Empresas privadas ultiman nuevos desalojos de personas sin hogar en Zorrotzaurre

Tras el desalojo masivo de Consonni y Lancor, se repiten los episodios de acoso a las personas sin hogar: empresas privadas preparan la destrucción inminente de chabolas en Zorrozaure, sin notificación ni garantías, bajo la misma lógica de expulsión que vació los pabellones hace unas semanas.
Chabolas zorrozaurre
Eider Iturriaga Chabolas autoconstruidas en Zorrotzaure, levantadas por personas sin hogar tras los últimos desalojos y ahora amenazadas por una nueva demolición.
6 nov 2025 06:30

La destrucción de varias chabolas autoconstruidas en Zorrotzaurre podría producirse en las próximas horas. En un solar cercano a los pabellones desalojados recientemente, una docena de personas vive desde hace meses en asentamientos precarios levantados sobre terrenos aún sin edificar, a los que se han sumado varios de los expulsados que optaron por no ingresar en los albergues municipales.

En los últimos días, empresas privadas han empezado a mover maquinaria en el entorno, sin notificación ni orden judicial, con el objetivo de arrasar las construcciones y desalojar a sus ocupantes.

Las personas afectadas aseguran que ni el Ayuntamiento ni los servicios sociales han ofrecido alternativas reales y denuncian la connivencia municipal con los propietarios, que actúan sin garantías y con cobertura policial

Las personas afectadas aseguran que ni el Ayuntamiento ni los servicios sociales han ofrecido alternativas reales y denuncian la connivencia municipal con los propietarios, que actúan sin garantías y con cobertura policial.  La mayoría del grupo que ahora enfrenta una nueva expulsión reclama un albergue propio y estable, adaptado a sus necesidades.

El episodio se suma a una secuencia de expulsiones sin garantías que se repiten en distintos puntos de Bilbao. Unas se justifican por intereses urbanísticos, otras bajo el pretexto de la seguridad o la salud pública, pero el resultado es el mismo: acoso a las personas pobres y desplazamiento de quienes viven al borde.

Según los datos oficiales, en la Comunidad Autónoma del País Vasco se estiman 4.456 personas sin hogar (Eustat, 2022), de las cuales casi la mitad —un 43,7 %— se encuentran en Bizkaia. En Bilbao, los recuentos municipales contabilizan más de 600 personas sin hogar, aunque las organizaciones sociales advierten que la cifra real es mayor: a las acogidas en recursos asistenciales se suman decenas que sobreviven en asentamientos dispersos e invisibles para las estadísticas. 

En el mayor desalojo de las últimas décadas en Bilbao, más de ochenta personas fueron expulsadas de los pabellones de Consonni y Lancor, en una operación que combinó presión policial, sabotaje del sistema de agua y la intervención del SMUS

Macrodesalojo añade a 80 personas sin hogar 

El actual escenario en Zorrozaure se produce apenas unas semanas después del mayor desalojo de las últimas décadas en Bilbao. Más de ochenta personas fueron expulsadas de los pabellones de Consonni y Lancor en una operación que combinó presión policial, sabotaje del sistema de agua y la intervención del Servicio Municipal de Urgencias Sociales (SMUS). Durante horas, el agua brotó a borbotones por las tuberías rotas, inundando la nave y forzando la salida de sus habitantes bajo la apariencia de un “abandono voluntario”.

El dispositivo, ejecutado sin orden judicial y con la participación de empresas privadas contratadas por el Grupo Mondragón, se llevó a cabo en un marco de dudosa legalidad. Testimonios recogidos por Hordago señalan impedimentos a los bomberos municipales y la presencia continuada de la Policía durante las demoliciones posteriores. Pese a la gravedad del operativo, ni el Ayuntamiento ni la Diputación ofrecieron explicaciones públicas sobre lo ocurrido.

Tampoco los principales partidos políticos ni la oposición municipal han emitido pronunciamiento alguno. El silencio institucional contrasta con la magnitud del desalojo y con la situación de vulnerabilidad de las personas afectadas, muchas de las cuales continúan sin alojamiento estable y sobreviven ahora en chabolas dispersas por el borde de la isla, bajo la amenaza constante de nuevas expulsiones.

Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao desaloja Zorrotzaurre sin garantías de habitación para sus habitantes
En pleno proceso de desalojo, denuncian un sabotaje y la apertura de la llave de paso en las tuberías que ha terminado inundando Consonni, uno de los pabellones de Zorrotzaurre donde residían decenas de personas y ahora en proceso de demolición.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...