El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas por valor de 10.600 millones de euros

El Gobierno declara zona catastrófica las zonas afectadas por el desastre. Al menos 214 personas han perdido la vida y se desconoce el número de desaparecidos.
DANA Jaime Perez Rivero Paiporta - 2
Jaime Pérez Rivero Un equipo de emergencias trabajando en Paiporta.
En actualización
31 oct 2024 10:50

Cuando se cumple una semana de las inundaciones, el Gobierno ha aprobado hoy, 5 de noviembre, un real decreto con “medidas de urgencia” para asistir a los miles de afectados por la dana. Entre las medidas aprobadas se incluye la declaración de zona catastrófica para las áreas devastadas y un primer paquete de ayudas por valor de 10.600 millones de euros.

El teléfono de atención a familiares de desaparecidos por el temporal es el 900 365 112.

31 oct 2024 10:32

La alcaldesa de Paiporta denuncia que no recibió avisos

Paiporta es una de las localidades más afectadas por el paso de la Dana el pasado martes. El recuento de víctimas asciende a 45 personas en un municipio de l'Horta Sud de 25.000 habitantes. Entre las muertas hay seis personas de la residencia de mayores. Maribel Albalat, alcaldesa de la ciudad, ha hablado para Onda Cero y denunciado que no recibieron avisos y que solo pudieron “encerrarse en casa y esperar a que pasara”. Entre los efectos materiales, está la destrucción de la línea de metro que conecta la ciudad con la capital de la provincia.

31 oct 2024 10:40

Impacto en los sistemas de transporte

Las consecuencias materiales de la DANA siguen siendo incalculables. En la mañana del 31 de octubre, el ministro de Transporte, Óscar Puente, ha reconocido que algunas líneas de Cercanías no funcionarán hasta dentro de meses. Las líneas C1, C2 y C3 están “desparecidas”, según el ministro, “completamente destrozadas”. En concreto, la C3, entre los municipios de Aldaia, Cheste, Chiva, Buñol, Utiel y Requena no estarán operativas en el corto plazo.  


También se ha visto afectado el sistema de alta velocidad que conecta Valencia con Madrid. Este tardará al menos quince días en restablecerse, en gran medida por la “desparición” de la vía en el túnel de Chiva, de una extensión de un kilómetro. 

La Dirección General de Tráfico recomienda no circular “en la medida de lo posible” en Valencia, y detalla que la DANA ha generado daños en las vías. La A-7 se encuentra afectada en varios puntos.

31 oct 2024 11:00

Solicitudes de ayuda para la reconstrucción

En medio de una cascada de críticas, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una partida de ayudas de 250 millones de euros para atender a los afectados por la DANA. Las ayudas, que Mazón promete “sin papeles” se distribuirán para limpieza y recuperación de mobiliario, para  “dependientes y personas de alta vulnerabilidad” y para ayudas a las infraestructuras. 

España tiene previsto pedir ayudas al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (UE), previsto para ayudar en la reconstrucción de carreteras, vías de tren o puentes dañados por una catástrofe. La mayor parte de los grupos parlamentarios ha pedido que se aplicara este recurso, que no es inmediato. 

11:11, Castelló de la Plana

El Ayuntamiento de Castelló suspende las clases una hora después de que los alumnos lleguen al aula

El Ayuntamiento de Castelló de la Plana, gobernado en coalición por PP y Vox, ha suspendido a las 9.55h la suspensión de la actividad docente en todos los niveles educativos, cuando ya todos los niños y niñas se encontraban en las aulas y sus padres, en el trabajo o en casa. Ahora los críos y sus responsables se están organizando para volver a casa en medio de la alerta roja. El exconsejero de Educación Vicent Marzà ha criticado la improvisación en la toma de medida y el riesgo que implica, definiendo al gobierno como “desgobierno. 

El comunicado del Ayuntamiento insiste al mismo tiempo en recomendar “evitar cualquier desplazamiento que no sea extraordinariamente urgente”, como recoger a los hijos, que la ciudad “no tienen ningún peligro inminente”, pide “calma a la oblación” y que “no se difundan bulos”. Esta gota fría acumula ya casi un centenar de fallecidos en el País Valencià. 

La Conselleria d'Educació decidió no suspender las clases de hoy en las zonas donde se dirigía la DANA, quedaba a discreción de cada Ayuntamiento. Solo daba pie a que los profesores no estuvieran obligados a ir en el caso de que “puedan acreditar la imposibilidad” de llegar al centro.

31 oct 2024 11:13

Tráfico es claro: que nadie se traslade a Valencia durante el puente

La Dirección General de Tráfico ha recomendado que no haya traslados a Valencia, dado el estado de las carreteras. Además, desde el Ministerio de Transporte se recomienda encarecidamente restringir la circulación a lo mínimo indispensable. Según el ministro, los desplazamientos innecesarios están dificultando las tareas de rescate de vehículos, búsqueda de personas y restablecimiento de las infraestructuras.

31 oct 2024 11:17

¿Por qué las DANA son más virulentas?

Reportaje Dana Utiel - 4
La gota fría de Valencia, a su paso por Utiel. Jaime Pérez Rivero


Lo decía nada menos que el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), el mayor y más prestigioso ente científico del planeta, en su Sexto Informe de Evaluación, publicado en 2021. Los fenómenos climáticos extremos como la DANA (acrónimo de Depresión Aislada de Niveles Altos) que ha asolado València y otras partes del litoral mediterráneo “han aumentado en las últimas décadas y previsiblemente seguirán aumentando” en lo relativo a frecuencia e intensidad. Eso incluye no solo temporales e inundaciones, también olas de calor y sequías

Enfocando más en el área hacia el Estado español, en 2019 en Observatorio de Sostenibilidad definía a Catalunya y el País Valencià como las zonas más susceptibles de sufrir inundaciones en los próximos diez años, especialmente las provincias de Girona y Valencia, junto a Cádiz. El informe se centraba en las zonas más urbanizadas y relacionaba el incremento de fenómenos extremos debido al cambio climático con “el intenso proceso de antropización en la costa española por la presión del sector turístico y residencial vacacional, ocupando en muchas ocasiones zonas inundables”.

Una información de Pablo Rivas, coordinador de medioambiente y clima de El Salto.

11:20

Estudiantes universitarios se oponen a que se reanuden las clases

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicos (CREUP) ha pedido a las universidades que “no jueguen con la vida de las personas”. Tal y como informa Europa Press, la CREUP denuncia las prisas de algunas universidades por volver a clase, cuando la prioridad de los alumnos y alumnas ahora mismo es otra: recuperar sus hogares y a sus familiares. Por ello el estudiantado se encuentra “perplejo” y declaran que “no se puede pretender seguir las clases en esta situación ni presencial ni telemáticamente”.

Desde la CREUP denuncian que la Universidad Politécnica de Valencia pretende volver a las clases el próximo 4 de noviembre. “Otras universidades como la Universidad de Valencia no indican cuándo se reanudará el período lectivo y en el caso de la Universitat Jaume I no tiene contemplado cancelarlas”, aseguran.

31 oct 2024 11:40

El conflicto político: Feijóo se inmola por Mazón

Interior ha salido a recordar que los planes de emergencia ante desastres naturales son “responsabilidad exclusiva” de las comunidades autónomas. El conflicto político partidista está siendo la tónica del primer día post-DANA. El Ministerio de Fernando Grande Marlaska ha dicho que el envío de las alertas masivas a la población en la Comunidad Valenciana correspondía a la Generalitat.

Alberto Núñez Feijóo ha criticado que el Gobierno no dé a su partido “ninguna información” sobre la situación. Feijóo ha defendido a Mazón y criticado a la AEMET y la conferencia hidrográfica. En el caso de la Agencia Estatal de Meteorología, se lanzó un aviso desde las 8h del martes. El president, Carlos Mazón, salió a las 13h para avisar que a las 18h  el temporal disminuiría su intensidad.

11:44, Almussafes

Ford extiende el ERTE en Almussafes a toda la planta hasta el 11 de noviembre

La fábrica Ford de Almussafes ha parado la producción de la planta hasta, como mínimo, el próximo 11 de noviembre por el ERTE en vigor y, aseguran, por las “consecuencias de la DANA”. Sostienen que la producción “se recuperará a lo largo del próximo mes”.

La gerencia asegura que no se perderá producción y que los casi 500 trabajadores que han pasaron la noche del martes al miércoles en sus instalaciones, sin poder volver a casa por la lluvias torrenciales, se fueron al día siguiente. 

La fábrica se encuentra dentro de un expediente de regulación temporal de empleo, firmado por UGT, que afecta a 996 trabajadores cada día y que está en vigor hasta el 31 de diciembre.

11:47, Maestrat

La riada inunda Tírig antes de desembocar al mar por el río Cèrvol

Sobre las 8.30h, un torrente de agua cruzaba Tírig (han caído más de 200 litros en 24 horas, también en Catí y casi en esas cifras se encuentran Càlig, Vallibona, Salzadella, Xert i San Mateu), un municipio de la comarca del Alt Maestrat de Castelló, al mismo tiempo que la carretera Ibarsos- Peletjana se encontraba intransitable. 

Esta lluvia, que en algunos municipios tiene acumulaciones de 400 litros en estos últimos días, han caído en zonas altas de la provincia. Por lo que, tiempo después, la riada ya llegaba a Vinaròs (Baix Maestrat), para ir a desembocar al mar, a través del río Cèrvol. Tanto Vinaròs como Benicarló se encuentra en riesgo inminente de riada. 

El río Cervera, más conocido como riu Sec, porque siempre va seco, y desemboca en la playa de la Mar Xica de Benicarló. A la altura de Càlig, ya superaba el nivel de la carretera, dejándola intransitable y ofreciendo una imagen nunca vista en las últimas décadas.

Empleadas públicas del SAD de Vinaròs fueron invitadas ayer a volver pronto a casa, cuando el Cèrvol aún pasaba seco. Hoy en cambio, cuando la cuenca de este río y del Cervera ya acumulaban agua, no han recibido permiso para volver a casa. Tienen que cruzar ambas cuencas si viven en Benicarló.

12:08, El Ejido

Granizada en El Ejido y el riesgo para los migrantes en infraviviendas

La DANA está golpeando duramente también en la comunidad de Andalucía, donde según los datos del delegado de Gobierno, Pedro Fernández, ya se han producido cerca de 1.100 rescates por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en las provincias afectadas que son Almería, Cádiz y Sevilla.

Fernández ha realizado declaraciones desde El Ejido (Almería), a donde se ha desplazado para comprobar los efectos que el temporal de granizo y lluvia ha dejado en este “kilómetro cero”. En esta localidad miles de migrantes viven en infraviviendas en los alrededores de los invernaderos y zonas de cultivo, donde faenan. 

Desde la cuenta de x Locuras Lógicas advierten: “Destrozos por el granizo en invernaderos de El Ejido y Almería. Por favor, que las ayudas no vayan a los mega ricos, sino a familias trabajadoras... En esa zona hay millonarios por los invernaderos.”

12:12

Se activa la Emergencia Situación 2 en toda la provincia de Castellón y se mantiene en Valencia

El Centre Coordinació Emergències activa la Emergencia Situación 2 por inundaciones en toda la provincia de Castellón y se mantiene también en València, según acaban de anunciar en redes sociales.

El resto de avisos se mantienen. En Castelló hay alerta por lluvias nivel rojo en el interior norte y todo el litoral de la provincia. Alerta por lluvias amarillo en el interior sur y alerta por tempestades nivel amarillo en toda la provincia.

En la provincia de València, alerta amarilla por lluvia y también amarilla por tempestades en toda la provincia.

31 oct 2024 12:15

La incógnita del número de desaparecidos

Aquí estamos de nuevo con un tema de los que no se tocan mucho cuando nos preguntamos sobre los maquis. Hoy vamos a hablar sobre la sexualidad y la guerrilla, que pese a que cada vez hay más libros y estudios sobre el tema guerrillero, sigue siendo un asunto bastante poco tratado. Y la verdad, es que si partimos de que nuestros protagonistas eran grupos formados mayoritariamente por hombres bastante jóvenes, a los que la represión, la violencia y el miedo los hacían vivir lejos de pueblos y ciudades, con lo que eso implicaba, como estar alejados de sus parejas los que las tenían, o del sexo opuesto los que no, por no rebuscar un poco más y meternos con la homosexualidad o transexualidad, que siguen siendo hoy en día temas tabú, pues nos deja un panorama que dio pie a todo tipo de situaciones, trágicas unas, surrealistas otras, pero sobre todo, alejadas a lo que tendría que haber sido la normalidad.

De nuevo, agradecer a Ramón García Piñeiro, pues en su más que completo libro sobre la guerrilla asturiana “Luchadores del ocaso”, hay un detallado capítulo sobre la sexualidad y la guerrilla, y a él nos referiremos en diversas ocasiones.

