil relativas a las actividades políticas y sindicales.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo La justicia argentina mantiene imputado a Martín Villa y reclama información sobre la policía y extrema derecha en la transición
La juez María Servini ordena nuevas diligencias de investigación para probar la responsabilidad del exministro franquista el mismo día que el Congreso rechaza la toma en consideración de una reforma del Código Penal que facilite la investigación de los crímenes del franquismo.
Crímenes del franquismo
Justicia Argentina redefine la historia de España: “Toda la estructura represiva montada por el régimen franquista siguió funcionando”
El auto de la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Criminal y Correcccional Federal 1 de Argentina, dictamina el procesamiento del exministro del Interior entre 1976 y 1979, Rodolfo Martín Villa, por cuatro homicidios agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad ocurridos en Gasteiz e Iruñea en 1976 y 1978.
Crímenes del franquismo
Suspenso en derechos humanos, razón: franquismo

Ceaqua señala en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas los incumplimientos sistemáticos de las recomendaciones dictadas para garantizar la tutela judicial de las víctimas del franquismo.

Crímenes del franquismo
La justicia española da la espalda a 59 de las 61 querellas presentadas por crímenes del franquismo

Ceaqua lamenta que los juzgados españoles han ido archivando prácticamente todas las querellas presentadas, tanto por particulares como por instituciones, por crímenes del franquismo. La causa por el bombardeo de la aviación italiana en Barcelona es una de las pocas que sigue en fase de investigación.

Crímenes del franquismo
Admitida a trámite una querella contra ‘Billy el Niño’ por torturas

El juez resolverá, por primera vez en un juzgado español, una querella criminal por un delito de torturas en un contexto de crímenes contra la humanidad dirigida contra Antonio González Pacheco y cuatro policías más.

Crímenes del franquismo
Denuncian al "Billy el niño" valenciano
Seis de las personas torturadas durante el estado de excepción franquista de abril de 1971 por Benjamín Solsona, el "Billy el niño" valenciano, han presentado una demanda judicial en València.
Memoria histórica
Todo silencio tiene su pajarillo

No es fácil tener cerca de ti a alguien que puede contarte las torturas brutales de Billy el Niño en un desayuno, y que de pronto te descubra que él aún se pasea por las calles de Madrid.

Exhumación de fosas comunes
La exhumación de una fosa con 38 cuerpos, paralizada por “inacción judicial”

La Asociación Científica ArqueoAntro, a cargo de los trabajos de exhumación desde el 2 de marzo, compareció ante el juzgado tras encontrar una quincena de cuerpos "con traumatismos y evidencias de violencia".

Crímenes del franquismo
La reforma de la Ley de Amnistía “está en manos del PSOE”
El Congreso debate si tomar en consideración la proposición de ley que hará posible enjuiciar los crímenes del franquismo. La postura del PSOE, que ya ha anunciado su rechazo, será clave.
Argentina
Juzgar la barbarie
Las noticias que llegan de Argentina gustan y duelen. Son ejemplo y reflejo de todo aquello que debió de ser y no es, de todo lo que queda por hacer

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.