Memoria histórica
        
            
        
        
El doble siniestro del perpetrador. Aproximaciones a los crímenes del franquismo
        
      
      
El perpetrador deviene la contrafigura de la víctima; una contrafigura con connotaciones concretas en función de los contextos históricos y sociales.
      
      
      
      
    Literatura
        
            
        
        
Aquellos veranos con tu abuela: nostalgia, escatología y existencialismo
        
      
      
Leer Vozdevieja es como tumbarse sobre el suelo caliente un mediodía de verano: se te encoje el estómago y se te eriza el vello de la nuca.
      
      
      
      
    Literatura
        
            
        
        
"Historia de España contada a las niñas". De ovnis e incendios
        
      
      
Analizamos la novela de María Bastarós "Historia de España contada a las niñas" y su capacidad de cuestionar el relato oficial de la Historia.
      
      
      
      
    Filosofía
        
            
        
        
La paranoia distópica era esto
        
      
      
Con su última novela, "Kentukis", Samanta Schweblin se adentra en el pantanoso terreno de la subjetividad neoliberal y sus resortes más vergonzantes.
      
      
      
      
    Literatura
        
            
        
        
En el reverso del amor romántico
        
      
      
Presentamos tres ejercicios de terrorismo sentimental cuya escritura dinamita el mismo corazón de la construcción social del amor romántico
      
      
      
      
    Filosofía
        
            
        
        
Risa histérica y memoria histórica
        
      
      
¿Por qué los chistes sobre el franquismo se han convertido en un terreno tan proclive al humor políticamente incorrecto?