Empezaremos pues, asumiendo que otra de las consecuencias de nuestra guerra civil, una vez visto el trato que dispensaban los vencedores a los vencidos, fue la separación de maridos y mujeres, o de simples parejas, pues los unos tuvieron que marchar a la sierra, y en la mayor parte de los casos, ellas se quedaron en los pueblos. Por un lado, eran las “mujeres de los rojos o de los fugaos”, con lo que estaban bajo vigilancia y sufrían diversos tipos de represión. A esto se unía la imposibilidad durante la mayor parte del tiempo de ver al otro miembro de la pareja, y acarreaba para ellas el tener que ocuparse habitualmente de las tareas que tendría que haber realizado el varón además de las suyas propias. Según se fue alargando la estancia de los huidos en las sierras, empezaron las visitas a sus compañeras, tanto para ver cómo estaba la familia, la casa, las tierras y para mitigar la forzada abstinencia. Estas visitas fueron descubiertas antes o después en la mayoría de los casos, lo que traía habituales registros y diversos abusos, y en muchas ocasiones, la detención o el asesinato del guerrillero y la encarcelación de la mujer, como le ocurrió a Andrés Galufo y Magdalena Cano, su compañera y enlace, acabando él condenado a muerte y ella encarcelada. Peor suerte corrió Julia Llamas, quien empezó siendo enlace de Fernando Ruiz “Fernandillo” y acabó siendo su amante, descubiertos por los civiles ella resultó mortalmente herida y él condenado a muerte.

La lista de guerrilleros muertos durante las visitas a sus compañeras sentimentales es larga, entre ellos, “Culomojado”, “Raxau”, “Rendueles” o Fernando Prieto “Alegría”, por mentar algún ejemplo.

La eterna sombra de la represión.
La eterna sombra de la represión. Imanol

Por desgracia, la testosterona masculina creó un montón de situaciones que una vez más, acabaron de malas o peores maneras. Entre las situaciones creadas, hubo desde quienes tuvieron que cambiar el lugar donde se escondían, como Andrés “El Gitano” a bajas provocadas por delaciones maritales como la de Victoriano Coto “Salvaje”, o cuando eran pillados “in fraganti” como Generoso Rico, quien fue golpeado por el marido, primero con un martillo y luego con la culata de su fusil quedando muerto allí mismo, dejando como trágica anécdota, que el marido fue condenado a 20 años, no por el asesinato del guerrillero, sino por haberle dado cobijo. Y ya puestos a empeorar las cosas, Tomás “El Chaparro”, mientras estaba escondido en el cortijo “Nicolasa”, primero empezó a mantener relaciones sexuales con la cortijera, y ante el peligro de delación del marido acabó por ahorcarlo con el beneplácito de la mujer. O casos como el de Abelardo Díaz, que como su mujer estaba estrechamente vigilada, acabó como enlace suya su cuñada Balbina, con la que al final terminó manteniendo relaciones sexuales.

Otras veces, se llegó al enfrentamiento interno al tener dos guerrilleros pasiones por la misma mujer, la partida del “Maestro de “Villarmeirín” terminó por escindirse por la lucha provocada por el supuesto amor a Estrella Chacón. La partida cordobesa de “Los Jubiles” ejecutó a Juan “El Boy” por mantener relaciones sexuales con la cortijera que los escondía ante la denuncia del marido. Posteriormente el marido explicó que “El Boy” no había sido el único, pues también Francisco Jubiles, uno de los líderes de la partida las había mantenido y ya cada cual que saque sus conclusiones. En una partida de los Ancares leoneses, Vicente y Ángeles “los Maños” fueron asesinados por otro guerrillero del grupo, Manuel Bernárdez “El Asturiano” quien pretendía a la mujer, cuando el resto del grupo descubrió los hechos, ejecutaron al “Asturiano”.

Manuel Fernández “Lolo” acabó con la vida de su amigo y compañero de partida Víctor Argüelles al no conseguir a la compañera de este, tras una noche de alcohol le metió siete tiros y para empeorar la situación, cuando salió de la casa, se encontró con el vecino Fernando González que acudía alarmado por los disparos a quien eliminó de un disparo en la cabeza. “Lolo” terminó asesinado por otro miembro de su partida, pues desde el día de autos, habían dictado su sentencia de muerte. Aurelio Álvarez fue cercado por la guardia civil, pues mantenía relaciones con la mujer que lo escondía, y el marido, al descubrirlo, lo delató. Los civiles terminaron con su vida, y durante el tiroteo que se produjo, resultó herido el vecino Amado Arias, a quienes los guardias obligaron a abrir la puerta de la cabaña donde estaba escondido el guerrillero. Amado fallecería pocos días después.

Cuando los guerrilleros no tenían mujeres o compañeras a las que visitar, a veces para combatir la abstinencia se recurría a los burdeles o prostitutas, otro tema que también estaba mal visto a nivel general por la guerrilla, pues por un lado “empañaba” la imagen del guerrillero y por otro se sabía que normalmente estaban controlados por la policía, aunque no por eso dejaron de visitarse. De hecho, en algún informe guerrillero aparece el dato de que después de ciertos golpes exitosos, algunos guerrilleros “desaparecían unos días y no volvía a aparecer hasta haberse gastado una parte de las ganancias en burdeles”.

Bernabé y Luis Ordieres acabaron siendo detenidos tras una visita al burdel El Cabaret, en Avilés, pero mientras eran llevados a comisaría, acabaron con la vida de uno de los policías que los custodiaban y dejaron malherido al otro tras lo cual se dieron a la fuga. No tuvieron tanta suerte en marzo de 1944 los integrantes del grupo de Antonio Velázquez Murillo en Granada, sorprendidos tras la delación de una prostituta a un confidente de la policía en un burdel de la calle Piedra Santa. El asalto terminó con tres guerrilleros muertos, Antonio Beltrán, Isidoro Gómez y Manuel Terrón, perdiendo también la vida el inspector de la BPS Romero Funes. La partida libertaria de “El cojo de la Porrada” aún fue un paso más allá e instaló una de sus bases de actuación en el prostíbulo de Fregenal de la Sierra, regido por Luisa Ramos “La Cortada”, ¿el final de la historia?, pues el previsible, asalto de la guardia civil al lupanar el 17 de octubre de 1947, en el que perdieron la vida “El Cojo de la Porrada” y su hermano Domingo, y del que salió herido Antonio Morgado. La respuesta a tiros del “Cojo” y su hermano dieron tiempo a Antonio y otro compañero del grupo para que pudieran huir. También nos consta, que la partida de Los Jubiles pagó el servicio de varias prostitutas, pero tuvieron la precaución de que el encuentro fuera en un apartado cortijo.

"El Cojo de la Porrada" y Luisa "La Cortada".
"El cojo de la Porrada" y Luisa "La Cortada". Imanol

El autor del disparo de escopeta estuvo unos días atemorizado por las posibles represalias guerrilleras, por suerte para él, la Federación de Guerrillas lo que hizo fue pedir disculpas, alabar al chico y decirle que si él no hubiera acabado con “Corchas”, lo habrían hecho ellos. Quizás la zona donde más violaciones realizó la guerrilla fue en Ciudad Real y Badajoz. En Garbayuelas, “El Manco de Agudo” y “Gabino” violaron a la mujer de un pastor en abril de 1944, reincidiendo un mes después en Talarrubias con la dueña de una finca. “Chaquetalarga” fue acusado de varias violaciones durante el periodo de huidos en las provincias de Badajoz y Ciudad Real. Por tierras de Toledo en 1948 vuelve a aparecer “El Manco de Agudo”, esta vez acompañado de “El Comandante” y “Parrala” para forzar a una mujer en Los Alares.

"El Comandante" y "El manco de Agudo".
"El Comandante" y "El Manco de Agudo", violadores y guerrilleros. Imanol

Algunas veces fueron las propias mujeres las que aprovecharon las debilidades de los hombres, en palabras de alguna de las enlaces, cuando tenían que cruzar controles con algún material peligroso, se ponían guapas, se hacían las tontas, echaban sonrisas a los guardias y estos las dejaban pasar sin inspecciones rigurosas.
Otro tema a tener en cuenta fue el de los embarazos, pues de repente la mujer o compañera de un guerrillero quedaba embarazada y no se podía admitir que el guerrillero bajaba a la casa, así que en muchas ocasiones el hijo se tenía que atribuir a un tercero, con la connivencia de este y las habladurías que provocaba el caso. Si no se atribuía a terceros, aparte de que la guardia civil aumentaba los registros a la casa y las posibles emboscadas, siempre se podían ejercer más medidas represivas por no haber denunciado la presencia del guerrillero.

El listado de casos es largo, pues si observamos la lista que da Ramón García en Asturias, la total del estado tiene que ser sorprendente. Si de nuevo queremos empeorar las cosas habría que pasarse a los casos de las guerrilleras que quedaban embarazadas en la sierra. Las hubo, como el caso de Asunción Méndez (Agudo, Ciudad Real) que cuando se quedaron en cinta, consiguieron junto a su pareja abandonar la sierra y esconderse en una gran ciudad, por desgracia, esto fue casi una excepción. En el caso de Manuela Díaz, esposa del jefe de la partida de “Los Parrilleros”, cuando quedó embarazada de este, tuvo que entregar a su hijo a unos cabreros, muriendo el bebé unos meses más tarde. Casimira Álvarez “La Jopa” de Navatrasierra se quedó embarazada en la sierra, a los pocos días de dar a luz, entregaron a su hijo en la finca “La casita de papel”, fue trasladado a un orfelinato siendo adoptado posteriormente. “La Jopa” fue detenida y encarcelada, y largo tiempo estuvo buscando a su hijo, del que no volvió a tener noticias. Daniela Barroso “Daniela” tuvo dos hijos en la sierra junto al guerrillero Pedro Sebastián “Madroño”, la primera la entregaron a un pastor y con el tiempo les llegó la noticia de que había muerto, aunque ellos creían que era un montaje para evitar que la reclamaran posteriormente. Cuando tuvieron al segundo, al poco de nacer la guardia civil asaltó el campamento guerrillero, Daniela pudo escapar, pero no así “Madroño” quien se quedó con el niño en brazos, esposado bajó al pueblo y lo entregó a la madre de su compañera. El niño murió poco después.

María Rodríguez dio a luz en la sierra, siendo el padre “Chaquetalarga”, también entregó a su hijo a un cabrero, cuando salió de la cárcel tampoco pudo seguir la pista del pequeño. Su hermana Paula Rodríguez “Goyería” dio a luz tres veces en la sierra, teniendo que entregarlos a los tres en diferentes sitios, y para colmo de males ambas fueron abandonadas por sus parejas guerrilleras, “Chaquetalarga” y “Miguelete”, acabando tiempo después en prisión.

Miguel López y Manuela Díaz "Los Parrilleros".
Miguel López y Manuela Díaz "Los Parrilleros". Imanol

Como colofón, el caso de “La Pastora”, Teresa Pla Messeguer, cuando nació, sus genitales no eran claramente ni masculinos ni femeninos, y sus padres, para evitarle la mili y otros males la inscribieron como Teresa. Objeto de humillaciones desde la infancia, trabajaba de pastora. Siempre se consideró hombre, aunque aún fuera vestida de mujer. Con la edad sus rasgos se masculinizaron más y un día un grupo de guardias civiles la acorralaron y la desnudaron para burlarse de ella. Esta última humillación la llevó a huir a la sierra, se cortó el pelo, se vistió de hombre, se cambió el nombre a Florencio, se integró en la guerrilla antifranquista y de apodo se puso “Durruti”. Tras años en la sierra, fue finalmente detenida y tuvo que pasar por su última humillación, vestida de nuevo de mujer en el cuartelillo y a cárcel de mujeres. Finalmente un informe médico lo declaró definitivamente como hombre y resultó indultado en 1978 tras veinte años en prisión.

Ficha policial de Florencio Pla Messeguer.
Ficha policial de Florencio Pla Messeguer. Imanol

31 oct 2024 12:28

Previsiones: información actualizada cada cinco minutos

El mapa de avisos de la Red de Alerta Nacional de Protección civil incluye información actualizada cada cinco minutos procedente de AEMET. La Agencia Estatal de Meteorología establece a las 12:30h del jueves 31 de noviembre un aviso rojo —el más peligroso— en Castelló y el sureste de Teruel. Varias provincias continúan con alerta amarilla. El viernes 1 Huelva continuará en alerta naranja. El sábado 2, la alerta naranja se extenderá al archipiélago balear.

12:29, Castelló

Protección Civil de Castelló envía por SMS la alerta roja a las 11.50 horas

Protección Civil de Castelló ha enviado la alerta roja vía SMS a las 11.50 horas a los habitantes de las zonas afectadas por la gota fría de la provincia. Ha solicitado que “permanezcan en sus casas en zonas elevadas y, si están en el exterior, que se resguarden en puntos altos” y que no circulen por la carreteras. A esa hora ya se había inundado el centro comercial de la Salera, con la entrada de parking completamente cubierta de agua. El Ayuntamiento de la capital había pedido desalojar los centros educativos a las 9.50h, cuando niños y docentes ya estaban en las aulas. Los ríos Cérvol y Cervera estaban desbocados.

12:34

Cientos de personas cruzan a las zonas más afectadas para llevar agua y comida a los afectados

La solidaridad se está organizando o apareciendo de forma de espontanea. Cientos de personas están atravesando el puente sobre la V-30 que comunica València ciudad con los municipios de Paiporta o Benetússer cargados de botellas de agua (muchas zonas de esos pueblos siguen sin suministro de agua desde hace más de 24 horas) y comida.

También se han visto a decenas de personas entrando en la zona afectada por la zona que une el barrio valenciano de La Torre con Benetússer y otras entradas a los pueblos de Alfafar, Sedaví, Paiporta o Picanya.

