Opinión
Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)

La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.
Pedro Sánchez Carlos Mazón Dana - 3
El presidente Pedro Sánchez junto a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. Foto: Fernando Calvo / Moncloa
Pablo Elorduy
31 oct 2024 15:43

La tragedia de la dana, que aun mantiene en el dolor a la población de València no tiene precedentes en este siglo. En el XX, otra riada en otro mes de octubre causó 81 muertes según el recuento oficial, pero se sospecha que el franquismo ocultó muchas más. La riada de 1982, en plena salida de la dictadura, causó otras 40. En pleno siglo XXI, con unos sistemas de detección meteorológica mucho más sofisticados, un entusiasmo por la inteligencia artificial y otros sistemas automatizados que roza lo absurdo —y que se evapora del vocabulario público cuando se trata de aplicarlo para lo que realmente importa—, y una capacidad de alerta a la población sin precedentes, el resultado es una catástrofe superior a aquellas. Hay más de un centenar de muertos y un número indeterminado de desaparecidos. Y una terrible certeza de que pudo haberse evitado que la riada desencadenase una tragedia semejante.

Queda claro que esa alerta se relativizó por parte de la Generalitat. La Agencia Estatal de Meteorología mandó un mensaje a las 7.36h en las que se hablaba de “peligro extremo”. Aun así, Carlos Mazón compareció el 29 de octubre a las 13.00 para decir que la intensidad de la dana se reduciría a partir de las 18 horas. También se ha sabido que la Diputació de València mandó a casa a su personal a las 14h y que el mensaje a la población general no llegó hasta las 20h.

Los mensajes enviados por Mazón a lo largo del día 29, en el mejor de los casos erráticos, y también los lanzados por parte de las empresas, que antepusieron los negocios como siempre al principio de precaución, no pueden dejar de relacionarse con cientos de decisiones tomadas en esa tarde por personas que pensaron, inducidos por esos mensajes, que la cosa no iba a ser para tanto. 

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo

Si realmente la dana hubiera pasado de largo, estaríamos hablando de algunos millones, pocos, de euros de pérdidas acumuladas por la caída de la producción: un suelto en el periódico dentro de unos meses; apenas una noticia de la valoración de algún círculo de empresarios por media jornada de trabajo perdida. Pero no ha sido así.

No se puede decir que no se pudiera esperar algo semejante: a mediados de septiembre, las riadas en Centroeuropa y Marruecos han causado decenas de muertes. En Alemania fue en 2021; murieron 185 personas. La era del calentamiento global es la era de los desastres naturales de mayor virulencia. Y lo ha dicho la comunidad científica: el Mediterráneo es una zona particularmente vulnerable.

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo: no es únicamente una cuestión de coordinación en las horas críticas, es una política de negación implícita de las consecuencias de la crisis climática. Un retardismo que se extiende desde el entendimiento de lo urbanístico como modelo productivo —la carta blanca a la construcción en zonas inundables— hasta el desmantelamiento de lo público. El fantasma del pasado visitará a Mazón con un titular: “El Gobierno de Mazón se carga el ‘chiringuito’ de la UVE [Unidad Valenciana de Emergencias] creado por Ximo Puig”. Los medios de la derecha han llamado a esa noticia “bulo”, pero el titular es de uno de esos medios (Toro TV, 29/11/2023). 

Hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano

Hay, por tanto, una responsabilidad que afecta a Carlos Mazón en primer lugar. No sé si dimitirá o si tendrá incluso el atrevimiento de presentarse a la reelección dentro de tres años, pero esa responsabilidad le perseguirá siempre.


Después, hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano. El Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático de la ONU ha advertido de que se incrementará la virulencia de las dana en el Mediterráneo. Tomárselo en serio implica crear espacios políticos de acción contra la crisis climática y contra quienes la han provocado y la sostienen porque perjudica al sistema económico y, con ello, a determinados políticos adictos a ese sistema.

Lo más terrible es que se es perfectamente consciente que las gotas frías, como las de 1957 o la de 1982, se repetirán. La buena noticia es que a partir de hoy se pueden poner los medios necesarios para que sus efectos no sean tan desgarradores como los que estamos viendo en vídeos en las últimas horas. La mejor manera de acompañar a las víctimas es poner todos los medios para que, en la próxima dana, toda la población esté protegida.

València
Apoyo mutuo ¿Qué hacer si quieres ayudar a las víctimas de la dana desde València?
El tejido social valenciano crea varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Marc
31/10/2024 19:25

Responsabilitat política, i per mi també criminal.

5
0
Paco Caro
31/10/2024 18:32

Desgraciadamente, son estas catástrofes las que nos muestran que necesitamos un Estado fuerte y con muchos recursos, cuya función sea preocuparse por el bienestar, en lugar de favorecer a los mercados. Conforme las catástrofes arrecien, quedará más patente.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.