Sevilla
Cuidados, innovación o economía social: ejes para un nuevo modelo productivo en Sevilla

Adelante Sevilla presenta un “Plan 8 alternativo” como contrapropuesta al “Plan 8 Impacto Turismo Sevilla” presentado por el consistorio para reflotar exclusivamente el sector turístico de la ciudad.

Hytasal nave
Nave de los Huertos de Hytasal, antaño sede de una gran fábrica textil Julia Rodríguez
19 may 2020 10:00

Refuerzo educativo para alumnado vulnerable. Un plan integral del patrimonio industrial. Microcréditos para el emprendimiento social contando con entidades de finanzas éticas. Son algunas de las 58 propuestas presentadas por Adelante Sevilla para cambiar el modelo productivo de la ciudad con su llamado “Plan 8 – Nuevo Modelo Productivo”. La amplia coalición de Podemos, IU, Equo, Primavera Andaluza, Izquierda Andalucista, Alternativa Republicana y Participa Sevilla busca así presentar una contrapropuesta al plan oficial del consistorio que se centra en reflotar el sector turístico y adaptarlo al escenario postcovid-19 que se abra al final de la desescalada.

Para Adelante Sevilla “la crisis del COVID-19 ha puesto sobre la mesa toda la debilidad de nuestro modelo productivo, que sigue basándose en sectores de bajos salarios y poco valor añadido y que es, en suma, generador de desempleo, precariedad y subempleo”. El plan alternativo presentado urge a “acabar con el conformismo e impulsar políticas audaces para dejar atrás el monocultivo laboral, basado en el turismo, que nos condena a la precariedad y que fuerza a muchas personas jóvenes a marcharse fuera en busca de un futuro digno”. Y apunta la coalición que los territorios con un modelo económico menos dependiente del sector servicios han resistido mejor la crisis y han aumentado menos el paro.

Una tesis, la de la mayor afección del turismo en la crisis del Covid-19, que ha venido a avalar recientemente el Observatorio Económico de Andalucía (OEA) que en su informe del 13 de mayo relativo al primer trimestre de 2020 apuntaba que “se prevé una afectación más intensa en algunas de las actividades en las que Andalucía presenta una mayor especialización. Fundamentalmente, el conjunto de actividades asociadas al turismo”. Y pronosticaba un paro del 30% en la autonomía andaluza. Lo cierto es que solo en la provincia de Sevilla el paro registrado alcanza las 230.457 personas en abril. Y con datos del Observatorio Argos del primer trimestre de 2020, Sevilla es la segunda ciudad andaluza donde la demanda de empleo en el sector turístico es más alta, un 22% del total con más de 7.400 personas.

La iniciativa, abierta a la participación y que se dialogará con sindicatos, asociaciones de mujeres, ámbito universitario, empresas de la economía social y otras entidades, se articula en torno a ocho ejes: empleo con derechos, cuidados y conciliación, universidad e innovación, economía social, solidaria y circular, comercio de cercanía y autónomos, parques empresariales, turismo responsable y área metropolitana.

Autogestión
Plantar cara al desempleo
Tras el fin de la actividad textil de Hytasal, en Sevilla, 30 de sus antiguos trabajadores están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de este espacio industrial emblemático.

La coalición de izquierdas, cuyos votos permitieron al alcalde socialista Juan Espadas aprobar los presupuestos de 2020, le critica que “hasta la fecha, no hemos visto ninguna iniciativa por parte del gobierno local para potenciar otros sectores económicos de la ciudad que no sean el turístico o el hostelero”, si bien reconoce la importancia de estos sectores en la economía sevillana y la necesidad de apoyales. A la vez que Adelante Sevilla presentaba su contrapropuesta, Espadas anunciaba “una mesa de empleo” con las principales empresas de la ciudad y su área metropolitana dedicadas a la industria, la tecnología o la innovación para “acelerar programas ya previstos en el presupuesto municipal de 2020” en materia laboral y propiciar así el “tan demandado cambio de modelo productivo”.

En declaraciones a El Salto Andalucía, el portavoz de Adelante Sevilla y concejal de IU, Daniel González ha destacado la voluntad de “generar un debate”. “Usted, el alcalde, solo me habla de turismo y veladores. Todos los partidos hablan de esto, de cambio de modelo productivo, pero nunca se concreta, bien pues aterricemos y concretemos”. Para González “todo lo que nos rodea es economía y es modelo productivo” y pone de ejemplo la polémica con el talado de arbolado urbano que persiguió al alcalde Espadas durante buena parte de su anterior mandato. “Los árboles en una ciudad es modelo productivo. Porque aunque resulte simple, una calle con sombrita por la que se pueda transitar es apoyar al pequeño comercio, porque si no coges el coche y te vas al centro comercial” ejemplifica el concejal de Adelante. “En el día a día hay muchas decisiones con las que se siguen poniendo los huevos en la misma cesta”.


Economía social y solidaria
Nueve propuestas de la economía social y solidaria para salir de la crisis

Los valores de la Economía Social y Solidaria han demostrado ser más resilientes y necesarios en tiempos de crisis. La salida de la crisis que va a suponer el covid-19 tiene mucho que aprender de las propuestas y las prácticas que demuestran las organizaciones del sector.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.