El tejido social valenciano ha creado varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva que se pueden consultar aquí.

13:01

IU recrimina a Mazón que no asuma un error que ha costado vidas

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha recriminado al presidente de la generalitat valenciana, Carlos Mazón, que no asuma el error en su gestión “que ha costado vidas”.

“AEMET activó el aviso rojo (peligro extremo) desde las 08h. de la mañana. Mazón dio una rueda de prensa a las 13h. diciendo que las lluvias remitirían por la tarde. Hasta las 20h. No alertaron a la población. Es una vergüenza que no asuman un error que ha costado muchas vidas”, ha asegurado en su cuenta de X.

Minutos antes, el líder del PP, Núñez Feijóo alababa la labor de Mazón. Feijóo ha recalcado que el dirigente autonómico tomó decisiones en función de la información que le llegaba de organismos como la Agencia de Meteorología (AEMET) o la Confederación Hidrográfica del Júcar, en los que tiene “competencia exclusiva” el Gobierno central.

13:01

El Centre Coordinació Emergències publica el listado de carreteras cerradas y abiertas pero pide evitar desplazamientos

Desde el Centre Coordinació de Emergències GVA | AVSRE han publica el listado de carreteras cerradas y abiertas en todo el País Valencià, con datos ofrecidos por la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori.

Pero, tanto del servicio de emergencias como la Consellería, insisten en que las que se están abriendo por el momento son de uso preferencial para los servicios de emergencia. En el comunicado piden que se evite a toda costa los desplazamientos en coche debido a la peligrosidad que conlleva circular por algunas de ellas.

En cuatro listados, han publicado más de 150 tramos de vías afectadas por las inundaciones, varias de ellas también por desprendimientos.

13:05, La Torre

El Ayuntamiento de València confirma la muerte de nueve vecinos de la pedanía de La Torre

El Ayuntamiento de Valencia confirma la muerte de otras nueve personas en la pedanía de La Torre. Ocho cadáveres han sido hallados en un garaje y el noveno, el de una mujer, en su domicilio. La alcaldesa, María José Catalá, ha añadido que aún se busca a otra vecina desaparecida de La Torre. Con estos nueve fallecidos, el número de personas que han perdido la vida se eleva a 101.

A todo ello, se le suman dos cuerpos hallados el miércoles en La Torre y otro en Castellar. En Castellar, además, un herido rescatado ha fallecido esta madrugada al no poder sobrevivir a las heridas provocadas a consecuencia de la riada de esta gota fría en la que los servicios de emergencia estaban colapsados tras el recorte que realizó la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón. 

13:22, Sedaví

Trabajadoras de una residencia de mayores salvaron la vida de 124 ancianos

Diez trabajadoras de una residencia de Sedaví lograron salvar la vida de sus 124 residentes subiendo uno a una a las 124 personas ancianas que tenían a su cargo. La crecida del agua se produjo en pocos minutos, el ascensor dejó de funcionar y las trabajadoras usaron las escaleras para llevarlos uno a uno al primer piso y ponerlos a salvo. Tras pasar la noche sin agua ni oxígeno, ni comida,  en la tarde de ayer varios efectivos de la UME entraron con varias bombonas de oxígeno y las subieron al segundo piso. Durante la mañana de ayer, se valoró desalojar la residencia ante posibles nuevas crecidas, pero finalmente no se hizo, y se ha decidido proveer de víveres a las personas que siguen allí.

13:29

Las víctimas superan el centenar

Las víctimas mortales por la DANA superan ya el centenar, tras encontrarse nueve cuerpos de fallecidos en La Torre.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha activado la alerta roja por lluvias en todo el litoral y norte de la provincia de Castellón, con previsiones de precipitación acumulada en 12 horas de 180 mm.

AEMET Comunitat Valenciana ha informado de que se están produciendo tormentas muy intensas en Castellón, con acumulados superiores a 100 litros por metro cuadrado en pocas horas en una zona entre Vall d'Alba y Els Ports y la Tinença de Benifass.

13:38

El Centro de Coordinación de Emergencias emite un aviso especial de alerta hidrológica en Castellón

El Centro de Coordinación de Emergencias emite un aviso especial de alerta hidrológica por el aumento de caudales en ríos y barrancos de Castellón. Piden no acercarse a las riberas de los ríos y barrancos que puedan estar activos, no cruzar los vados y evitar los pasos inferiores.

El aviso ha sido emitido por la Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo autónomo encargado de la gestión del dominio público hidráulico de la Demarcación del Júcar. Informan del aumento de caudal en la rambla Cervera con un registro de 50 m3/s y con tendencia ascendente.

Está activada la situación 2 del Plan Especial de Inundaciones en las comarcas de Baix Maestrat, Tirig, Alcalaten y Plana Alta. De igual forma se activa el seguimiento hidrológico en toda la zona al tener registros que ya superan los 150 l/m2 y que pueden seguir a lo largo de todo el día.

13:44

Podemos solicita a Sánchez “que declare el estado de alarma y tome el control de la situación”

La coordinadora general de Podem País Valencià y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ha solicitado hoy formalmente a Pedro Sánchez “que declare el Estado de alarma y tome el control de la situación”, además de aprobar “un real decreto ley urgente con un escudo social que permita tomar medidas concretas que protejan a la ciudadanía”.  

Podemos reclama que ese decreto incluya “ayudas urgentes de reconstrucción y enseres para las familias afectadas, sanciones ejemplares para las empresas que obligaron a sus trabajadores a ponerse en riesgo, la expropiación temporal de los pisos turísticos para ponerlos disposición de las personas que necesitan ser realojadas temporalmente en otra vivienda y ayuda psicológica especializada”.

Finalmente, Pérez ha reclamado “una respuesta política a la altura”, porque “aunque una DANA es natural, la gestión es política, y es difícil imaginar una gestión mas nefasta que la de esta ocasión”. “Hay que decirlo claro. Eran muertes evitables, no iban a morir igual”, ha concluido.

14:07

La Diputación de Valencia mandó a sus trabajadores a casa a las 2 de la tarde

La institución de la que depende el Consorcio Provincial de Bomberos, envío a todo su personal a casa el mediodía del martes 29 de octubre por la DANA a causa del “riesgo muy alto para la población”. Según adelanta eldiario.es, envió un correo a todo su personal recomendando que, a partir de las 14 horas del día en el que se produjo la catástrofe, permanecieran cerrados todos los centros de trabajo “para evitar riesgos a los trabajadores”. Este mensaje personalizado para el resto de ciudadanos de la provincia de Valencia, no lo mandó Emergencias de la Generalitat hasta las 20:12 horas, más de seis horas después, cuando el agua ya cubría los municipios de l'Horta Sud.

 

15:27

La cifra de fallecidos se eleva a 140

El número total de fallecidos como consecuencia de la DANA en España asciende ya a 140, según han informado a EFE este jueves fuentes gubernamentales, cifra que agrupa las víctimas de València, la provincia más afectada, y de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía.

Los servicios de emergencia siguen trabajando en tareas de desescombro, tareas con las que hoy se ha encontrado a nueve personas muertas atrapadas en un garaje en La Torre.

15:50, Tarragona

Restricción de movilidad en Terres de l'Ebre y ferrocarriles interrumpidos en Tarragona

Protección Civil de Catalunya ha enviado la alerta a los vecinos de la comarca Terres de l’Ebre, al sur de Tarragona. A las 15.30h se ha suspendido el servicio ferroviario entre Tarragona y Tortosa por alerta de inundaciones, mientras que 1.454 abonados se encuentran sin suministro eléctrico en Horta de Sant Joan y Bot.

La circulación ferroviaria se había interrumpido primeramente entre las estaciones de la Aldea-Amposta y Camp de Tarragona, para los trenes de Rodalies. 

Los agentes rurales se encuentran en las inmediaciones del río Ebro para vigilar los caminos que cruzan barrancos, ramblas y otras zonas inundables con el objetivo de impedir el tránsito de vehículos y personas.

Protecció Civil ha solicitado una orden de “restricción demovilidad” enviando un SMS a las 14h en toda la comarca de la Ribera d’Ebrre. Antes ya se había enviado al Baix Ebre, Montsià y Terra Alta. 

16:12

El número de muertes asciende a 155

El número de fallecidos por la DANA asciende a 155 personas en Valencià, según los datos del Centro de Cooperación Operativo Integrado, dependiente de la Generalitat Valenciana. Además, hay otras tres víctimas mortales en Castilla- La Mancha y Andalucía.

Las cifras aumentan en un día en el que los servicios de rescate están haciendo trabajos en zonas abnegadas donde están apareciendo cuerpos de fallecidos. En uno de esos operativos los equipos de rescate encontraban los cuerpos de ocho personas en un garaje de La Torre.

16:15, Andalucía

Más de 1600 incidencias registradas en Andalucía, con Cádiz como provincia más castigada

Desde el pasado miércoles en la comunidad andaluza se han  registrado según el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112) un total de 16000 incidencias, más de 300 en la provincia de Cádiz donde la DANA está actuando con más fuerza.

38 centros educativos han tenido que suspender sus clases, especialmente en Cádiz y Sevilla, según ha informado la Consejería de Educación y varias decenas de carreteras se encuentran cortadas en el territorio, además los trenes entre Málaga y Sevilla se han suspendido hasta el viernes.El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández, 6.200 hectáreas de cultivos se encuentran afectadas por las inundaciones.

La gota fría además ha afectado a centros públicos sanitarios y educativos. El comité de Emergencias está muy vigilante del crecimiento del río Guadalete y el río Guadaira que podría afectar a localidades de Sevilla y Cádiz.  En la jornada del viernes se prevé que la DANA se concentre en la provincia de Huelva.



16:58

Activar los ERTE para los trabajadores afectados por la DANA

La patronal valenciana (CEV) y los sindicatos CC OO y UGT se han coaligado para pedir a las administraciones valencianas la activación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los trabajadores y trabajadoras de las empresas afectadas por la DANA, con la mayor “celeridad” posible.

Desde los sindicatos han trasladado que se trata de dar “seguridad” y “tranquilidad” a los trabajadores, autónomos, pymes y sector agrario para que no tengan problemas de carácter económico mientras se soluciona la situación. Además,  desde UGT han elaborado una guía con todas las dudas laborales ante esta situación extraordinaria.

17:26, Alfafar

El alcalde de Alfafar denuncia que hay gente conviviendo con cadáveres en casa

El alcalde de la localidad valenciana de Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP), ha criticado la falta de ayuda proporcionada por la Generalitat Valenciana y ha contado que en su pueblo hay personas “conviviendo con cadáveres en casa”. “Nos tienen olvidados. No hemos visto a un camión de bomberos, en días; no hemos visto a la UME; ni a la Guardia Civil”, ha criticado Adsuara en una entrevista recogida por el medio público À Punt.

“Nos estamos organizando pero se nos está acabando todo”. El alcalde ha insistido en que no ha llegado ningún vehículo de ningún cuerpo de seguridad del Estado y afirma que solo tienen a la Policía Local y a una patrulla de la policía autonómica. “No tenemos nada más (...). Estamos viviendo una situación límite”.

18:11

Mazón solicita la intervención del ejército para labores logísticas

El President de la Generalitat ha publicado hace unos minutos un mensaje en la antigua Twitter en el que comunica su solicitud formal de ayuda para que se despliegue el ejército en el territorio afectado por la Dana.

Con este mensaje, se espera que el ministerio movilice efectivos de los tres ejércitos para ser desplegados en aquellos lugares en los que la Generalitat señale que es más prioritaria su presencia y ayuda. Los militares empezarán mañana a las 8 de la mañana su despliegue. Por otro lado, el President también ha anunciado que se sumará al equipo de CECOPI del 112 al más alto nivel desde el Gobierno el ministro Marlaska de manera permanente.

18:34, València

Educación suspende todas las clases de la próxima semana en veinte municipios

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha suspendido todas las clases de la próxima semana en veinte municipios de la provincia de València debido a los desperfectos ocasionados por la DANA.

Los pueblos en los que no habrá clase son Albal, Alfafar, Algemesí, Alginet, Alcàsser, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Cheste, Chiva, Dos Aguas, Godelleta, l’Alcúdia, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Siete Aguas, Utiel y Yàtova, junto con las pedanías de València de Castellar-Olivar, La Torre y Horno de Alcedo.

Educación no ha concretado en qué otros municipios hay afectadas alguna de sus escuelas o institutos.

19:26

Benetússer notifica al menos 4 muertes y más de 20 desaparecidos

Según ha publicado el diario Levante, la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz (PSOE), ha notificado que las víctimas encontradas hasta el momento se elevan a cuatro. Aunque la cifra podrá ser mucho mayor porque ya que, según explica la alcaldesa, “todavía no hemos podido acceder a muchos bajos y garajes”.

Según fuentes en Benetússer que ha podido consultar El Salto, se espera que en dichos garajes y en el túnel que separa dicha población con la vecina Alfafar puedan aparecer muchos más cuerpos sin vida. Además, desde el Ayuntamiento indican que hay hasta una veintena de personas que siguen sin ser localizadas y que las labores de búsqueda continúan.

