País Vasco
Txoko-San Mamés: Tecman, cuarta empresa de un directivo del Athletic que se lucra con dinero público

Tecman ha ingresado 15,6 millones de euros de las instituciones públicas vascas desde 2014. Más del 70%, 11,8 millones, los ha conseguido en los últimos tres años, tras la llegada de Jorge Gómez, su Director General, al club bilbaíno. Entre los clientes de esta empresa de ingeniería y servicios energéticos se encuentran el Gobierno Vasco, Osakidetza y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Jorge Gómez Athletic
Jorge Gómez (directivo), Bingen Zupiria (consejero de Cultura del Gobierno Vasco) , Aitor Elizegi (presidente del Athletic Club) e Iñigo Urkullu. Foto: Athletic Club

27 de diciembre de 2018. Una nueva Junta Directiva desembarca en el Palacio de Ibaigane, sede oficial del Athletic Club. Con Aitor Elizegi a la cabeza, el nuevo equipo está formado, entre otros, por Jorge Gómez, marino mercante y Director General de Tecman. Desde 2014, esta empresa ha recibido 15,6 millones de euros por parte de instituciones públicas vascas. De estos, hasta 11,8 millones, el 70%, han llegado a la empresa de ingeniería y servicios energéticos tras la llegada de su máximo responsable a la cúpula del club de fútbol de Bilbao. La investigación realizada por Hordago-El Salto se basa en 186 contrataciones recogidas desde 2014 en las diferentes plataformas de transparencia de las instituciones vascas. De todos esos contratos, 112 están firmados a partir del 27 de diciembre de 2018.

Tecman es una empresa fundada en 1985 que trabaja en el sector energético y ofrece servicios de instalaciones y mantenimiento. Tecman aparece en el puesto 42 del ranking de las empresa vascas con mayor crecimiento entre 2014 y 2019 que realizó la publicación Estrategia Empresarial. Sus logros, incrementar sus ingresos más del doble “en un solo lustro”. En 2014, según señala el ranking, la compañía facturó 9,68 millones de euros.  Y, cinco años más tarde, había conseguido alcanzar los 23,04 millones, un 138% más. De acuerdo a los datos de esta revista, una cantidad considerable de estos ingresos proceden de las administraciones vascas.

Tecman hace negocios con Gobierno Vasco, Osakidetza o UPV/EHU 

En los más de 180 contratos logrados por al empresa Tecman entre entidades públicas aparecen, entre otros organismos, el Gobierno Vasco (a través del Consejo de Educación o Seguridad), la Diputación (tanto de Bizkaia como de Gipuzkoa), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), Lanbide (Servicio Vasco de Empleo), el Grupo Euskal Irrati Telebista (dependiente de EITB), Euskal Trenbide Sarea, el Ente Vasco de la Energía y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. 

El Consorcio de Aguas externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club

Respecto a este último, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros (6,6 millones y 813.295 euros), se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club. 7,4 millones destinados a los servicios de mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, ubicada en Sestao. En ocasiones, desde esa depuradora caen vertidos fecales en la propia ría del Nervión. Ante las denuncias de los grupos ecologistas, el Consorcio de Aguas se ha limitado a señalar que estos vertidos se producen “cuando caen fuertes lluvias''. La llegada de la empresa Tecman no parece haber solucionado esta situación. 

Si nos fijamos en los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, desde 2014 hasta la actualidad, al menos ocho, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club. Por lo que se refiere a Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud ha contratado en hasta 17 ocasiones los servicios de Tecman bajo los conceptos de “reparación” o “instalación”. En total, Osakidetza ha desembolsado 2.114.086 euros repartidos entre varias de sus Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) y hospitales.

Al menos 8 de los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club

Entre las adjudicaciones menos habituales destacan, entre otras, la que hace referencia al servicio de mantenimiento del edificio de la Fundación pública Cristóbal Balenciaga. Se trata de un contrato de 72.447 euros firmado tras la llegada de Gómez a la directiva del Athletic Club. 

En relación a los ayuntamientos, el listado lo encabezan el de Eibar, con 10 contratos con Tecman (8 de ellos logrados tras la llegada de Jorge Gómez al club bilbaíno) y el de Urnieta, con seis (todos posteriores a diciembre de 2018),). Puntualmente, pero con cantidades importantes, y posteriores también a esa fecha, figuran, los ayuntamientos de Sestao (143.058 euros), Irun (167.330 euros) Derio (28.055 euros) y Galdakao (más de 170.000 euros, en dos contratos). Entre los consistorios que han contado con los servicios de Tecman encontramos también a Zarautz, Astigarraga, Zumarraga o Loiu. 

La excusa del Athletic Club

Manu Mosteiro, Itziar Villamandos y Jorge Gómez. Los tres están dentro del equipo de gobierno que dirige a toda una institución: el Athletic Club. Sin embargo, parece que su amor por el club está limitado por su capacidad para hacer negocios gracias al mismo. 

Así, como ya contó Hordago-El Salto, desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club, a finales de 2018, su empresa Versia, entidad privada que desarrolla su trabajo en el ámbito de la “transformación digital”, ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones. Durante la última Asamblea Ordinaria del Athletic, celebrada el sábado 23 de octubre, algunas agrupaciones de socios del club propusieron rechazar las propuestas de su presidente, Aitor Elizegi. Entre las razones esgrimidas por el grupo de socios compromisarios Alde Bustiko Gara se encuentra la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa Versia y Manu Mosteiro. 

Alde Bustiko Gara rechazó las propuestas de Elizegi, entre otras cosas, por la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa de Manu Mosteiro

Por su parte, Itziar Villamandos, otra directiva del club, fue elegida por el Ayuntamiento de Bilbao para trabajar en un ente municipal señalado por la trama de consultoras. Según desveló este medio, su agencia de comunicación L&V firmó recientemente un contrato con el Ayuntamiento para gestionar el servicio de “asistencia” en materia de comunicación de Bilbao Ekintza. Se estima que el valor de ese contrato puede ascender a 268.000 euros (134.000 euros más la prórroga, de dos años). Villamandos consiguió este gran contrato apenas un año después de su llegada a la directiva del Athletic Club.

Mosteiro, Villamandos y Gómez forman una tríada fuertemente reforzada con dinero público desde que llegaran al Athletic Club junto al resto del equipo directivo liderado por Aitor Elizegi. Cada uno quiere San Mamés a su manera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Tribuna
Tribuna Exigimos al Departamento de Educación una planificación justa y legal de la concertación de aulas
VV.AA.
Hace mes y medio nos remitimos al Departamento de Educación para exigir que la concertación de aulas en las escuelas privadas se adapte a la bajada demográfica y la ley vigente.
Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Más noticias
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros