Sevilla
Los cortes de luz se extienden por toda Sevilla en un verano infernal

Este verano, Sevilla ha batido el récord de mayor número de días a más de 40 grados. Un dato sin precedentes desde que la Aemet tiene registro. En lo que va de 2025, la provincia ha tenido 30 días de calor extremo; en este mes de agosto, durante nueve días seguidos, los termómetros han apuntado más de 40º. Un dato que es fácil de contrastar con la realidad, al pasear por las tórridas calles del territorio cualquier día de este verano. Unas altas temperaturas que también han llevado a la provincia a la cabeza de las muertes desde el pasado 3 de agosto hasta el día 18, con un total de 14 fallecimientos.
Los apagones afectan especialmente a la barriada de Santa Isabel; “dado el estado obsoleto de las instalaciones, nadie en el pueblo está a salvo de una situación similar”, explican desde las asociaciones vecinales
Ante este panorama hay miles de personas en la capital sevillana y su área metropolitana que no pueden sofocar el calor refrigerando una botella de agua o encendiendo un ventilador. Barrios y localidades como San Juan de Aznalfarache llevan todos los meses de verano con apagones de luz diarios, una situación que les ha llevado a manifestarse el pasado miércoles por la noche.
Actualmente, los ceses de electricidad afectan especialmente a la barriada de Santa Isabel; “dado el estado obsoleto de las instalaciones, nadie en el pueblo está a salvo de una situación similar”, explican desde las asociaciones vecinales convocantes. Las vecinas y vecinos de esta zona han “llegado a padecer cortes de más de 30 horas, con graves consecuencias para la salud de personas mayores y bebés”, según exponen. Los vecinos han pedido la actuación a la alcaldesa de la localidad, María Luisa Moya, que ha expuesto que “actualmente no tenemos solución alguna ni ninguna respuesta por parte de la Subdelegación del Gobierno”.

Desde el colectivo Barrios Hartos recuerdan que otras localidades como Guillena o Alcalá del Río también están afectadas por estos cortes, al igual que barrios de la capital como Amate o Bellavista. En este último barrio, durante la última ola de calor, el 50% de los vecinos de siete calles: Caldereros, Guadalajara, Cristo, Cibeles, Espejo, Fauno, Mesones y Galatea están sufriendo cortes diarios de más de doce horas.
En Polígono Sur, durante los meses más calurosos, se están contabilizando más de quince apagones diarios. “La electricidad no puede considerarse un lujo, sino un derecho básico. En plena ola de calor, su ausencia multiplica los riesgos, provoca graves problemas de salud, pone en peligro a las personas más vulnerables y agrava la desigualdad que ya sufre este barrio”, afirman desde la Plataforma Nosotros También Somos Sevilla.
El resto de Andalucía no se escapa de los apagones; en Almería y Granada, cientos de vecinas y vecinos siguen otro verano más sin electricidad. “Son situaciones que vulneran los derechos básicos y afectan a la salud y vida cotidiana”, sentencian los vecinos de la Zona Norte de la capital nazarí, una de las más afectadas por esta situación.
Andalucía
Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!