Desde la cuenta de Twitter del gobierno local han anunciado que Psicólogos Sin Fronteras se encuentra en el edificio del Ayuntamiento para atender a todas las personas que así lo requieran, tanto de forma presencial como por teléfono en el 960450230.

19:35, Isla Cristina (Huelva)

Un tornado en Huelva provoca la caída del techo de la piscina municipal de Isla Cristina

La AEMET ha elevado a naranja el nivel de alerta para Huelva, pero los efectos meteorológicos se han dejado sentir a primera hora de la tarde en Isla Cristina, donde un tornado ha arrancado el techo de la piscina municipal y también ha causado graves destrozos en el polideportivo, además de levantar a su paso algunos vehículos y afectar a varias viviendas.

La situación, asegura un portavoz municipal, ya está controlada y solo hay que lamentar un herido leve y que ya está recuperado, que se encontraba nadando en la piscina cuando se cayó la cubierta.

19:46

Se esperan precipitaciones intensas en el norte de Castelló

Según el mapa meteorológico Arome, que es el que más ha afinado en la predicción de esta Dana, en las próximas horas se esperan precipitaciones intensas en el norte de Castelló y sur de Tarragona. La rambla Cervera, el río Cérvol y el Ebre están siendo monitorizados y las comarcas aún siguen en alerta roja. La rambla Cervera ya roto la carretera en su desembocadura en la playa de la Mar Xica en Benicarló.

En las inundaciones de 1983 de Bilbao, que provocaron 34 muertos y 5 desaparecidos, cayeron 506 litros en dos días, pero justo en tiempo de mareas vivas; València ha soportado 491 litros en seis horas. 

20:20, Madrid

Concentración contra la inacción climática y en solidaridad con las víctimas de la DANA

Decenas de personas se concentran en la Puerta del Sol para expresar su solidaridad con las víctimas de la DANA, así como para señalar la “inacción climática los gobiernos y empresas”.

La pancarta principal también incluye el lema “ Nuestras vidas valen más que vuestros beneficios”. 

20:28

Las instalaciones de Fira de València, nueva morgue provisional

La consellera de Justicia, Salomé Prada, ha comunicado que las instalaciones que se venían utilizando para acoger a los cadáveres de las víctimas de la DANA, en los juzgados de València, ya no dan más de sí. Desde esta misma noche las instalaciones de Fira de València serán utilizadas como morgue provisional.

La Consellera ha informado también que la Generalitat Valenciana ha puesto equipos de psicólogos para atender a las personas que lo necesiten, aunque no ha explicado el procedimiento para acceder a este servicio. 

22:14

La alcaldesa de Chiva contabiliza diez fallecidos pero teme “centenares” más

Según ha publicado la agencia EFE, la alcaldesa de Chiva, Amparo Fort (PP), ha anunciado que ya contabilizan diez personas fallecidas en el municipio. Pero desde el ayuntamiento anuncian que temen “centenares” de muertos porque sólo han podido centrarse en el casco urbano del pueblo.

Chiva es un municipio de la comarca de Hoya de Buñol con algo más de 16.000 habitantes, pero con una extensión muy grande, unos 178 kilómetros cuadrados. En la autovía hay “cientos de coches volcados”, según ha dicho la alcaldesa, donde “seguro que tienen personas dentro”. También ha informado de que han tenido que desalojar cuatro edificios por amenaza de derrumbe y no descarta que haya más.

08:42, Andalucía

La DANA sigue activa: alerta roja en Huelva

La DANA sigue activa este viernes y provoca fuertes lluvias de nuevo en la Comunidad Valenciana y el oeste de Andalucía. A primera hora de este viernes, varias zonas de las provincias de Valencia y Castellón, así como el sur de Tarragona, están bajo aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología, a la espera de nuevas precipitaciones. Este viernes, la Aemet ha elevado a rojo el aviso en varias zonas del litoral del Huelva. Son las zonas de el Andévalo y el Condado. Parte de la capital onubense y zonas de municipios cercanos se han visto ya inundadas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido a la población que evite salir de casa si no es necesario. También hay alerta amarilla en Baleares y Extremadura y otras zonas de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Captura AEMET Huelva
Imagen de la Aemet.

08:56, Comunitat Valenciana

500 efectivos de la UME se suman al despliegue en el País Valenciano

El Gobierno envía 500 efectivos más de la UME al País Valenciano. El Gobierno ha decidido enviar este viernes 500 efectivos más de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se su sumarán a los 1.200 militares de este cuerpo especializado desplazados para atender la catástrofe provocada en la zona por la dana. Estos efectivos se sumarán a los 1.200 que ya se mandaron durante los primeros días al País Valenciano por la DANA.

09:31

El alcalde de Alfafar reconoce que han tenido que “vaciar” un supermercado para dar de comer a los afectados

Pues, ante todo pronóstico, el Tribunal Constitucional de nuestro Estado español, acaba de aceptar un recurso de amparo en el famoso caso Pannagh, para que se pronuncie sobre la cuestión jurídica del asociacionismo cannábico. El recurso de amparo, elaborado por el Estudio Jurídico Brotsanbert, trata de absolver a los responsables de la Asociación de Usuarios de Cannabis Pannagh que lamentablemente fueron acusados de un delito contra la salud pública. La asociación, sin ningún tipo de ánimo de lucro, fue absuelta por la Audiencia Provincial de Bizkaia, pero tras el recurso de la Fiscalia del Estado, el Tribunal Superior aceptó la petición y ahora es la máxima autoridad judicial española la que se tendrá que pronunciar. 


La admisión a trámite de este recurso por el despacho de abogados valenciano, se debe básicamente a que el alto tribunal quiere pronunciarse sobre una cuestión que consideran de relevante repercusión tanto social como económica. ¿Estaremos ante un cambio en su doctrina? En Nekwo no lo sabemos. Los antecedentes por ahora no son muy buenos. Recordemos que el TC, mantiene en suspenso la Ley de Adicciones vasca, en la que se regulaba la creación de asociaciones cannábicas. Aun así, el hecho de que casi todas las Audiencias Provinciales y Juzgados de lo Penal, en casos similares, han creído no culpables a los responsables de otras asociaciones, ayude a decidir. 

Desde Brotsanbert creen que se están vulnerando los derechos fundamentales de los usuarios de cannabis

Desde el despacho de abogados Brotsanbert, como han comentado en algunos medios, creen que es de extrema importancia una revisión de la doctrina judicial en torno a la cuestión cannábica en nuestro país. El asociacionismo nada tiene que ver con el narcotráfico, ya que huye por completo de los riesgos asociados al mercado negro. La lucha de las asociaciones cannábicas por controlar y reducir los daños del consumo de cannabis, o el aprovisionamiento a usuarios terapéuticos huyendo de cualquier relación con las redes criminales, hacen que sea muy necesario un cambio legislativo. 


Si el recurso llega a buen puerto, las asociaciones de cannabis se verían notablemente beneficiadas, ya que quedarían fuera del ámbito penal, y se excluiría, por primera, la persecución y vigilancia de las asociaciones cannábicas en nuestro país. Habrá que ver como sale todo, esperemos que sea en poco tiempo. 

09:34, Granada

42.000 pollos mueren ahogados en una granja de Granada

Alrededor de 42.000 pollos de una granja avícola ubicada en el municipio de Dólar, cerca de la localidad de Charches (Valle del Zalabí), fueron encontrados muertos tras el paso de la DANA por esta zona de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada.

Según fuentes de la Diputación de Granada, que intervino junto a los equipos de rescate del Consorcio Provincial de Bomberos, los efectivos accedieron a la granja al mediodía del martes. Sin embargo, todos los animales habían perecido ahogados debido a la inundación de las instalaciones, consecuencia de las intensas lluvias que afectaron especialmente al área de Dólar.

09:54, Valencia, Sevilla

La solidaridad también llega a animales afectados por la DANA

El club de fútbol Sporting Benimaclet ha centralizado la acogida de animales que se han quedado sin hogar por las inundaciones. También están recogiendo material y comida para los animales en coordinación  con protectoras. No es la única iniciativa surgida para hacerse cargo de animales  que se han quedado sin hogar por las inundaciones. La asociación Alerta Animal se ha organizado para establecer una red de voluntarios y coordinar tanto a los que puedan convertirse en casa de acogida como a los que estén disponibles para transporte de animales en Valencia y Andalucía.

En este link han compartido formularios para colaborar en acogidas y traslados. Además, BASMA (Asociación Banco Alimentos Solidarios Movimiento Animalista), ha puesto en marcha la campaña para recoger 10.000 kilos de comida para las protectoras felinas afectadas por la DANA. 


Otra asociación que se ha movilizado es Gatas Salvajes, de Sevilla, que en estos días hacía un llamamiento para colaborar con cajas de plástico de frutas, toallas y mantas.

10:58, Comunitat Valenciana

Estos son los números oficiales para la organización de personas voluntarias

La Generalitat valenciana ha difundido varios números de teléfono para organizar a las personas voluntarias que están acudiendo a las zonas afectadas por la DANA y pide que toda persona que desee colaborar se ponga en contacto en estos teléfonos:

Utiel: 659289726
L’Horta Sud: 682177249
Ribera: 619975059
La Hoya de Buñol: 690027099
Castellón: 679161664

Además de los números oficiales, crecen entre la ciudadanía los grupos autorganizados que están colaborando en diferentes áreas afectadas, como grupos ciclistas que distribuyen alimentos, vecinas y vecinos organizados en grupos de Telegram o diferentes iniciativas de acogida de animales afectados por las inundaciones.

11:09

Activada hasta las 12h la alerta roja por lluvias en Huelva

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activa hasta las 12h la alerta roja en el litoral de Huelva por la DANA. En las comarcas de Aracena, Andévalo y Condado, el aviso es naranja por lluvias y amarillo por tormentas. Andalucía acumula 1.767 incidencias, la mayoría en Cádiz y Málaga. 

11:21, València

El Secretario autonómico de Seguridad y Emergencias se incorporó 16 horas tarde al dispositivo

Emilio Argüeso, alto cargo de la Generalitat en el ámbito de la Seguridad y las emergencias, reconoce en un tuit que se incorporó al dispositivo de gestión el miércoles a las 11 de la mañana. Cabe recordar que desde la noche del martes, la situación era dramática.

En su agenda pública del martes, el día en el que comenzó la riada, figura una reunión sobre espectáculos y festejos taurinos, según consta en el portal de la GVAOberta. No ha ofrecido ninguna comparecencia de prensa desde que comenzó la crisis. 

12:13

Solidaridad: miles de personas cruzan andando desde Valencia a los pueblos afectados por la DANA

Miles de personas abarrotan las entradas a los municipios de Benetússer, Paiporta, Picanya y tantos otros afectados por la DANA desde las entradas que siguen accesibles para peatones.

Desde que ha amanecido, los ríos de gente cargados con comida, agua, escobas y otros productos básicos no dejan de fluir por las calles de entrada como el puente peatonal que cruza el antiguo cauce del rió y la V-30, así como por el barrio de La Torre por el que acceden a Benetússer, Alfafar, Sedaví el Parque Alcosa o Massanassa.

12:47

Mazón rechazó la ayuda de una unidad de élite de bomberos catalanes y los hizo volver

El GRAE lamenta las “motivaciones políticas” de la Generalitat Valenciana, que no ha aceptado ayuda catalana hasta este viernes por la tarde, cuando acudirán unos sesenta bomberos.

El gobierno valenciano hizo volver el miércoles a Catalunya a un equipo completo con médicos y un helicóptero. Así lo ha denunciado el mismo cuerpo, que ha lamentado que el ejecutivo de Carlos Mazón “priorice la política” por delante de la atención a las víctimas y las tareas de rescate. Este viernes, finalmente ha permitido la colaboración de unos sesenta bomberos catalanes que han salido hacia las zonas afectadas.

13:59

Mazón y Marlaska piden a los voluntarios que no colapsen los accesos

El presidente de la Comunitat Valenciana Carlos Mazón, ha recordado que existen números de teléfono puestos a disposición de la coordinación por la Generalitat para coordinar a las personas voluntarias y ha pedido a la ciudadanía que no se desplace en coches particulares porque esta solidaridad está colapsando los accesos a las zonas afectadas. La Generalitat ha puesto en marcha la web somsolidaritat.gva.es, donde se pueden canalizar las aportaciones. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, se ha pronunciado en los mismos términos: “Que piensen en que la movilidad debe ser lo más restringida posible para garantizar que los medios públicos y los voluntarios peudan realizar el trabajo de forma más eficaz”, ha asegurado.

Sobre el número de desaparecidos, Mazón ha explicado que han recibido miles de llamadas pero que los daros no se han “neteado”. El número habilitado es el 900 365 112. Con esas llamadas, se está haciendo una labor ingente para comprobar el número y se va perfilando la lista, ha explicado.

Así se han expresado tras la reunión a reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, y mandos de la Policía y la Guardia Civil.

17:06

CGT advierte de que continúa la descordinación en Emergencias en Castelló

Bomberos forestales de CGT del País Valencià denuncian que la descordinación en Emergencias continúa, donde el Consorcio de Bomberos de Castelló no ha dado permiso a los bomberos forestales para achicar el agua de una vecina, a pesar de tener herramientas y conocimientos para ello. 

