València
Convocada la primera manifestación para exigir la dimisión de Carlos Mazón

Una veintena de organizaciones fijan el 9 de noviembre (18h) para la primera protesta contra la gestión de la dana.
Mazón y Feijoó Centro de Emergencias de Valencia
Mazón y Feijoo visitan el Centro de Emergencias en Valencia.
31 oct 2024 17:35

Una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos convocan una manifestación el próximo 9 de noviembre a las 18:00 h, que saldrá desde la Plaça del Ajuntament de València y recorrerá las calles hasta llegar al Palau de la Generalitat. Esta movilización tiene como objetivo exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente de la última dana, que ha afectado gravemente a varias comarcas del País Valenciano.

“Todas las organizaciones que convocan la manifestación quieren mostrar su pésame y solidaridad con las familias y amistades de las víctimas mortales y por las personas afectadas, ponen sus infraestructuras y recursos al servicio de la sociedad y agradecen el gran trabajo hecho por los equipos de emergencia y rescate”, comienza el comunicado que anuncia la movilización.

València
Valencia El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 10.600 millones de euros
El Gobierno declara zona catastrófica las zonas afectadas por el desastre. Al menos 214 personas han perdido la vida y se desconoce el número de desaparecidos.

En el mismo, acusan al gobierno valenciano de haber demostrado “una grave carencia de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis”. Y lo ejemplifican en el aviso a la ciudadanía “con más de 12 horas de retraso, lo cual en parte provocó una desgracia mayor ante esta catástrofe meteorológica”.

Las organizaciones convocantes, además, avisan que esa mala gestión “la vemos ahora replicada en Castelló”. También quieren destacar “la responsabilidad del Conseller de Educación José Antonio Rovira, quien mantuvo abiertos los centros escolares de las áreas afectadas cuando en algunos lugares ya se iba la luz, poniendo en peligro la integridad de los niños y de los docentes”.

Las entidades convocantes critican también la respuesta de aquellas empresas que exigieron a sus trabajadores y trabajadoras continuar con las actividades laborales a pesar de los riesgos para la seguridad

Ejemplifican como “su inoperancia prosigue, puesto que hoy, 31 de octubre, han suspendido las clases de zonas inundadas de la provincia de Castelló después de haber empezado el horario lectivo. En la capital, Castelló de la Plana, no se han cancelado las clases hasta las 10:30, cuando ya estaba toda la ciudad llena de agua.”

Las entidades convocantes critican también la respuesta de aquellas empresas que exigieron a sus trabajadores y trabajadoras continuar con las actividades laborales a pesar de los riesgos para la seguridad. Denuncian el desmantelamiento de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), así como la negativa de admitir el colapso del teléfono 112 de emergencias durante la dana, y posteriormente el teléfono de asistencia a las familias de personas desaparecidas.

València
DANA Mazón: de presumir de acabar con el “chiringuito” de la Unidad de Emergencias a tener que dar explicaciones
El Gobierno valenciano de Vox y PP eliminó la UVE nada más entrar en el poder. Tanto por los desastres de la dana como por el terrible incendio de un edificio en febrero la ciudadanía pide explicaciones.

“En momentos críticos en que el servicio tendría que haber garantizado la seguridad ciudadana, se estuvo más pendiente de negar la realidad”, denuncian. También afean la actitud de Mazón de “querer entrar en una batalla de responsabilidades con el Gobierno central o los técnicos, al mismo tiempo en el que hay localidades donde todavía no ha llegado ninguna ayuda oficial”.

Bajo el lema “Mazón, dimisión”, las entidades organizadoras, que invitan a otros colectivos y entidades a sumarse, piden soluciones efectivas que aborden las causas profundas y el contexto de estos desastres.

Opinión
Opinión Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)
La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.

De momento, las entidades adheridas, son las siguientes:

Acció Cultural del País Valencià -Amical de Mauthausen - Arran-SEPC-COS-Endavant - Assemblea de Barri de Montolivet – BEA- Ca Bassot - Ca Revolta - CNT València - Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià - Decidim - Escola Valenciana - FAMPA València - Intersindical Valenciana - Joves d'ACPV – JovesxRussafa - Plataforma 14 d'abril per la República - Plataforma pel dret a decidir del País Valencià - Societat Coral El Micalet - Teixint Patraix

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
José Luis
5/11/2024 11:56

Faltan bastantes organizaciones convocantes, como PAH Valencia. Suponemos que no se figura porque no se ha recogido el conjunto de organizaciones que desde ayer ya nos habíamos sumado a la convocatoria, como La Plataforma de Afectadas por las Hipotecas de Valencia.

0
0
Morvolution
2/11/2024 12:45

Y el Gobierno de España qué!!! son igual de responsables que Mazón, no nos olvidemos de ellos.
¿Por qué no hay un control de las mercancías básicas, control de precios y eliminación del IVA ya? La situación socio económica necesita una reacción inmediata para que las capas populares y la clase obrera no paguemos el pato como siempre.

1
0
Antonino
1/11/2024 22:36

A ver que votan en las próximas elecciones.....

2
0
enrico1899
1/11/2024 16:06

El quit de la cuestión es la gente, ¿a quien vota?, los valencianos decidieron mayoritariamente que les gobernaran los fascistas y los nazis, así que es lo que tienen, van a robar lo más que puedan, a la gente.. ¡que la den por el c....."
Mazón no dimite ni dimitirá porque está muy cómodo chupando de la "teta autonómica"

2
1
pilisms@hotmail.com
4/11/2024 18:03

Soy valenciana y no he votado a PPVox, pero los sufro todos los dias y como yo miles de valencianos han hecho lo mismo. Te mereces que te den,,,,,,, a ti por impresentable

0
0
HERRIBERO
1/11/2024 18:14

No te falta razón son "corresponsables" las dos partes, y más aún los que votaron a sus "verdugos". . . ¡Tienen lo que han votado!
Pero fueron los medios mediático-fácticos los que siguen deteriorando la "personalidad" autonomía, memoria, igualdad social, la armonía humana, y ¡Las libertades públicas! Que nos pertenecen a todos y todas, fascismo nunca más.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
1/11/2024 12:29

Vergonzosa actuación de un gobierno autonómico, que como de costumbre, a puesto por encima los beneficios económicos de las empresas privadas que la seguridad de millones de familias trabajadoras.
Con esta desgracia se ha demostrado que los recortes sociales de la derecha capitalista matan!

4
0
DdT
1/11/2024 10:06

Como siempre hay legislaciones que parecen.papel mojado. https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/the-precautionary-principle.html Se trata del principio de.precaucion de la UE. Tantas veces ignorado en pro del sistema, (proyecto Castor, graking en Reino Unido, macrorenovables...) y que en esta ocasión declinar se porque la.maquina no parase ante que natura obligará a ello a tenido tan trágicas consecuencias.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.