Trabajo sexual
Conxa Borrell, del sindicato OTRAS: “No somos ilegales”

El sindicato OTRAS se ha defendido de las acusaciones vertidas en las últimas semanas por sus supuestos vínculos con la patronal: “Si fuese cierto que somos delincuentes, no estaríamos aquí”. OTRAS ha presentado las líneas de actuación del sindicato esta mañana en una rueda de prensa.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito

El sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales OTRAS ha presentado esta mañana la organización formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su inscripción el pasado 4 de agosto.

Conxa Borrell, una de las promotoras del sindicato, ha comparecido en rueda de prensa en la sede de COGAM, en Madrid, arropadas por integrantes de Afemtras, del sindicato de trabajo sexual francés Strass y otras personas vinculadas al trabajo sexual. 

Borrell, que ha empezado recordando el artículo 28 de la Constitución (“todos tienen derecho a sindicarse libremente”) ha empezado su intervención saliendo al paso de las acusaciones vertidas contra OTRAS por su presunta vinculación con la patronal o incluso por su implicación en hecho delictivos: “No caber más que decir que aquí estamos, somos fáciles de encontrar y si fuese cierto que somos delincuentes deberían actuar”.

Sobre la intención del Gobierno —declaradamente partidario de la abolición de la prostitución— para frenar la creación de este sindicato, después de la dimisión de la Ministra de Trabajo Concepción Pascual por su responsabilidad en la inscripción del mismo, Borrell ha indicado que “no somos ilegales” y ha especificado que OTRAS ha recibido una citación para comparecer en la Audiencia Nacional en el mes de noviembre.

A preguntas de las periodistas, Borrell ha dado explicaciones sobre las personas que aparecen en la inscripción del sindicato. Según Borrell, de los seis nombres que aparecen, solamente una persona no ejerce el trabajo sexual. Se trata de Joaquín Pedro Donaire Mateos. Concepción Borrell ha explicado que Donaire Mateos es tesorero de Aprosex, la asociación que ha promovido la creación de un sindicato y a la que ella también pertenece. “Aparece su nombre porque se ofreció a hacer el trámite”, ha explicado, después de afirmar que se siente agradecida por poder explicar este aspecto.

Sobre la reacción por parte de otros sindicatos, Borrell ha afeado a UGT su postura abolicionista de la prostitución y completamente contraria a la creación de OTRAS y ha subrayado el apoyo que recibido por una buena parte de CGT, aunque este apoyo no haya sido unánime.

Borrell ha informado también de que OTRAS ha mantenido reuniones con Ciudadanos y Podemos. “Pero la noticia no debería ser quién nos ha recibido, sino quién se ha negado a hacerlo”, ha espetado.

“Siempre hemos estado y estaremos confrontadas contra quienes trafican, tratan y explotan personas a personas, en el marco de trabajo sexual, la industria textil, el servicio doméstico la agricultura o cualquier otro sector”, ha añadido en la presentación, afeando a la prensa que no den la misma cobertura a estas otras explotaciones.

Borrell ha incidido en el que la situación actual “beneficia al empresariado” y ha recordado que la patronal sí está organizada. Como ejemplo, Borrel ha explicado el caso del Club Flowers, el club cuyos abusos denunció Evelyn Rochel, una de sus trabajadoras, presente en la mesa.

Archivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Prostitución después de la salida de misa
Unas breves notas históricas sobre la prostitución en Extremadura con el ruido de fondo del debate interminable entre la abolición y la legalización.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Atalaya
22/9/2018 15:29

De dónde han salido los monguers de los comentarios? XD
Desde el abolicionismo tenemos el deber de relacionarnos con todas las tendencias y lo ultimo que debemos hacer es dar la espalda a las mujeres que estan ejerciendo la prostitucion. La mano tendida siempre aunque no opinemos igual.

49
2
#23345
21/9/2018 19:01

El POSE y la Ujete son partidos partidarios de "abolir" la prostitución pero no dan ningun paso para "abolir" algo que es imposible "abolir" sin acabar antes con el capitalismo consumista donde todo se compra y se vende. Se puede abolir un decreto o un ley en cambio es imposible abolir la prostitución porque no es un decreto, igual que no se puede abolir la pobreza, se podría acabar con ella mediante una revolución social, nunca por decreto.

42
8
#23356
22/9/2018 11:42

Otro mundo peor es posible. Jodemos.

4
46
#23363
22/9/2018 13:28

Revolución Social? Gran palabro. Explícate. Una guerra? Una constitución? Una nueva "democracia" donde se haga lo que tu dictas porque tu minoría tiene la razón?

3
38
#23320
21/9/2018 17:20

Nos llega un comunicado de la asociación de violadores de niños: "No tenemos ninguna relación con la iglesia católica."

14
56
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.