17:09

La Consellera Nuria Montes exhibe total falta de empatía con los familiares de las víctimas

En un tono autoritario y con una contundencia fuera de lugar, la Consellera de Turismo, Industria y Comercio, ha exhortado a los familiares de las víctimas a no acudir a la Fira de València, espacio que se está utilizando como Morgue

La Consellera, que la noche del martes mientras que empezaban a llegar cientos de testimonios desesperados en redes sociales se encontraba en una gala de premios en Alicante, ha expresado con desprecio que “el mejor sitio para que esperen las familias noticias de sus desaparecidos es en su casa”.

17:43

Los teléfonos para coordinar la ayuda voluntaria no están funcionando

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incidido durante la rueda de prensa de hoy en que los voluntarios no acudan por su cuenta a las labores de ayuda tras la DANA. Es más, les ha ordenado volver a sus casas o “se tomarán medidas”. Ha insistido en que se usen los teléfonos habilitados por la Generalitat que aparecen en la web somsolidaritat. Sin embargo, usuarios de redes sociales están avisando de que estos teléfonos no están funcionando de manera ágil.

Así, el periodista Miquel Ramos explica en un tuit que durante el día de ayer un amigo suyo se puso en contacto con estos teléfonos para coordinar la ayuda. Como respuesta, recibió un mensaje tipo, pero nada más. “A día de hoy nadie se ha puesto en contacto con él. Va a ir por su cuenta”.

18:02

1.900 desaparecidos según el acta de la reunión entre Mazón y Marlaska

La cifra de denuncias de desaparecidos, que Mazón ha asegurado no tener aún confirmada de manera oficial durante la rueda de prensa de este mediodía, podría ser de 1.900, tal y como se señala en el acta de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de la Generalitat Valenciana a la que ha tenido acceso eldiario.es. En esta reunión han participado tanto Mazón como el ministro del Interior, Grande Marlaska, antes de dar la rueda de prensa. Estas 1.900 personas desaparecidas son los recogidos en el teléfono habilitado para quienes intentan localizar familiares y se trata de una cifra provisional que podría descender a medida que vayan apareciendo estas personas.

Además habría 70 cadáveres pendientes de levantamiento y riesgo de colapso en hospitales como el de La Fe.

Durante la rueda de prensa, preguntado por el número de desaparecidos, Mazón ha explicado que han recibido miles de llamadas pero que los datos no se han “neteado". Se ha escudado en el criterio de los técnicos para justificar la falta de un número oficial. Además, ha negado que ese número de desaparecidos se esté contabilizando, pero se ha contradicho después, diciendo que la “cifra de desaparecidos está disminuyendo”.

18:49

El pueblo continúa autoorganizado

Mientras Mazón pide a los voluntarios que se vuelvan a sus casas, el pueblo continúa con las labores de autoorganización para atender a los barrios más afectados por la DANA. 

Punto de acopio de agua Benetússer
Punto de acopio de agua en Benetússer autoorganizado por el vecindario tras el paso de la DANA. Javier Álvarez Barba

En la foto, punto de acopio de agua organizado por voluntarios en Benetússer, uno de los municipios más afectados tras el paso del temporal. La imagen la envía Javier Álvarez Barba, uno de los vecinos afectados de la zona.

09:01, Accesos

La Generalitat restringe la movilidad en coche en nueve carreteras hasta la medianoche del domingo

El Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana publicó anoche la orden 4/2024 en la que limita la movilidad por tráfico rodado en nueve carreteras hasta la medianoche del domingo. Solo los vehículos de emergencias y de servios esenciales podrán circular en los accesos y salidas desde y hacia la V-31 en su totalidad, así como la V-30 y seis carreteras comarcales (el by pass de València, el acceso sur a Torrent, Torrent-Albal,Albal-València, Xirivella-Torrent, Picanya-Sedavía y Alaquás-Bonaire).

Establece como excepciones el retorno al lugar de residencia, la asistencia a personas mayores, menores y dependientes, por causa mayor o de necesidad, y trabajo, entre otras. 

10:35, València

Los voluntarios se rebelan al llegar al centro comercial Bonaire

Seis autobuses han llegado a primera hora de esta mañana al centro comercial Bonaire. Por audio, una de las voluntarias a borda explica que, al llegar al centro comercial, de su vehículo “no ha bajado nadie”. “La gente se ha plantado”, ya que desean ayudar a limpiar municipios, no tiendas de grandes empresas. 

A las 7h, los voluntarios estaban citados en la Ciutat de les Arts, donde han recibido material de limpieza, de protección y camisetas. De ahí se han montado en los autobuses que han llegado hasta Bonaire. Tras la rebelión, han sido repartidos a pueblos afectados, como Xiva.

10:45

Los forenses han completado desde el miércoles 162 autopsias

Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21 horas de este viernes 162 autopsias a personas fallecidas en la Dana que ha azotado la provincia de Valencia. De esos fallecidos, 39 están plenamente identificados gracias a las huellas dactilares.

Todos los difuntos a los que se les ha practicado la autopsia, cuenten o no ya con informe positivo de identificación, han ido siendo trasladados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde la Ciudad de la Justicia de Valencia, en cuyos sótanos se centraliza la recepción de las víctimas mortales, hasta la morgue que se ha montado en Fira Valencia.

El Instituto de Medicina Legal de Valencia tiene a su disposición más de 130 efectivos para hacer frente a la emergencia, entre médicos forenses, psicólogos, trabajadores sociales, ayudantes de laboratorio, facultativos y técnicos de autopsia, junto a personal para tramitación.

En ese dispositivo, en el que se hacen turnos rotatorios, participan médicos forenses de diferentes administraciones, tanto autonómicas como del Ministerio de Justicia, que se han desplazado desde Murcia, Cartagena, Albacete, Madrid, Andalucía, Castellón, Alicante o Baleares.

11:37

El Ministerio de Trabajo explica las exenciones de acudir al puesto de empleo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha remitido un comunicado con las exenciones para acudir al puesto de empleo. En primer lugar, señala que “todas las personas que tengan dificultades para ir a trabajar con seguridad, podrán hacer uso del teletrabajo”. Quienes no estén en condiciones de trabajar, no deben acudir a sus puestos. “Se exime de acudir a trabajar a aquellas personas que estén en las siguiente situaciones”, alerta el Ministerio antes de detallar el listado:

  1. Cuando el desplazamiento pueda suponer un peligro para la seguridad y salud de las personas trabajadoras o interfiera en las labores de rescate y recuperación de las zonas afectadas por la DANA. 
  2. Cuando las personas trabajadoras necesiten atender a las tareas de búsqueda de sus familiares desaparecidos o hacerse cargo del fallecimiento de los mismos.
  3. Cuando, como consecuencia de la pérdida de sus viviendas o enseres, no estén en disposición de acudir al trabajo.
  4. Asimismo, el teletrabajo no se contemplará para aquellas personas que no puedan hacerlo por falta de dispositivos o cobertura para ello.

En dichos supuestos, “todas las personas trabajadoras podrán ausentarse y acogerse a permisos retribuidos”. El Ministerio de Trabajo “se encargará de que ninguna persona trabajadora sufra represalias o se vea perjudicada”.

11:39

Pedro Sánchez anuncia el envío de 5.000 militares más

“Con casi toda seguridad, hablamos de la inundación más grave que ha vivido nuestro continente en lo que va de siglo”, ha dicho el presidente del gobierno. Pedro Sánchez ha anunciado que se van a enviar 4.000 militares hoy y otros 1.000 mañana. El president responde así a la petición del president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha multiplicado por 10 esta mañana la petición de efectivos.

“ Si la Comunidad Valenciana requiere más efectivos, maquinaria, financiación... Lo que tiene que hacer es pedirlo y se le suministrará inmediatamente, como hemos hecho con los 5.000 militares solicitados hace un minuto”, ha explicado

Respecto a los efectivos policiales, Sánchez ha anunciado que los duplica. Serán 5.000 Policías Nacionales y Guardia Civiles adicionales, para sumar 10.000 agentes desplegados. Sánchez también ha adelantado que el martes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada para los lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña que se han visto más golpeados, y una comisión interministerial para impulsar la reconstrucción y el relanzamiento económico de estas zonas.

“Desde Hacienda, se autorizará al Gobierno de la Comunidad Valenciana a realizar todos los gastos de urgencia que necesite”, ha explicado. Además, ha anunciado que “100 funcionarios interinos se incorporarán a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana para agilizar la tramitación de las ayudas”.

Sobre el daño en las infraestructuras, Sánchez ha explicado que tras la búsqueda de desaparecidos, la siguiente prioridad es restablecer los servicios dañados y ha informado que se ha restablecido el consumo eléctrico al 94% de los afectados y se han recuperado la mitad de las 550.000 líneas cortadas, con la previsión de recuperar el resto a lo largo de este fin de semana.

Estamos en comunicación con la Comisión Europea y trámites del Fondo Europeo de Solidaridad y otros recursos de apoyo comunitario. Agradezco los inmensos mensajes de solidaridad de todas las autoridades de fuera de España.“ ”Nosotros ayudamos a nuestros hermanos europeos cuando nos necesitan y ahora ellos nos ayudarán a nosotros", ha añadido. 



12:44

Sánchez eleva a 211 el número de fallecidos por la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que, hasta esta mañana, se ha realizado el levantamiento de cadáveres de 211 vecinos de los pueblos afectados por la DANA en la provincia de València. 

“A lo largo de las últimas 48 horas, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas han inspeccionado miles de garajes, viviendas, cauces fluviales, carreteras, y han llevado a cabo la localización y el levantamiento de 211 víctimas mortales”, ha indicado en la rueda de prensa que ha ofrecido.

16:04, Benetússer

Rescatan a una mujer con vida después de tres días atrapada en un coche

Una mujer ha sido rescatada este sábado en Benetússer después de permanecer tres días atrapada en un paso subterráneo ha explicado que escucharon a una mujer gritando “médico, médico” mientras trabajaban en una calle cercana y rápidamente un equipo se desplazó hasta el punto, donde había varios coches apilados. El presidente de Protección Civil en la Comunitat Valenciana, Martín Pérez, dio esta noticia el viernes por la noche a los cerca de 400 voluntarios que se concentran en el pabellón de Moncada.

El diario Las Provincias ha explicado que el rescate se produjo en el túnel de Benetússer, y que la mujer fue transferida de inmediato a los servicios sanitarios tras ser rescatada.

16:46

Recomendaciones de Salud Pública para prevenir enfermedades derivadas de las inundaciones

La Dirección General de Salud Pública de la Comunitat Valenciana ha difundido una serie de recomendaciones para evitar que las inundaciones puedan tener una influencia negativa en la salud a medio plazo, mientras que los guantes y las mascarillas se han convertido en piezas del uniforme de las personas voluntarias.

Estas son algunos de los consejos:

Limpieza: Entre las recomendaciones de Salud Pública están indicaciones como cortar el gas y la electricidad, protegerse nariz,boca y ojos, usar pantalones y camisas de manga larga, guantes y botas; retirar todos los enseres mojados, el agua estancada, lodo y barro. En el caso de encontrar cadáveres de animales deben manipularse lo menos posible, usando el equipo de protección correcto. Evite el contacto con los fluidos corporales y siga las instrucciones del ayuntamiento para deshacerse de ellos.

Alimentos. Conservar ciertos elementos que estuvieron sumergidos en agua puede ser insalubre. En general, los materiales que están húmedos y no pueden limpiarse y secarse por completo en el plazo de 24 a 48 horas deben desecharse. No ingerir ningún alimento que pueda haber estado en contacto directo con el agua de la inundación, salvo latas y envases impermeables, que se deberán secar durante al menos 1 hora antes de abrirlos o guardarlos. 

Agua. Seguir las recomendaciones de su Ayuntamiento en cuanto al suministro y consumo del agua.

Basuras. Las basuras, así como cualquier tipo de residuo orgánico generado deben ser mantenidos aislados de tal forma que no puedan contaminar a otras personas, suelos, agua, etcétera.

Esta es la lista completa de recomendaciones.

17:43

El papel de las psicólogas y psicólogos, clave para que personas adultas e infancia puedan afrontar la situación

El papel de las psicólogas y psicólogos de emergencias es vital para ayudar a las personas a afrontar una situación como la que se vive en estos momentos en la Comunitat Valenciana, recuerda Psicólogos Sin Fronteras. Estas profesionales brindan apoyo psicológico inmediato a quienes están en estado de shock, ansiedad o angustia intensa y conocen técnicas para reducir la angustia y estabilizar emocionalmente a los afectados para que puedan afrontar el momento con mayor calma y claridad.

No se trata solo de estar al lado de la población adulta. Psicólogos sin Fronteras recuerda que también niños y niñas necesitan una atención experta en estos momentos. “Las infancias pueden experimentar altos niveles de estrés que, si no se abordan, pueden dejar huellas emocionales duraderas”, explica esta asociación, que ha puesto a disposición de las personas afectadas por la DANA el teléfono 960 450 230.

17:45, Aldaia

El alcalde de Aldaia denuncia que no llega la maquinaria a su pueblo

Guillermo Luján, alcalde de Aldaia, denuncia que hasta hoy no habían llegado a su pueblo efectivos de la UME ni de Protección Civil. Además, asegura estar “cabreadísimo” porque en el documento del Cecopi publicado por elDiario.es quedara reflejado que la afectación en el municipio es “baja”.

