Sanidad pública
Vecinas se encierran en el centro de urgencias de Las Águilas en Madrid

El desmantelamiento de los servicios de urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha dejado a 29 centros sin médicos. En Las Águilas el movimiento vecinal exige la vuelta a equipos completos.
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 11
Vecinos y vecinas ocupando el PAC de Las Águilas. David Canales

El Punto de Atención Continuada (PAC) de Las Águilas antes era un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Desde hace un año ya no puede tratar urgencias médicas, solo dar atención básica con una enfermera y un celador. Con la reorganización de las urgencias extrahospitalarias, que llevó a cabo el gobierno de Díaz Ayuso, otros 28 centros más, ubicados todos en las zonas metropolitanas, funcionan sin médico. Vecinas y vecinos han decidido este sábado ocupar el PAC de Las Águilas, para exigir que se revierta la situación.

Sanidad pública
Sanidad Pública Un año de las nuevas urgencias extrahospitalarias de Madrid: de reorganización a desmantelamiento
Sindicatos y profesionales denuncian la agonía de unos servicios de urgencias de proximidad que Ayuso reorganizó el 27 de octubre de 2022, abriendo 78 centros con el personal de 40 y sin incrementar plantillas.

Rosario Vara Cordero, de la Asociación de Vecinos de Las Águilas, explica que la situación afecta a todo el distrito de Latina. “Una vez que el viernes cierra el centro de salud, este barrio se queda sin médico. En autobús tardas una hora y pico al Hospital Clínico. Una persona mayor debe de cogerse un taxi si es que puede, son 40 euros ida y vuelta”, explica Vara, que participa este sábado en el encierro, que ha comenzado a las 10.30 h con una veintena de ciudadanas entrando ordenadamente.

“Una vez que el viernes cierra el centro de salud, este barrio se queda sin médico. En autobús tardas una hora y pico al Hospital Clínico”

“Aquí- explica Vara- solo hay un enfermero o una enfermera y el celador. Pero ellos tienen que trabajar en equipo y les falta una pata importante; si llegas con un niño que se ha roto un brazo o una angina de pecho ellos no pueden hacer nada, solo te pueden ayudar a llamar a la ambulancia para que te lleven al Clínico”, relata la portavoz de la asociación vecinal.

Sanidad pública
Sanidad Pública Muere un bebé en un centro de urgencias de Primaria sin médico en Madrid
Los Puntos de Atención Continuada (PAC), creados con la reorganización de las urgencias extrahospitalarias impulsada por el gobierno de Ayuso, funcionan sin las plantillas al completo desde el 27 de octubre, tal y como denuncian los trabajadores y trabajadoras.

La acción, que han preparado cinco asociaciones de la zona, se enmarca en un contexto de lucha vecinal por la sanidad pública. Desde que Ayuso desmantelara estos centros de urgencias, son frecuentes las concentraciones a las puertas de algunos de ellos y hasta dos grandes manifestaciones han recorrido el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública. En Aluche, cuenta Vara, se han concentrado cada 15 días a las puertas de Las Águilas. “Queremos crear una coordinadora de sanidad de Latina. Salir del encierro y seguir trabajando de continuo”, explica. Estas organizaciones han participado en las reuniones de barrios y pueblos de todo Madrid y ya están articuladas.

Centro de Salud Las Aguilas - 1
Vecinas colocan carteles durante el encierro. David Canales

Un año del desmantelamiento

El 27 de octubre de 2022 la Consejería de Sanidad daba comienzo a un plan para “reorganizar” las urgencias extrahospitalarias, esas que operan por las noches y los fines de semana, cuando los centros de salud ya están cerrados. Antes se conocían como SUAP en las ciudades y como Servicios de Atención Rural (SAR) en los pueblos. Hoy se llaman PAC y ya no son lo que eran.

Ayuso reabrió 78 centros con la plantilla de 40. El caos estaba servido. Hoy solo 49 centros cuentan con equipos completos de medicina, enfermería y celador y coinciden con los centros rurales; el resto, 29, funcionan sin médicos ni médicas. Y esto sobre el papel; la ausencia de personal médico es un hecho incluso en los PAC que deberían contar con ello.

“Además es una zona donde hay casi 3.000 niños sin pediatra y 2.500 personas sin médico asignado”

Ese centro de urgencias funcionaba de maravilla. Ahora en estas circunstancias aunque quieran trabajar bien, no pueden”, se queja Vara. Y añade más: "Además es una zona donde hay casi 3.000 niños sin pediatra y 2.500 personas sin médico asignado. En el centro de salud, por la tarde no hay médicos suficientes. Los médicos de la mañana doblan por la tarde".

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Hasta 70 pacientes en las consultas madrileñas: la ciudadanía se une para recoger reclamaciones
Los acuerdos conseguidos tras el fin de la huelga médica de Atención Primaria no están aliviando las consultas de algunos centros de salud por la falta de médicos.

Las demandas se amontonan y hoy vecinas y vecinos quieren visibilizar las carencias en la Atención Primaria, esa atención de proximidad que impide que los hospitales colapsen, explica. “Exigimos a Ayuso que vuelva a equipar los PAC y que el centro de salud vuelva a tener médicos suficientes. Te dicen que los hospitales están colapsados, ¿pero como van a estar si aquí estamos en cuadro?”, se pregunta Vara.

Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 10
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 11
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 12
Ocupación Centro de Salud Las Aguilas - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
kino_cl
2/12/2023 15:11

Las Águilas es un barrio colindante a Aluche. No es un barrio de Aluche.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.