Periferias
Periferias VI: Rojava, la primera revolución del siglo XXI

En el VI episodio de Periferias viajamos al norte kurdo de Siria, Rojava, donde en medio de las bombas ha surgido una de las propuestas revolucionarias más originales de las últimas décadas.

2 ene 2019 12:00

Un revolución feminista, ecologista, asamblearia y federal. En el mundo del “There Is No Alternative” —el famoso TINA de Margaret Tatcher— no se ven cosas así todos los días.

Inspirada en las ideas del municipalismo libertario de Murray Bookchin, en la construcción desde abajo de los zapatistas, en las luchas por la autodeterminación, en el ecologismo y el feminismo, el confederalismo democrático de Rojava ha conseguido echar a andar y demostrar que aún en este mundo, aún en medio de la guerra, las alternativas son posibles.

“Rojava, la primera revolución del siglo XXI” es el último episodio de la primera temporada de Periferias, un programa de El Salto TV que pretende aportar claves para entender un mundo que en pocos años ha cambiado radicalmente, dejando inservibles y caducas buena parte de las certezas que creíamos tener a principios del siglo XXI. Entre la distopía y la esperanza de cambios impulsados desde abajo, Periferias no pretende dar las respuestas sino hacer las preguntas correctas.

Periferias
Periferias I: Mitos del libre comercio
‘Periferias’, un repaso de nueve minutos sobre cómo funcionan los tratados de libre comercio, un juego asimétrico donde las trasnacionales siempre ganan.
Periferias
Periferias III: Cadenas globales de cuidados
El tercer episodio de Periferias se propone explicar cómo funciona una cadena en la que los trabajos de cuidados forman parte la parte invisible de la cadena de producción.
Periferias
Periferias IV: El fin del trabajo
El cuarto episodio de Periferias se adentra en los cambios que la tecnología ha provocado en la economía.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Movimientos sociales Boca Sur (Chile): activismos autónomos desde la periferia urbana
Luchas, retos y voces desde una de las periferias latinoamericanas que construyen comunidad con sus limitados recursos
Periferias
Voces africanas contra la violencia sexual

En el último programa de la segunda temporada de Periferias Voces africanas contra la violencia sexual analizamos el impacto de este tipo de violencia en algunas sociedades africanas y conversamos sobre causas y luchas colectivas con quienes le plantan cara. 

#32306
28/3/2019 1:11

"Una de las propuesrñtas revolucionarias más oeiglinales..." pero qué cojones es esto? Un magazine de tendencias? 15 M DIE de una puta vez

2
6
#28801
7/1/2019 10:16

Viva la Revolución de Mujeres en Siria, vivan las YPJ.

4
1
#28755
4/1/2019 19:48

Rojova es un invento, no existe, los Kurdos en Siria apenas eran 150.000, los históricos, y estaban en zonas muy limitadas al norte, muy al norte. El resto de los kurdos en Siria han sido refugiados turcos a quienes se les ha dado refugio desde los tiempos de Hafez AlAssad. ¿Quien mueve a estos trucos sirios (que ni siquiera hablan el mismo idioma que los kurdos iraquies)? Rojova es un invento, y no voy a poner más pq seguro q se me censura

5
10
Fara
28/2/2019 7:52

Tu si que eres un invento capullo in.Los kurdos del Kurdistán de siris( te jode mucho oír esto como a muchos árabes).
Los de Rojava son los/as únicas que valen la pena en tu destrozado,aniquilado sirio.
De turcos nada
Somos kurdos y estamos en trozo de cada Kurdistán ocupado por régimen fascistas y gente descerebrada como tú.
Biji kurditan

5
5
anónimo
7/1/2019 10:15

Invento es lo que vos estás diciendo, hay un montón de material al respecto tanto escrito como audiovisual, no se puede negar la Revolución de Rojava, evidentemente sos un reaccionario o algún mercenario del Estado Turco criminal.

7
5
#30744
19/2/2019 11:54

Cuanta razon tienes. Deja a los progres con una vision de walt Disney. Se trata de fragmentar al maximo los paises arabes inventandose excusas de democracia,autodeterminacion,naciones historicas etc

3
4
Fara
28/2/2019 7:55

Países árabes ???
Pero si no quedan casi ya
Entre destruidos up gobernados por locos sanguinarios,los kurdos os lo regalamos si los dejáis irnos de vuestro lado
Que pena dais.Y tu si que harías de mal payaso en Walt

0
4
#28691
2/1/2019 23:40

Enhorabuena por los seis episodios de Periferias, información veraz, elaborada y de calidad como esta es la que se merece la sociedad, ójala algún día seaís mainstream ;.)

6
7
R.P.
2/1/2019 23:16

Excelente resumen.

Para saber más de jineolojí, este pidcast está guay: ¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [Audio] ' Jineolojí': la lucha de las mujeres kurdas, desde la propuesta del confederalismo democrático. http://www.ivoox.com/26149409

3
2
Ana María Grandoso
2/1/2019 22:14

muy bueno lo de Rojava!! también en http:/comunizar.com.ar/Kurdistan-una-revolucion-autonoma/

4
6
#28673
2/1/2019 19:03

Convendría también señalar las revoluciones no armadas que ya se han producido en el XXI

0
9
#32307
28/3/2019 1:14

15M?

0
1
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.