Violencia policial
Trece detenidos en Linares tras las protestas contra la brutalidad policial, los agentes agresores ingresan en prisión

Trece detenidos, dos de ellos menores de edad, y 19 policías que han presentado cuadros por heridas leves es el resultado provisional de la noche de protestas que tuvo lugar el sábado 13 de febrero en Linares (Jaén). El detonante es la paliza que el viernes dos policías fuera de servicio dieron a Carlos M. A., un vecino de la localidad que se encontraba en una terraza de la calle Espronceda junto a su hija, de 14 años, también violentada por los agentes de la Policía Nacional, con grados de subinspector y de agente.
Distintos vídeos han permitido la reconstrucción de los hechos. Desde el vídeo de la paliza a su justificación por parte de uno de los agresores hasta las cargas policiales en la segunda ciudad más poblada de la provincia de Jaén. La víctima sufre una fisura en la córnea y tiene la nariz fracturada.
Hasta las 9h del 14 de febrero la Policía no ha reaccionado en redes sociales a los hechos de los que se acusa a sus dos efectivos. Ha sido mediante un tuit en el que se condena los hechos “y la actitud” de los agentes. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Linares ha ordenado su ingreso en prisión.
Las concentraciones se sucedieron a lo largo de la tarde frente a la comisaría en la que trabajan los acusados y en las calles colindantes. En la avenida Bailén se produjeron cortes de tráfico con contenedores y otro mobiliario urbano y cargas policiales de alta intensidad, con disparos de balas de goma, los disturbios se trasladaron también a la Plaza de San Agustín y no cesaron hasta pasada la hora del toque de queda decretado con motivo de las medidas sanitarias derivadas de la pandemia.
Linares es la ciudad de más de 20.000 habitantes con más paro de toda España. El esplendor de la ciudad se vivió con la industria del motor, en concreto con el grupo Santana, pero sucesivos planes de reconversión acabaron con los buenos tiempos del empleo industrial. La sociedad civil, a través de la plataforma Todos a Una por Linares, ha protagonizado desde 2018 una serie de protestas y reivindicaciones para reactivar la economía de la ciudad y terminar con la “exclusión social y migratoria” de la ciudad.
Laboral
La lucha por el pan y el trabajo en Linares
Las masivas movilizaciones por el empleo en Linares sacudieron la comarca, conectando con un pasado de resistencia
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!