Pamela Palenciano presenta en Cáceres el monólogo por el que ha recibido amenazas machistas

Hoy viernes 25 de enero tendrá lugar en la ciudad de Cáceres, el monólogo de la feminista
Pamela Palenciano “No sólo duelen los golpes”. La representación tendrá lugar en el Ateneo de Cáceres a las 19 horas.

Pamela Palenciano, la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’ —un proyecto que empezó siendo taller y hoy es un monólogo de referencia en la denuncia la violencia machista, que ella desenmascara a través de su historia personal— está recibiendo “amenazas y comentarios violentos de todo tipo” desde que una página web asegurase el domingo que una asociación la ha denunciado por “incitación al odio”. Ella, por ahora, no ha recibido ninguna notificación, pero desde entonces está siendo objeto de ataques continuados en sus redes, sobre todo a través de Twitter.

“Son comentarios sobre mi persona, físico, mi manera de hablar, de pensar… luego hay algunos que piden que me tiren a un pozo y que me muera, que me metan en la cárcel”, explica. Palenciano recuerda que ya ha pasado por algo similar, cuando en enero de 2017 alguien interpuso una denuncia por “apología del maltrato”, denuncia que no fue admitida. 


Esta vez, la supuesta denuncia la interpone una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción, y Palenciano espera que, como pasó hace un año, no llegue a admitirse —si es que es cierto que se ha interpuesto—. Lo que ya es un hecho son las amenazas que está recibiendo desde hace varios días. 

Esta reacción es conocida entre comunicadoras feministas. De hecho, el informe Las violencias de género en línea promovido por Pikara Magazine, que fue registrado en diciembre en el Congreso, recoge la petición expresa de abordar medidas legislativas contra esta violencia con el argumento de que “las violencia digitales también son violencias machistas”.

Como Irantzu Varela, Andrea Momoitio o Alicia Murillo, entre otras muchas, Pamela Palenciano conoce de cerca la violencia digital y asegura que esta ocasión no ha sido la peor. “La peor fue cuando hice un vídeo sobre la sentencia de La Manada del año pasado”, asegura. Lo que es novedoso esta vez, explica, es que está recibiendo muchísimos apoyos, entre ellos muchos de chicos y de adultos que conocen, entienden y empatizan con su monólogo, explica a El Salto.

Sobre ‘No solo duelen los golpes’, Palenciano explica que cuando lo interpreta ante adolescentes suele encontrar una mayoría que empatiza con lo que relata. “A veces, en un grupo grande, puede haber diez o quince chavales que se sientan atacados, pero eso es porque escuchan desde el privilegio y no desde las tripas”, dice. Lo que ataca su monólogo, aclara, no es a los hombres sino “a un sistema que perpetúa el modelo de masculinidad hegemónica”. Pero además, sigue, “hablo de más privilegios por clase, edad, raza”. 

Por el momento, los mensajes de apoyo superan a los insultos que Palenciano interpreta como organizados, ya que sabe que el domingo un foro machista incitó a ir a por ella, dando un ejemplo más de cómo las manadas machistas utilizan las nuevas tecnologías para exhibir el machismo de toda la vida.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...