En el pueblo, mientras tanto, se suceden las tareas de limpieza tanto por los habitantes como por voluntarios que han llegado por su cuenta. Como un grupo de Massamagrell, que ha limpiado un colegio, ha traído comida y ha montado un punto de distribución de alimentos para voluntarios y vecinos que lo necesiten.

19:03, València

Mazón comparece horas tarde y no actualiza la cifra de fallecidos.

El president de la Generalitat ha comparecido ante los medios, sin aceptar preguntas, para anunciar la creación de cinco comités en los que se integrarán ministros del gobierno central, así como para desgranar un programa de medidas que estos deberán desarrollar.

Su comparecencia, que ha sido breve, ha mostrado un tono diferente a la de las anteriores, más emocional y de agradecimiento hacia la ciudadanía valenciana. “Estamos pasando por el peor momento de nuestra historia. Un momento de una magnitud que nadie podíamos imaginar. Estamos ante el resto de nuestra vida y juntos lo vamos a solucionar”.

Por otro lado, Mazón ha justificado los retrasos en la actuación de los servicios de emergencia argumentando que la prioridad fue en un primer momento intervenir en los accesos. “Todos hemos visto puentes caídos, carreteras colapsadas; esas carreteras y puentes no eran seguros, se podían derrumbar y por eso el primer trabajo de emergencia fue asegurar, limpiar y destaponar los accesos”. Además, el presidente de la Generalitat ha dedicado gran parte de su intervención a agradecer a los voluntarios (10.000 personas han acudido en el dia de hoy a la Ciudad de las Artes y las Ciencias para ofrecer su ayuda), al personal sanitario (gracias su esfuerzo los hospitales, según Mazón, están trabajando ya con normalidad) y a todos los efectivos movilizados.

19:56

Se reestablecen los servicios de media distancia y cercanías Renfe

Renfe ha anunciado que esta misma tarde se reestablecen los servicios de Media Distancia entre València-Castelló-Vinaròs y València-Teruel-Zaragoza, “para desplazamientos imprescindibles”.

A esto se suma el inicio de circulaciones que también se ha llevado a cabo en el núcleo de Cercanías de València, en las líneas C5 y C6, que han comenzado a funcionar de manera limitada para desplazamientos urgentes, según informa Renfe.

Respecto al resto de líneas (C1 València-Gandia, C2 València-Moixent y C3 València-Utiel),en estos momentos se encuentran inoperativas y sin previsión de restablecimiento.



20:37

Marlaska confirma la constitución de los comités que ha pedido Mazón

Después de que Mazón pidiera la creación de cinco comités con la participación de ministros del Gobierno, el ministro del Interior, Grande-Marlaska ha asegurado que “la voluntad de este Gobierno es constituirlos para recuperar en la mayor brevedad posible la normalidad“. Eso sí, ha precisado que "se irá determinando la composición de los grupos de trabajo, como hemos hecho en otras graves emergencias”.

Marlaska ha recalcado también que “el Gobierno ha transferido y seguirá transfiriendo a la Comunitat Valenciana todos los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera”. Además, Mazón había pedido “estudiar” la incorporación del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, pero Marlaska lo ha rechazado recordando que “el máximo responsable es el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias”, quién ya se encuentra coordinando a los militares desplegados.

21:04

La solidaridad que no para

Las hileras de voluntarios y voluntarias que cruzan a pie hacia las zonas más afectadas para reforzar las labores de limpieza tras la DANA son una constante durante este fin de semana.

En la imagen, habitantes de València vuelven a otros puntos tras limpiar en las zonas más afectadas, cruzando el puente que une a la capital con Paiporta.

Esta mañana, grupos de voluntarios convocados por la Generalitat han sido conducidos hasta el Centro Comercial Bonaire. Con indignación, las personas han abandonado el autobús y se han negado a realizar labores en ese lugar. “Nos han dado cubos, mascarillas, comida y una camiseta de voluntariado, y de ahí nos han dirigido a un autobús. Pero la sorpresa ha llegado cuando el autobús ha parado en el Centro Comercial Bonaire. La gente se ha plantado y no hemos bajado”, explicaba Vicent a El Salto.

22:07

El conseller de infraestructuras anuncia restricciones al voluntariado

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Martínez Mus, ha anunciado limitaciones al tráfico de personas en las zonas especialmente castigadas por la DANA para el domingo, lo que dificultará las labores del voluntariado que está acudiendo a ayudar en las labores de limpieza.

Así, y mediante una nueva orden que ampliará la que se ha emitido hoy, no se permitirá el acceso de voluntarios a los siguientes municipios: Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Albal, Beniparrell, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa y Catarroja. Martín Mus justifica su decisión porque mañana hay nivel de alerta amarilla por lluvias.

09:49

La Casa Real no informa del lugar y hora de la visita de los reyes a los pueblos afectados

La Casa Real informa habitualmente de la hora y lugar de la visita de los reyes cuando visitan zonas afectadas por catástrofes. No ha sido así hoy ni ayer. La Casa Real ha indicado que, tras la visita a zonas afectadas por la Dana, enviarán fotografías. La prensa no está informada para tomar imágenes y cubrir la vista. La reacción que se produzca no quedará registrada, más allá de lo que la gente grabe con sus teléfonos móviles.

Los reyes estarán acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

10:01

Los bomberos de Bilbao por fin reciben el visto bueno para trasladarse a València

Después de tres intentos negativos desde el miércoles 30 de octubre, los bomberos voluntarios de Bilbao han conseguido obtener el visto bueno de la Generalitat de Valencia en la madrugada del domingo, para salir hoy a las 8h.

Doce bomberos de Bilbao se presentaron voluntariamente para movilizarse a los municipios afectados por la Dana. Incluían un camión grúa con grupo electrógeno, un hospital de campaña, bombas de achique, material de rescate variado en superficie y bajo superficie, con tres buzos especializados.  

Recibieron el visto bueno pasada la medianoche de ayer, cuando la Generalitat Valenciana aceptó recibir ayuda del Gobierno español para organizar la catástrofe. La zona sigue sin ser declarada como zona catastrófica por el Gobierno valenciano, presidido por Carlos Masón.

11:18

La policía cierra el puente de la solidaridad, pero el voluntariado encuentra otros caminos

La prohibición emitida por la Generalitat de acceder al voluntariado a las zonas más afectadas está siendo desobedecida por miles de personas. Desde València, el único acceso bloqueado es el ya rebautizado como “puente de la solidaridad”, la pasarela peatonal que cruza el cauce del nuevo Turia. El voluntariado está utilizando puentes paralelos para acceder a la zona de la Torre, donde se ha podido documentar una llegada de numerosos coches de policía al barrio.

En otros casos, la gente está recorriendo las vías del tren, en desuso por la catástrofe, para acercarse a poblaciones como Sedaví, Alfafar o Picanya. Testimonios directos del voluntariado explican que la policía no está impidiendo el acceso a los núcleos, aunque sí mantiene un despliegue en todos los accesos desde València.

11:26

Aemet notifica la alerta roja por lluvias torrenciales en Almería

La Agencia Estatal de Meteorología ha notificado esta mañana el aviso de alerta roja para la provincia de Almería por lluvias torrenciales. “¡El peligro es extremo! ¡No viaje salvo que sea estrictamente necesario!”, advierte Aemet, entre exclamaciones, ante el riesgo de posibles desbordamientos de cauces e inundaciones.

15:19

Los reyes suspenden su visita a Chiva

Tras ser recibidos con lanzamientos de barro por parte de la población de Paiporta, que ha volcado su indignación con la comitiva, de la que también formaba parte Carlos Mazón y Pedro Sánchez, los Reyes han decidido suspender su visita a Chiva para esta tarde, “por acuerdo conjunto de las autoridades estatales, autonómicas y de la Casa Real”, según informa Europa Press.

Aunque en un primer momento se informó que la visita programada se mantenía pese a los incidentes ocurridos este domingo en Paiporta, una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA, finalmente se ha decidido aplazar.


Tras los primeros momentos de tensión, Felipe VI se ha parado a hablar con dos adolescentes: uno llevaba una camiseta de la División Azul, alerta el periodista Miquel Ramos

16:13

Alerta roja de lluvias para esta tarde

La AEMET lanza un aviso rojo para el litoral sur de València con posibles tormentas de gran intensidad para esta tarde.

Según la AEMET, en esta zona se pueden producir en las próximas horas tormentas de gran intensidad: más de 90 l/m² en una hora. “En principio, no serán chubascos de una gran persistencia. Peligro extremo. ¡Mucha precaución!”, alertan.

10:58

Denuncian desahucio en Barcelona en plena alerta climatológica

Organizaciones por el derecho a la vivienda denuncian que los Mossos d’Esquadra están desahuciando a una familia con un menor en plena alerta climatológica en Barcelona. 

Poco antes había llegado a los móviles una alerta de protección civil en las que pedían a la población que “extreme las precauciones” y no realice “traslados innecesarios”.

11:00

Grandes atascos en los principales accesos por carretera a la ciudad de València

València empieza la semana con atascos en los principales accesos a la ciudad y el área metropolitana. En concreto, las carreteras que presentan mayores problemas son la CV-30 en Paterna con seis kilómetros de retenciones; la A-7 en Sagunt (tres kilómetros de congestión); la V-31 en Silla (6,5 kilómetros de atasco); la V-31 en Horno de Alcedo (tres kilómetros); la V-21 en Alboraia con un kilómetro; la A-23 en Gilet (dos kilómetros); la A-7 en les Simetes (Manises) (5,5 kilómetros); la V-30 en Quart de Poblet (cuatro kilómetros); la V-30 en Horno de Alcedo (tres kilómetros); la CV-35 en Lloma Llarga (Paterna) con tres kilómetros; y la CV-35 en la Coma (Paterna) con retenciones de hasta un kilómetro y medio.

11:04

Suspenden el servicio de Rodalies en toda Catalunya ante una nueva alarma climatológica

Esa antigua tienda de ultramarinos que después fue un bazar de ‘todo a 100’ y luego un intento de estanco de modernos cigarrillos electrónicos es hoy un local con cristales tintados que se dedica a las apuestas deportivas. Si vives en Madrid, esta situación probablemente te suene.

El meollo del juego en la capital ya no está en los bingos, ni en las máquinas tragaperras, ni en el casino de Torrelodones. El foco está ahora en las apuestas que se disputan dentro de unos locales exportados desde el Reino Unido y que se reproducen por las calles de la capital desde que en 2006 el Gobierno regional reguló el sector a través del Decreto 106/2006. Con esta ley Madrid se convertía en una de las comunidades pioneras en autorizar este tipo de actividades. En 2008 había apenas 84 locales. A finales de 2016 ya se contaban 485, según los datos de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) publicados en su web. Y el negocio suma y sigue.

Madrid es la única comunidad junto con Extremadura y Asturias que no impone ningún límite a la proliferación de salones dedicados al juego. La mayoría de comunidades establece una distancia mínima entre establecimientos. Es el caso de Aragón donde tiene que haber 300 metros entre locales, Andalucía donde el límite son cien metros o Murcia que lo sube a 400 (menos en municipios turísticos). Otras establecen una distancia mínima con respecto a los centros escolares, como Galicia o Castilla y León. Nada de eso se pide en la capital.

Desde las asociaciones que luchan contra la ludopatía este último punto preocupa especialmente. Y es que el perfil del jugador también ha cambiado; ya no tiene la imagen del divorciado, cincuentón, whisky on the rocks en una mano y máquina tragaperras en la otra. Las apuestas deportivas atraen a jóvenes de entre 18 y 24 años en su mayoría, tal y como se apunta en el estudio de Percepción social sobre el juego de azar en España VIII, del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid. En 2013 solo el 4,7% de los jóvenes afirmaba haber apostado alguna vez. En 2016 el porcentaje alcanzaba ya al 20,1%.

Menores y juego

En el madrileño barrio de Quintana conviven dos entidades que imparten terapias contra la adicción al juego y observan este fenómeno con preocupación, tal y como confirman a El Salto tanto la Asociación para la Prevención y Ayuda al Ludópata (APAL) como la Asociación para la Atención Terapeútica del Juego (ATEJ). “Aquí puedes tener un local de apuestas a 50 metros de un colegio perfectamente”, expresa un colaborador de ATEJ, quien asegura que hoy “cualquier local que tenga más de 150-200 metros es un posible negocio de apuestas”.

Este colaborador, que prefiere no dar a conocer su nombre, lleva doce años ayudando a gente en terapias y observa como los jóvenes y las apuestas han desbancado a las tragaperras, el bingo o los casinos. Todo ello también empujado por las nuevas tecnologías, mediante las cuales apostar es muy sencillo. “Los chavales abren una cuenta para apostar. No ven el dinero físicamente ni lo que se están gastando”, asegura, y añade que uno de los principales problemas es que la asociación no puede atender a menores de edad y, sin embargo, “desde los centros de salud nos llaman para intentar derivarnos a chicos con menos de 18 años que se supone no deberían jugar”.

Picaresca

Para José Antonio Gómez Yáñez, profesor de Sociología de la Universidad Carlos III y que colabora de manera académica con la patronal de las empresas de juego, esta actividad está bien supervisada. “En Madrid no hay una regulación para establecer distancias con colegios pero hay múltiples inspecciones y el número de sanciones es bajísimo”, afirma. “Los locales controlan la edad de las personas que entran. Los empresarios del juego no quieren menores en sus salas porque es ilegal y porque tienen poco poder adquisitivo”. Además, “si pierden pueden ser conflictivos”, asegura Gómez Yáñez.

