Madrid
Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo

La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica y dueño de la casa en la que alquiló una habitación. Él ha acudido a declarar en el juzgado no. 7 de Collado Villalba, esta mañana.
Luis Losada Hazte Oir
Almudena Negro y Luis Losada de Hazte Oir Wikipedia
Actualización 12:19 horas
5 mar 2025 11:00

Sin duda, el periodismo machacón que criminaliza la ocupación de inmuebles por necesidad ha calado y mucho. Sin embargo, poco o casi nada se habla de los abusos de caseros —medios o grandes— sobre las personas que arriendan sus pisos. Este medio ha narrado en diversas ocasiones la mala calidad en que buena parte de los propietarios mantienen las viviendas que alquilan, incluso muchas de ellas no cumplen ni los mínimos requisitos de habitabilidad.

Hace un par de meses, Yaquelin, una madre soltera migrante en proceso de regularización, llegó a la Asamblea de Vivienda de Villalba (AVV). Ella había alquilado con un contrato de tres meses una de esas habitaciones en la calle Libertad, 19, del pueblo de Villalba, en la Comunidad de Madrid. El dueño del inmueble, una amplia casa antigua de pueblo, es Luis Losada, fundador y vicepresidente de Hazte Oír y figura reconocida del periodismo conservador, y su mujer Amelia Bueno. Yaquelin cuenta a El Salto que se mudó allí con su bebé de ocho meses y su madre, en septiembre pasado.

Desahucios
Desahucio Una amplia movilización vecinal no consigue detener el desahucio de Zohra en Lavapiés en el tercer intento
Convocadas por el Sindicato de Inquilinas de Madrid, y poniendo literalmente el cuerpo, hasta cien personas han intentado frenar por tercera vez el desalojo y de Zohra y su marido, con diferentes grados de incapacidad. Esta vez no lo han conseguido.

En los primeros días y durante los siguientes dos meses, empezaron a mostrarse diversos desperfectos de la casa y con ello las consecuencias para la familia de la inquilina. “A los 15 días de entrar, se rompe la tubería del baño y le cae toda la suciedad a la chica de abajo. Y después otra tubería, y después el techo”, describe Yaquelin a El Salto y añade que su niño contrajo una enfermedad respiratoria por el moho causado por humedades de la vivienda y tuvo que llevarlo al hospital. En otra ocasión, con las lluvias, aparecieron goteras que hicieron que su madre se resbalara y se hiciera un esguince en la muñeca. La habitación, a pesar de anunciarse como tal, no tenía calefacción sino solo un pequeño radiador eléctrico. Además, los cortes de luz eran recurrentes. Dos electricistas distintos le comentaron que se debía a que la instalación era defectuosa y la potencia contratada insuficiente, por lo que existía un serio riesgo de incendio por sobrecalentamiento. 

“Yo no vivo gratis y lo mínimo que ustedes tenían que haber hecho es tener esto en buenas condiciones”, recuerda Yaqueline haberle dicho a Losada

Ante los problemas que presentaba el inmueble, y sabiendo que el contrato firmado por ambas partes —al que ha tenido acceso El Salto— exige que el propietario se haga cargo de la reparaciones necesarias, Yaquelin decidió no pagar el alquiler del mes de diciembre para presionarlo a arreglar los desperfectos. Aunque el contrato finalizaba el 30 de noviembre, no había encontrado aún un sitio donde mudarse y afirma habérselo comunicado a los propietarios que se iría en cuanto encontrara algo. Yo hablé con el señor Luis y le dije 'yo no me pienso quedar a vivir ahí' porque no tiene las condiciones y a mí me importa mucho la salud de mi hijo. Yo no vivo gratis y lo mínimo que ustedes tenían que haber hecho es tener esto en buenas condiciones”, recuerda Yaqueline haberle dicho a Losada.

De acuerdo al testimonio de la inquilina, el 6 de diciembre, Luis Losada allanó su habitación en su ausencia, para sacar sus pertenencias. Recuerda que cuando ella llegó, porque le avisaron dos vecinas de la casa, allí también se encontraban la policía local , les explicó la situación y les transmitió su preocupación sobre las cosas de ella que estaban dentro de la habitación como diversos enseres, ropa y papeles personales. Esa misma noche, Yaquelin denunció a Losada ante la Guardia Civil que más tarde la acompañaron de nuevo a la casa e intentaron negociar con Losada, que para entonces estaba dentro con Amelia y  dos de sus hijos, para poder recuperar sus cosas. Después de un largo rato, fueron los agentes quienes sacaron a Losada de la casa. Yaqueline y otra de las inquilinas aseguran haber visto a la Guardia Civil llevarse esposado al propietario, pero no sabe si en calidad de detenido.

Cuando pudo volver a entrar a la habitación, porque Losada había cambiado también el bombín de la cerradura, encontró todas sus cosas revueltas y se dio cuenta, con gran preocupación, de que faltaba un archivador con 3.000 euros e importante documentación de la familia, entre ellos los papeles del proceso de arraigo de su madre. Días después volvió a la Guardia Civil para ampliar su denuncia. Es por ello que Luis Losada ha acudido a declarar al juzgado número 7 de Collado Villalba, la mañana de este miércoles 5 de marzo.

