Sindicatos
Dimite la directora de Trabajo por la autorización del sindicato de prostitutas

Concepción Pascual, directora general de Trabajo, dimite por su responsabilidad en la autorización de un sindicato de prostitutas que la ministra de trabajo calificó como “un gol por la escuadra”.

Magdalena Valerio Ministra Trabajo
Magdaleno Valerio durante su intervención en la Comisión sobre migraciones el pasado 30 de agosto.
3 sep 2018 15:45

Concepción Pascual, directora general de Trabajo, ha dimitido como responsable de la autorización de la creación del sindicato de prostitutas OTRAS, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 4 de agosto y que se conoció la semana pasada, después de que lo publicaran varios medios.

En una rueda de prensa en la sede del PSOE, el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, fue preguntado si consideraba que el Gobierno tenía que asumir algún tipo de responsabilidad por la legalización, a lo que respondió que “ya había ocurrido”.

El Gobierno da así por asumidas las responsabilidades que le han pedido multitud de organizaciones abolicionistas de la prostitución, después de que la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, calificara la inscripción de este sindicato como “un gol por la escuadra”. La noticia, además, ha mostrado la brecha que este asunto crea en el seno de las organizaciones sindicales

El anuncio en el BOE indica que “ha sido admitido el depósito de la constitución de la mencionada asociación al comprobarse que reúne los requisitos previstos en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, y el Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales”, y está firmado por la ya exdirectora general.

En un comunicado, el ministerio informaba, poco después de la comparecencia de Ábalos, de que la titular del departamento “ha aceptado la dimisión” de su directora general: “La directora general de Trabajo, Concepción Pascual, ha presentado su dimisión, la cual ha sido aceptada por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio. La decisión de Concepción Pascual se produce al asumir voluntariamente todas las responsabilidades del registro de los estatutos de OTRAS, la Organización de Trabajadoras Sexuales. Este registro se ha efectuado ante la dirección de la que Concepción Pascual era la máxima responsable”, asegura el ministerio en un breve comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
#22490
4/9/2018 21:58

Mientras haya puticlubs y no se sancione a los puteros, el sindicato de putas es de justicia social.

1
4
#22436
4/9/2018 13:24

Argumentos para monetizar la violación. Blanqueando a mafias de secuestradores y violadores. Sinvergüenzas.

13
1
#22438
4/9/2018 13:45

Qué propones tú para solucionar este problema??? De momento, es legal para l@s empresari@s, pero no hay regulazión de ningún tipo para l@s esclav@s. Eso l@s deja en mejor situación??? Las mafias no necesitan cambios de ningún tipo para seguir secuestrando y violando como hasta ahora. Y cuanto más aisladas y desamparadas estén las víctimas de este negocio, más fácil es para estas mafias (y sus políticos títeres) enriquecerse a su costa.

3
11
#22453
4/9/2018 16:04

No secuestrar ni violar.

9
1
#22434
4/9/2018 13:07

No puedo comprender que este reconocida una asociación empresarial en el sector de la prostitución, y no se permita que l@s trabajador@s de ese sector se asocien para poder defenderse de la explotación de dicha asociación empresarial. Me parece cínico estar en contra de que un colectivo pueda agruparse y luchar por mejoras en su situación. ¿Es porque somos unos puritanos y consideramos el sexo tabú? ¿Acaso no tenemos el resto que vender otras habilidades nuestras? ¿Es menos digno vender el uso de tus genitales que vender el uso de otras partes de tu cuerpo (aparato muscular, cerebro...)? Y para los que consideran el sexo algo muy íntimo y personal, ¿Acaso un masaje no es algo tan íntimo y personal como el sexo? ¿Porqué no está demonizada ni marginada la profesión de masajista (y no me estoy refiriendo a masajes del tipo sexual)?

6
13
@gus_africa
4/9/2018 12:09

Negar la prostitución es absurdo, pero lo terrible es negarle la oportunidad de tener un trabajo reconocido y con derechos como cualquier otra persona. Cada vez distingo menos el significado de izquierdas y derechas en la política española, ni de conservador y progresista... quizá sean sólo alcahuetes en manos del poder financiero...

7
16
#22463
4/9/2018 17:27

Quedamos en una whiskeria y te lo explico.

7
2
#22462
4/9/2018 17:26

Nos pasas el correo de las mujeres y niños de tu familia? Es para un amigo, gracias.

6
3
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.