Julián, exjugador que trabaja con un grupo de autoayuda del sur de Madrid, avisa de que la picaresca entre los chavales supera estas barreras. Los menores utilizan carnés falsificados o tiran de métodos más “sofisticados”. “Hay menores que se quedan en la puerta y los mayores de edad entran a apostar por ellos”. Esta táctica también la confirman desde ATEJ. “Si la apuesta es ganadora los mayores se llevan un porcentaje”, aseguran. Julián avisa de que el poder adquisitivo del menor no es el único que entra en juego. “En lo que va de verano ya hemos recibido unas cuantas llamadas de familias que llegan de vacaciones y sus hijos les han desvalijado la casa para conseguir dinero para jugar” cuenta este exjugador quien ha ayudado a más de 20 jóvenes en menos de tres años.

Franquicias asequibles

Otro de los motivos del crecimiento de los locales de apuestas es la relativa facilidad para su apertura, en un negocio que opera con el modelo de franquicia y que necesita una inversión inicial no muy elevada. Así, la cadena de casas de apuestas Sportium anuncia en su web que con una inversión de 30.000 euros puedes convertirte en tu propio jefe en un negocio rentable, sin canon de entrada, en un modelo de inversión compartida en la que la marca se hace cargo de la inversión tecnológica, el soporte, la licencia y los avales. Por su parte, el asociado lleva a cabo la reforma del local, la legalización, compra el mobiliario y le da al play para ganar dinero. Según los datos de ANESAR en Madrid se jugaron casi 310 millones de euros en apuestas en 2015, 50 millones más que el año anterior. Y la tendencia es ascendente.

Según estos mismos datos, también aumentan las cantidades jugadas en bingos, casinos y tragaperras. En total se jugaron más de 3,6 billones de euros en 2015, 500 millones más que el año anterior. No en vano, los empresarios del juego madrileños apuestan por incrementar sus negocios. Según el Barómetro de los Salones de Juego de 2017 de ANESAR, Madrid es la comunidad donde hay más predisposición para invertir en ampliación de salones o en incrementar el número de salas. Casi un 20% de los empresarios prevé aumentar su inversión y un 88% cree que hay un mercado en crecimiento. Un negocio que da dinero también a las arcas públicas, tal y como recuerda Gómez Yáñez. Las rebajas fiscales que pedía Sheldon Adelson para implantar su macro complejo del juego de Eurovegas en Alcorcón o Cordish con su última propuesta análoga en Torres de la Alameda, no son aún una realidad.

Ante las sospechas de evasión fiscal, el profesor de la Carlos III defiende que estas empresas pagan los mismos impuestos que el resto de actividades: “Las empresas del juego pagan los mismos impuestos que el resto de actividades. Además en Madrid tienen una tasa del juego que en el bingo es del 20%, en los salones está en función del número de máquinas y en el casino es del 25% de su margen”, explica el profesor de la Carlos III.
“A la administración la ludopatía le da dinero”, concluye Julián mientras pide más medidas para que el juego sea responsable y para alejar a los menores de “este pozo” del que confiesa que “nunca se sale”. “Yo soy ludópata y lo voy a ser siempre. De esta enfermedad nunca se sale. Tenemos que concienciar a nuestros jóvenes. El tiempo que se lleva el juego se lo estás quitando a la vida”, sentencia.

11:11

Brigadas voluntarias denuncian “descoordinación y mala gestión” de las autoridades valencianas

Unas mil personas estuvieron paradas en la localidad de Chiva sin poder ayudar el sábado 2 de noviembre, ante la falta de coordinación entre la alcaldía y la Generalitat, según denuncian desde una de las brigadas de voluntarios.

La Brigada 6428 (nombre que toman porque iban en el autobús 6428) ha hecho pública una denuncia en la que informan de “una profunda preocupación por cómo se está gestionando la coordinación del voluntariado”.

11:30

Formas de curar el impacto psicológico de la tragedia de la dana

Entre el 20 y 25% de la población de la zona cero destruida por la dana en València sufrirá diferentes formas de estrés postraumático. Un abordaje comunitario minimiza el impacto, al cubrir proactivamente las necesidades de cada persona afectada por la gota fría. Lo cuenta Gessamí Forner en este reportaje.

11:35

La Policía encuentra treinta coches pero ningún cadáver en el parking del centro comercial Bonaire

Según adelanta la Cadena Ser, la Policía Nacional ha confirmado que no hay fallecidos dentro del aparcamiento del centro comercial Bonaire tras la inspección de los bomberos, que han entrado con neoprenos y andando para inspeccionar la planta de garaje, donde hay un metro de altura de agua. Los agentes han encontrado una treintena de coches y ningún fallecido.

11:50

Yolanda Díaz amenaza con sanciones a las empresas que obliguen a ir a trabajar en Valencia

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha denunciado esta mañana en X que “hay empresas de Valencia que están obligando a las personas a ir a trabajar en situaciones imposibles”. La dirigente de Sumar aprovechaba para enviar un mensaje a la población —"si las personas corren riesgo, no deben ir a trabajar”— y una advertencia a las empresas: “El Ministerio protegerá a esas personas y la Inspección actuará con firmeza”.

11:57

Se suspende toda la actividad judicial en Catarroja, Requena y Torrent hasta el 10 de noviembre

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado conocimiento y aceptado la propuesta urgente hecha este domingo 3 de noviembre por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en relación con los órganos judiciales de la provincia de Valencia a la vista de las consecuencias de la dana, que se concreta en los siguientes puntos.

Todas las notificaciones y comunicaciones remitidas por los órganos judiciales durante los días 4 a 10 de noviembre, a través del servicio LEXNET, deberán entenderse notificadas con fecha del lunes 11 de noviembre. 

En cuanto al cómputo de los plazos procesales, quedarán excluidos los días 4 a 10 de noviembre, sin perjuicio de que si la fuerza mayor persiste más allá del día 10 de noviembre se adoptarán los acuerdos necesarios que exijan las concretas circunstancias. 

Se suspende la actividad judicial ordinaria, durante los días 4 a 10 de noviembre, en los partidos judiciales de Catarroja, por imposibilidad material de actuación física en el mismo (la funciones de guardia se realizarán en la Ciudad de la Justicia de Valencia), Requena y Torrent, dada la situación calamitosa en que se encuentran estas poblaciones y las del partido judicial que impide el normal desplazamiento y operatividad de la mayoría de los funcionarios y población afectada.

11:58

Paralizan un desahucio en Barcelona en plena alerta por tormenta en Barcelona

El desahucio de una familia con un menor de edad en el Raval de Barcelona en plena alerta por inundaciones ha sido detenido gracias a la acción del movimiento de vivienda. Desde el Sindicat d'Habitatge Socialista de Catalunya al Raval anunciaban que se había conseguido paralizar el desahucio a las 11.25h.

“Somos la misma clase trabajadora que en Valencia recorre kilómetros para dar de comer y quitar barro”, decía uno de los militantes presentes en la acción.

12:22

“Se podrían haber salvado muchas vidas si hubiera puesto la vida por delante”, dicen desde el Sindicat de Llogateres

El Sindicat de Llogateres (sindicato de inquilinos) de Catalunya, señala en un comunicado la necesidad de “ponerlo todo —viviendas, alimentos, materiales, recursos— al servicio de la vida y el bien común” en situaciones extremas como la vivida desde el inicio de la dana en Valencia el pasado 29 de octubre.

Con las “riadas de solidaridad y apoyo mutuo”, se confirma la importancia de “contar con organizaciones sociales capaces de actuar rápidamente”. En contraposición, este sindicato de arrendatarios critica una gestión política de la crisis que podría haber salvado muchas vidas “si hubiera puesto desde el principio la vida por delante de la preservación de beneficios económicos o intereses partidistas”.

DANA Jaime Perez Rivero Alfafar y Sedaví- 1
Columnas de voluntarios por el puente que lleva a Alfafar se dirigen a ayudar a las personas damnificadas por la tormenta. Jaime Pérez Rivero

Desde el sindicat hacen un llamamiento a contribuir con apoyo y solidaridad a través de los enlaces que ha puesto a disposición Soporte Mutu DANA Valencia para organizar la ayuda, la caja de resistencia de la CGT y las brigadas y recogidas de material que otras organizaciones han impulsado.

12:35

Más de 50 vuelos suspendidos en Barcelona y carreteras cortadas por inundaciones

La llegada de la dana a Barcelona y el sur de Tarragona está dejando inundaciones y carreteras cortadas. En la AP-7. centenares de coches están parados a la altura de Altafulla (Tarragona), mientras que la C-32 está cortada en Sant Pere de Ribes.

La C-32 también está cortada por inundaciones entre Castelldefels y Sant Boi. 

Las lluvias y fuertes vientos también han obligado a aumentar el número de vuelos desviados, que ha pasado de 17 a 50 en menos de una hora.

12:43

Trabajo prohibirá despidos de trabajadores ausentes por la dana

La vuelta al trabajo después de la dana en Valencia no está siendo fácil para cientos de miles de personas. Sin servicio en la red de metro, con problemas en el Cercanías y en muchas carreteras y las limitaciones de movilidad vigentes en las zonas más afectadas, cerca de 200.000 personas tendrán dificultades para moverse, según publicaba Valencia Plaza. El Ministerio de Trabajo ha anunciado este lunes por la mañana que prohibirá despidos de trabajadores que no puedan acudir a su puesto de trabajo a consecuencia de la dana. 

13:20

Sanidad relativiza la peligrosidad de la contaminación provocada por cadáveres

Ante la avalancha de informaciones sobre los peligros de enfermedades provocadas por la contaminación por cadáveres humanos o animales el Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado para tranquilizar a la población: “No hay evidencia científica de que sean un riesgo importante de enfermedades epidémicas (cólera, tifus y otras) tras un desastre natural”.

Según explican, la mayoría de microorganismos no sobreviven mucho tiempo en el cuerpo humano tras la muerte y las infecciones que podrían causar estos problemas “no son epidémicas en España”. En caso de que surjan infecciones, es más probable que su origen provenga de los propios supervivientes, indican.

DANA JAime Perez Rivero Alfafar y Sedaví- 5
Grupos de personas voluntarias colaboran con la distribución de alimentos en Alfafar. Jaime Pérez Rivero

Sin embargo, desde Sanidad no descartan que algunas aguas o lodos estén contaminados y transmitan infecciones digestivas, provocando diarreas o vómitos. “Las aguas estancadas representan un riesgo importante porque pueden albergar patógenos y atraer vectores de enfermedades, como mosquitos, aumentando el riesgo de infecciones”, avisan. Por ello, hay que evitar el contacto seguir las recomendaciones de limpieza, alimentación y seguridad.

13:39

Baldoví: “Mazón está más pendiente de salvar su silla que de gestionar la crisis”

Asun Casasola Pardo nació en Villamuriel de Cerrato (Palencia) en 1957. Su madre, ama de casa, y su padre, jornalero, emigraron a Irun cuando ella y su hermana tenían ocho y seis años respectivamente. Estudió para Auxiliar Administrativo y Técnico de Comercio Exterior pero no llegó a ejercer. Lleva 36 años de operaria en la cadena de montaje de Interal, fábrica de Lezo (Gipuzkoa) que cuenta con 200 trabajadoras, y se dedica a la elaboración de alimentos. Es enlace sindical de CC OO, cinéfila y aficionada a viajar. También es la madre de Nagore Laffage, asesinada durante los Sanfermines de 2008.

¿Te has movido mucho estos últimos años?
Ya lo creo. He viajado lo que no está escrito: para ir a encontrarme con otras víctimas, para promocionar y presentar Nagore, el documental que hicimos con Helena Taberna... El primer lunes de mes voy a Pamplona a la concentración que organizan Andrea y Lunes Lilas contra la violencia de género y, que en julio dedican a mi hija. Pero, vamos, he sido y soy muy viajera.

¿Por dónde?
Estuve unos cuantos años recorriendo Europa en un autobús-litera. Lo organizábamos un grupo de diez mujeres de Arbes, nuestro barrio. Nos íbamos las madres con las hijas y los hijos. Sin hombres. Nos llevábamos la comida, ¡hasta los melones! Recorrimos Italia, Francia... una vez llegamos al lago Ness.

Autoorganización y apoyo mutuo para el ocio...
Siempre he reivindicado mi autonomía y la de las demás. Cuando fui madre yo ganaba 40.000 pesetas y 25.000 se las daba a una mujer para que cuidara de mis hijos y me echara una mano en la casa. Algunas amigas me decían que ellas por 15.000 pesetas no se levantaban a las cinco para ir a una fábrica, pero yo nunca permití que mis familiares cargaran con labores que no les correspondían. Cada una tiene que asumir las consecuencias de sus decisiones. Ahora no es fácil porque ya no puedo ni conducir.

¿Por qué?
Tomo ocho pastillas diarias. Por la mañana para el azúcar, para la tiroides, un Lexatín y un Cymbalta; después de comer un Lexatín; y por la noche un Noctamid, un Lexatín y un Deprax. Y hay temporadas, como ahora, en las que doblo la medicación... porque sin ellas no podría ni levantarme de la cama.

¿Y cuál es el pronóstico?
No lo sé. Yo todavía necesito ayuda. Tengo estrés postraumático nueve años después. Voy al psicólogo y al psiquiatra. No lo he superado: algunas noches sueño que no ha ocurrido. Pero cuando me ha tocado estar con otra gente que ha pasado por lo mismo, he visto vidas hechas añicos, porque no han tenido la suerte de encontrar a colectivos feministas que les ayudaran como me pasó a mí. Frente al asesinato de un ser querido, si te quedas sola, con tus cuatro amigas, estás perdida.

La gente que te rodea, ¿ha estado a la altura?
Bueno, en general han predominado las sorpresas agradables. Nos dio su apoyo Txingudi Feminista y tuvimos cinco abogados en el juicio: el de la familia, el del Ayuntamiento de Irun, el de las Juntas Generales de Gipuzkoa, el del Ayuntamiento de Pamplona y el del Instituto Navarro para la Igualdad. El pueblo se volcó, mi fábrica cerró ese día en solidaridad. Miles de personas nos dieron su cariño. En realidad, yo no sabía qué esperaba, porque nunca estás preparada para algo así. Solo hubo una persona que me decepcionó. Una mandataria del PP del País Vasco, vecina de la localidad.

La ley actual considera que para que un asesinato sea considerado violencia machista, víctima y verdugo tienen que ser pareja o haberlo sido antes.
Sí, es muy triste.

¿La sociedad avanza más rápido que la justicia?
Creo que sí. Cada vez hay menos hombres que justifiquen la violencia contra las mujeres, que rían las gracias machistas o que compadreen con quienes consideran inferiores a las mujeres.

¿No es muy optimista?
Yo lo creo. Y lo veo muy claro en los talleres que hacemos con los adolescentes en los centros educativos. Se proyecta el documental que estrenamos en 2010, y luego abordamos la violencia de género desde distintos ángulos. Al principio, hace años, hablaban sobre todo las chicas, pero de un tiempo a esta parte cada vez participan más chicos en el debate, y adoptan posiciones públicas claras y tajantes. Expresan desazón, rechazo y vergüenza por el machismo que detectan. Ese es el camino: la vergüenza tiene que cambiar de bando.

¿Nagore se parecía a ti?
Sí. Era una mujer inquieta, reivindicativa y apasionada.

14:37

Feijóo pide que el Gobierno central quite el mando a Mazón

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este lunes que el Gobierno central declare la emergencia nacional y tome el mando de la gestión tras la catástrofe provocada por la dana, lo que supondría relegar en la gestión al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

“Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué lo es entonces?”, se ha preguntado Alberto Núñez Feijóo en una declaración institucional sin preguntas.

Feijóo ha asegurado que no quiere “caer” en nuevas críticas al Gobierno “lo que pienso en conocido y compartido por muchos”, ha sostenido. Además ha afirmado que sus diferencias con Pedro Sánchez son “evidentes” y “no se han acortado”. Eso sí, ha considerado que es tiempo de ocuparse de la “reparación de lo que aún se puede reparar” y de la “reconstrucción de todo lo destruido”.

17:05

Es la Comunidad Autónoma quien dirige la emergencia y Defensa la celeridad de los militares: UME

Ante las declaraciones que hizo Mazón la mañana de este lunes en un programa de televisión sobre lo que consideró una lenta respuesta de la Unidad Militar de Emergencias, UME, a los llamados que hizo en días pasados, el Teniente General Marcos afirmó que había preparado a 500 militares el martes pero que necesitaba la luz verde de Mazón. El general jefe ha insistido que la comunidad autónoma es quien dirige la emergencia: “Yo puedo tener hasta 1.000 soldados esperando en la puerta, pero no puedo entrar si no recibo la autorización”.

20:59

Mazón desafía a Feijoo enrocándose tras una batería de medidas extraordinarias

El President de la Generalitat Carlos Mazón ha anunciado tras la convocatoria urgente y extraordinaria del Consell una bateria de medidas dirigidas a “dar respuesta a situación excepcional y de emergencia”. La primera que ha anunciado Mazón ya la había esbozado en alguna comparecencia anterior, y es una línea de ayudas directas de 6000 euros a familias cuyas casas se hayan visto afectadas. El president ha afirmado que espera que “sean recibidas antes de que finalice esta misma semana”.

También ha anunciado ayudas directas a los municipios que hayan tenido que hacer frente a gastos de urgente necesidad, una ayuda que será de 200.000 euros para cada ayuntamiento. El tercer acuerdo del Consell ha sido declarar a todo el personal que trabaje para la Conselleria de sanidad  como servicio esencial, tal y como ocurrió en la pandemia.El president ha anunciado que comparecerá en Les Corts para dar cuenta evolución de la dana en los próximos, “tal y como hice con los sindics la semana pasada”, ha afirmado.  en los próximos días

Sobre las medidas que han pedido al estado central a través de las reuniones de los comités con los ministerios, ha destacado que son 136 y que cifran en 31.402 millones de euros que tendrá que hacer frente el gobierno. Le piden que complemente la ayuda que ha ofrecido la Generalitat con 15.000 euros más, es decir, 2,5 veces más de lo que ha ofrecido su administración. También ha exigido 65 millones de euros para complementar la renta valenciana, 2147 millones para reconstruir infraestructuras y 7.000 millones de euros para reconstruir polígonos industriales. Por último ha reclamado una inversión urgente en obras de adecuacion en los cauces por importe de 2200 millones de euros.

08:58

El Gobierno aprobará este martes la declaración de zona catastrófica y ayudas a las personas afectadas

The Orville está sirviendo de receptáculo de críticas de todo tipo, desde las que la encumbran como una mezcla de géneros magnífica para ser espejo social a través del humor, hasta las que dilapidan como un batiburrillo de historias entre aventuras espaciales y reprimenda social.

Para aquellos que no sigan la serie, trata de las aventuras de una nave donde se mezclan seres de la galaxia que van por el espacio intentando mantener la paz como un homenaje a Star Trek. En clave de humor, repasa temas sociales que a día de hoy están candentes. 

Lejos de realizar una crítica sobre la serie en su conjunto y de Seth Macfarlane como actor (lo que daría para hablar bastante) traemos a la palestra el tercer capítulo About a girl.En este capítulo los tripulantes de la nave ven nacer a la hija de uno de sus capitanes, Bortus, de la raza moclan. Esta raza tiene una particularidad: únicamente hay hombres y no nacen mujeres entre ellos. Sin embargo, como hemos dicho, en este episodio nace una niña. Ser mujer en esta raza es casi un crimen de estado, por lo que los padres de la recién nacida piden un "cambio de sexo" para que no sea rechazada por ser mujer, lo que choca al resto de la nave, dando lugar a un dilema.

los dos pilares del episodio: el trato a la mujer y la reasignación de sexo

En cuanto a la operación de tránsito de género, por un lado el guion propone una serie de preguntas sobre la forma de ver el mundo que tiene cada momento y cada cultura: ¿Es lícito o no hacer una operación de ese calibre a un menor? ¿Nuestra visión del tema es compartida por todos o solo es propia de nuestra cultura pero tal vez no de otras?El conflicto que se esgrime en este capítulo es sobre la capacidad de los padres de realizar el tránsito de sexo a un menor sin el consentimiento de este: ¿Es legítimo o no? ¿El menor sentirá resentimiento hacia los progenitores en el futuro, o bien será como la pareja de Bortus, que también nació como mujer y acepta de buen grado lo que sus padres hicieron cuando él nació? ¿Debe negarse un médico a realizar la intervención en base a sus opiniones sin tener en cuenta lo que los padres quieren, si ello no afecta a la vida de la niña? Sin duda pueden darse la vuelta para obtener el debate actual, ¿es correcto que un menor se someta a una operación tan importante cuando aún no puede ni conducir?

el respeto a la mujer en la sociedad intergaláctica y su parecido con la realidad

En cuanto a la prohibición de ser mujer, la serie ataca con argumentos más manidos: no son tan inteligentes, no son fuertes, no podrían vivir en un mundo de máquinas porque son débiles, pero son prejuicios sin ninguna base que las féminas de la serie desmontan con facilidad.

Las preguntas, lejos de querer resolverlas, son los espectadores los que deben responder por sí mismos a medida que avanza el capítulo y ver si sus prejuicios son los mismos que cualquiera de los bandos y si ellos habrían tomado la decisión correcta.

12:48

Pedro Sánchez anuncia el plan de ayudas para personas y empresas afectadas por la dana

El Consejo de Ministros ha aprobado las medidas de un plan de ayudas a los afectados por la dana en Valencia que alcanzan un valor de 10.600 millones de euros, según ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo ha calificado como un “primer paso ambicioso” con “medidas realistas” que entran en vigor desde hoy, 5 de noviembre. “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”, ha asegurado Sánchez.  

Las ayudas se van a poder solicitar a partir de este mismo miércoles, según ha señalado Sánchez, que ha recordado que las indemnizaciones solicitadas al Consorcio de Compensación de Seguros superan ya las 70.000.

Sánchez ha explicado que las ayudas van destinadas a hogares y empresas de los 75 municipios valencianos, castellanomanchegos y andaluces golpeados por la dana, pero podrán ampliarse a otros municipios y comunidades autónomas en función de las necesidades. La respuesta se va a articular en el marco de un Plan de Respuesta Inmediata, reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana. Habrá una segunda fase de reconstrucción de las áreas afectadas y una tercera de relanzamiento y transformación para “adaptar el territorio de la Comunidad Valenciana” a la emergencia climática. Este plan durará “el tiempo que sea necesario”.

12:55

Las áreas afectadas por la dana ya son zonas catastróficas

Las zonas afectadas por la dana ya son oficialmente zona catastrófica. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros este martes 5 de noviembre. La declaración viene acompañada de un primer paquete de ayudas directas de 10.600 millones de euros y de un Plan de respuesta inmediata de reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat Valenciana, tal como lo ha denominados el Ejecutivo estatal.

Este plan constará de tres fases: una primera, que sería la respuesta urgente al desastre, en la que nos encontraríamos ahora, para pasar más adelante a una segunda, de reconstrucción, y una tercera, “de relanzamiento y transformación necesarias para adaptar el territorio a la emergencia climática que, por desgracia, está afectando singularmente a nuestro querido mar Mediterráneo”, ha dicho Sánchez.

05 nov 2024 13:06

Ayudas para reparación de viviendas y enseres perdidos

En el plano de las ayudas directas a la ciudadanía, el Gobierno ha establecido un amplia variedad de partidas, que podrán consultarse en la web de la Moncloa. Sánchez ha destacado algunas como hasta 72.000 euros por casos de discapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros para reparación de vivienda dañadas y hasta 10.300 euros “para el cambio de inmuebles, electrodomésticos o enseres afectados o perdidos”. Las comunidades de vecinos podrán obtener hasta 37.000 euros para reparar elementos dañados como portales o ascensores.


05 nov 2024 13:08

838 millones para pymes y autónomos

De cara a las pymes y autónomos, el Gobierno va a transferir ayudas por valor de 838 millones de euros. Trabajadores y autónomos podrán solicitar entre los 10.000 y 150.000 euros para las empresas en función del volumen de operaciones, para lo cual “bastará con indicar el número de cuenta bancaria y se empezarán a cobrar en menos de 30 días”, ha asegurado Sánchez. El Gobierno estima que estas beneficiarán a 65.000 trabajadores y autónomos.

Asimismo, se ha creado una “figura de incapacidad temporal extraordinaria” para personas dañadas física o psicológicamente que garantizará el cobro del 75% del salario desde el primer día, ha asegurado Sánchez.

05 nov 2024 13:14

5.000 millones de euros para líneas de avales

Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha declarado las zonas afectadas por la DANA como zonas catastróficas, ha anunciado una línea de avales por valor de 5.000 millones de euros, “una fórmula semejante a las que impulsamos durante la pandemia”, ha dicho el presidente. Dicha línea estará gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), dependiente de Ministerio de Economía, y permitirá a empresas, autónomos y a los hogares a créditos a bajo interés avalados por el Gobierno.

Sánchez ha dicho que espera que este mecanismo esté operativo en una semana. El Consejo ha aprobado por el momento el primer tramo de 1.000 millones de esos 5.000 millones en total.

05 nov 2024 13:22

Exenciones fiscales

Entre las medidas anunciadas por el Gobierno este martes se encuentra toda una serie de exenciones y moratorias fiscales para personas y empresas afectadas por los efectos de la DANA. El Consejo de Ministros ha aprobado, como había anunciado, la suspensión del segundo pago del IRPF  de la Renta 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, así como de cualquier otro impuesto de la Agencia Tributaria.

Tampoco tendrán que pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas de los inmuebles dañados. Tampoco tendrán que abonar “las tasas de tramitación de las bajas de los vehículos ni de la expedición de documentos oficiales que se hayan perdido”, ha dicho Sánchez.

Adicionalmente, las empresas afectadas por la suspensión de actividades que hagan un ERTE no tendrán que pagar el 100% de las cotizaciones de las Seguridad Social de los sus trabajadores hasta febrero de 2025.

Asimismo, quienes tengan una hipoteca podrán posponer el pago íntegro de la misma durante tres meses.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...