PNV
La ejecutiva del PNV excluye de la lista electoral a Tapia, Bildarratz, Egibar y Erkoreka, entre otros

De los miembros actuales del Gobierno Vasco, solo Nerea Melgosa permanecerá en las listas de candidatos de 2024.
ebb
Las consejeras Arantxa Tapia y Jokin Bildarratz Fuente: Irekia

La Asamblea del Euzkadi Buru Batzar, el órgano ejecutivo del PNV, está introduciendo cambios significativos en las listas de candidatos para las elecciones de 2024. Han sido excluidos de las listas el actual vicepresidente y ministro de Seguridad, Josu Erkoreka, el portavoz en el Parlamento desde 2005, Joseba Egibar, la ministra de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el presidente de la Asamblea de Araba, José Antonio Suso.

A excepción de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgica, que representará a Álava, nadie del actual gobierno continuará en las listas. El nuevo equipo liderado por el candidato a lehendakari Pradales, no contará con Bingen Zupiria, Olatz Garamendi, Gotzone Sagardui, Jokin Bildarratz y Pedro Azpiazu.

Por su parte, el ex alcalde de Laudio, Ander Añibarro, se incluirá en las listas de Álava, y la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, y el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, continuarán en las listas de Gipuzkoa.

La candidatura no está completa. Se presentarán los nombres a las bases del PNV para su votación y se pueden sugerir propuestas. El EBB presentará el 60% de los nombres posibles y concretarán la lista definitiva en la Asamblea Nacional el 27 de enero.

Imanol Pradales será el principal candidato del PNV a las elecciones vascas de 2024. Ha decidido ser cabeza de lista de Bizkaia, aunque el actual presidente, Iñigo Urkullu, se presentó en Álava en las anteriores elecciones. Junto a Pradales acudirán los parlamentarios Jon Aiartza, Jon Andoni Atutxa, Mikel Aruabarrena y Maitane Ipiñazar.

País Vasco
Generación 'JoBuBi' Iñigo Urkullu y el declive de la hegemonía del PNV
A los mandos del Gobierno Vasco, se ha enfrentado a las sucesivas crisis institucionales, a huelgas en la sanidad y servicios sociales o las polémicas en educación.

ARGIA
Artículo traducido a partir del original en Argia.
Archivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
ptx1967
12/12/2023 16:37

Se culmina así el necesario cambio de collares que reciclará al perro viejo en la administración o la empresa, y encumbrará al perro viejoven en el escaparate.

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.