El Colectivo Lagartos nace en Almería contra las vallas racistas de Vox en El Ejido

En El Ejido a pesar de que más del 27% de sus vecinas y vecinos son de origen migrante, la ultraderecha que criminaliza a esta parte de la población tiene el 22.22% de los votos
El Ejido Valla de Vox
Valla racista de la ultraderecha en El Ejido (Almería)

El verano de 2025 será recordado por haber dado imágenes grotescas del racismo que recorre el Estado español. En junio, un policía asesinaba a Abderrahim, un vecino racializado de Torrejón de Ardoz (Madrid), al realizarle una maniobra de inmovilización consistente en el ahogamiento. Julio comenzó con varios días de persecuciones violentas a personas migrantes, azuzadas por la ultraderecha, en la localidad murciana de Torre Pacheco. El pasado 4 de agosto, la llegada de una patera con decenas de personas migrantes a la playa de la localidad granadina de Castell de Ferro sorprendía a los bañistas que comenzaron una persecución a los recién llegados para entregarlos a la policía. Esta semana la localidad de Jumilla (Murcia) anunciaba que vetará las celebraciones de fiestas musulmanas en la localidad. 

Un contexto que el partido de ultraderecha Vox ha aprovechado para azuzar el racismo en uno de sus bastiones, la localidad de El Ejido (Almería). El pasado 1 de agosto se hacía viral el cartel que la organización colocaba en la localidad, donde a un lado, junto al logo del PSOE y el PP, se encuentra una persona tapada por un burka y, al otro lado, junto al logo de Vox, una mujer. Acompañando a estas dos imágenes, se puede leer la pregunta: ¿Qué Almería quieres? La imagen finalmente fue tapada; según el partido abiertamente xenófobo, el tapado de la imagen es “censura” y el objetivo de este era “denunciar la islamización de Almería”. Una posición que ha provocado la reacción de partidos como IU, que cree que estos discursos suponen “un retroceso” en una localidad donde en 2001 se dieron persecuciones a las personas migrantes. Según la agrupación progresista, la imagen “asocia de manera peyorativa a la comunidad musulmana con un modelo social negativo”, lo que supone un acto de xenofobia. La agrupación ha puesto en marcha acciones legales contra Vox, a través de la Fiscalía y el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.

Un colectivo contra el odio

Las vecinas y vecinos de la localidad también se han movilizado ante este episodio racista y han creado el Colectivo Lagartos, una iniciativa ciudadana que busca fomentar el debate social sobre el modelo de convivencia en el municipio y en la provincia de Almería. “Creemos que en un momento en el que los discursos excluyentes ganan terreno, es más necesario que nunca visibilizar otras voces que apuesten por el respeto, la convivencia y la diversidad”, explican. Según exponen, la iniciativa surge “como respuesta a los discursos de odio, miedo y exclusión que algunos intentan normalizar en nuestro municipio; frente a esos mensajes retrógrados, mezquinos y divisivos, que solo buscan enfrentar a unos contra otros, nosotros reivindicamos los valores que verdaderamente construyen una comunidad sana y fuerte: la dignidad de todo ser humano por encima de su origen, cultura, religión, orientación o color de piel”. Desde esta nueva organización tienen voluntad de llevar a cabo acciones y actividades con el objetivo de plantar cara a estos discursos y prácticas racistas, “lo hacemos desde el convencimiento de que la convivencia no se construye desde el odio, sino desde el reconocimiento mutuo”. 

Colectivo Lagartos
Cártel del colectivo lagartos en respuesta al cártel racista de Vox

A pesar de que el Colectivo Lagartos sueñe con una localidad “más justa, más diversa y más humana”, parece difícil en un territorio donde, a pesar de que más del 27% de sus vecinas y vecinos son de origen migrante, la ultraderecha que criminaliza a esta parte de la población tiene el 22.22% de los votos. En muchas ocasiones estos votantes son los empresarios agrícolas que emplean, sometidos a explotación laboral y vulneración de derechos humanos, a las personas migrantes que residen en la localidad.

Almería
Almería: extrema derecha e invernaderos en la provincia con menor renta neta del estado
Desde El Salto Andalucía hacemos un repaso de las problemáticas sociales que atraviesan las 8 provincias en el contexto de las elecciones municipales.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...