La ejecutiva del PNV excluye de la lista electoral a Tapia, Bildarratz, Egibar y Erkoreka, entre otros

De los miembros actuales del Gobierno Vasco, solo Nerea Melgosa permanecerá en las listas de candidatos de 2024.
ebb
Las consejeras Arantxa Tapia y Jokin Bildarratz Fuente: Irekia

La Asamblea del Euzkadi Buru Batzar, el órgano ejecutivo del PNV, está introduciendo cambios significativos en las listas de candidatos para las elecciones de 2024. Han sido excluidos de las listas el actual vicepresidente y ministro de Seguridad, Josu Erkoreka, el portavoz en el Parlamento desde 2005, Joseba Egibar, la ministra de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el presidente de la Asamblea de Araba, José Antonio Suso.

A excepción de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgica, que representará a Álava, nadie del actual gobierno continuará en las listas. El nuevo equipo liderado por el candidato a lehendakari Pradales, no contará con Bingen Zupiria, Olatz Garamendi, Gotzone Sagardui, Jokin Bildarratz y Pedro Azpiazu.

Por su parte, el ex alcalde de Laudio, Ander Añibarro, se incluirá en las listas de Álava, y la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, y el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, continuarán en las listas de Gipuzkoa.

La candidatura no está completa. Se presentarán los nombres a las bases del PNV para su votación y se pueden sugerir propuestas. El EBB presentará el 60% de los nombres posibles y concretarán la lista definitiva en la Asamblea Nacional el 27 de enero.

Imanol Pradales será el principal candidato del PNV a las elecciones vascas de 2024. Ha decidido ser cabeza de lista de Bizkaia, aunque el actual presidente, Iñigo Urkullu, se presentó en Álava en las anteriores elecciones. Junto a Pradales acudirán los parlamentarios Jon Aiartza, Jon Andoni Atutxa, Mikel Aruabarrena y Maitane Ipiñazar.

ARGIA
Artículo traducido a partir del original en Argia.
PNV
Imanol Pradales, diputado foral de infraestructuras y exaccionista de Sacyr, releva a Urkullu como candidato
Llegó a tener 7.200 acciones de la constructora Sacyr y tuvo que admitir su error en 2015, siendo también diputado por Bizkaia. Andoni Ortuzar, su maestro, dice que forma parte de la “nueva generación”
País Vasco
Iñigo Urkullu y el declive de la hegemonía del PNV
A los mandos del Gobierno Vasco, se ha enfrentado a las sucesivas crisis institucionales, a huelgas en la sanidad y servicios sociales o las polémicas en educación.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...