Yaquelin decidió irse al finalizar de diciembre, después del allanamiento y sin recibir respuesta de parte de Losada y Bueno sobre la desaparición de la documentación y el dinero. Semanas después, Luis Losada denunció a Yaquelin por usurpación y exigió 1.500 euros, en un claro intento de amedrentarla, pero la denuncia fue archivada.

Libertad, 19, de Collado Villalba 2
Fachada de la casa cuyo propietario es Luis Losada, en la calle Libertad, 19, de Collado Villalba y que alquila por habitaciones. Susana Albarrán Méndez

Irregularidades más allá de los desperfectos

Aunque Yaquelin había alquilado la habitación mediante un contrato firmado, en la Asamblea de Vivienda de Villalba tienen serias dudas de que haya sido registrado en la Comunidad de Madrid, ya que no todos los inquilinos, al menos con los que ha tenido contacto la Asamblea de Vivienda, y con los que ha podido entrevistarse este medio, tienen contrato de alquiler y entregan a Losada o a Bueno el dinero en mano, o incluso al hijo de esta que trabaja en una inmobiliaria del pueblo. Asimismo, corroboran los mismos desperfectos de las vivienda: cortes de luz, humedades, goteras, divisiones precarias de los espacios y recuerdan que los bomberos intervinieron una vez ante el desprendimiento del techo sobre otra inquilina.

El Salto también ha podido tener acceso a conversaciones de whatsapp y videos de los inquilinos quejándose de haber visto ratas, de taparse lavabos y bañeras y de continuos cortes de agua. Se quejan también de que, además del alquiler, que oscila entre 525 y 725 euros, se les cobra una cantidad fija de gastos (luz, agua, etc.) de 70 euros por persona, pero que no siempre ven los recibos de esos gastos o bien les exige tener que pagar gastos de las personas que recién dejan de vivir allí.

De acuerdo con los testimonios y los cálculos que hace la Asamblea de Vivienda de Villalba, hasta más de 25 personas, en su mayoría personas migrantes, han podido llegar a habitar en los nueve espacios, aparentemente independientes, en las que que está dividida la casa de Libertad 19. Luis Losada continúa alquilando habitaciones ya que existe un anuncio que indica la disponibilidad de seis de ellas, con Bueno como contacto. Esta vez la información incluye indicaciones como “piso estudiantes” y “abstenerse personas sin documentación legal”.

En una visita a la casa, El Salto pudo comprobar que en la planta baja existe un vestíbulo con una cocina como único espacio común. Las habitaciones, visibles por las puertas, se distribuyen así: dos en la planta baja, cuatro en la primera y tres más en el segundo piso que corresponden a la buhardilla, una de las cuales alquiló Yaquelin. Por tanto, las fotos del anuncio parecen desactualizadas ya que la descripción no casa exactamente con lo que describen las personas que han vivido allí: cocinas sin equipar adecuadamente, sin calefacción central, y con una instalación eléctrica insuficiente y defectuosa, que como han asegurado, salta constantemente cuando encienden electrodomésticos. Por supuesto, el anuncio tampoco advierte de las goteras o las humedades, de los techos que se caen o de las chapuzas en las reformas que se esconden detrás de la majestuosa fachada de esta antigua casa del pueblo de Villalba.

Según el anuncio, los precios son de 525 euros, las pequeñas sin cocina, o 725 euros las más grandes con cocina, como corroboran las personas entrevistadas por este medio. A partir de estos precios, los beneficios que obtienen sus propietarios por esta casa sobrepasarían los 5.000 euros mensuales Sin embargo, aunque Villalba es uno de los sitios donde más se han encarecido los alquileres —un 38,6% desde 2015, de acuerdo a un informe de la propia AVV—, las condiciones de habitabilidad de Libertad 19 no cumplirían los estándares de esos precios y probablemente no pasarían una inspección técnica. Hasta el momento, la única sospecha que se ha levantado sobre esta propiedad de Losada es el continuo movimiento de personas registradas a través del padrón, y que actualmente la Guardia Civil investiga. 

Losada, el ultraconservador de Hazte Oír

A Luis Losada Pescador se le conoce como uno de los fundadores y actual miembro de la junta de Hazte Oír (HO), plataforma ultracatólica que ha dirigido campañas de odio hacia distintos colectivos. Diversas investigaciones periodísticas y de medios especializados han documentado también su pertenencia a El Yunque como miembro destacado y en activo. Ha sido portavoz y coordinador de campañas tanto de HO como de CitizenGo, el lobby ultraconservador de la organización a nivel internacional.

Profesionalmente, Losada es también un conocido personaje del periodismo conservador. Fue subdirector de La Gaceta y director del informativo de Interconomía, fundó 7NN y se mantiene activo en varios canales de YouTube como DistritoTV. Su segunda esposa, Amelia Bueno Sagra, también es un personaje relevante, ya que la misma Yaquelin la cita como quien iba a la casa a recoger el dinero del alquiler o con quien intercambiaba mensajes de whatsapp.

Extrema derecha
Fundamentalismo católico El momento dulce de El Yunque en España
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación y Vox representa la culminación de su programa político.


Luis y Amelia forman una pareja unida por el catolicismo ultraconservador. Ella es psicóloga, perito judicial y experta en nulidades matrimoniales por la Iglesia. Además, encabezó las listas de Vox al senado por Jaén en 2016 después de estar muy presente en actos del PP, Vox y Hazte Oír. En sus redes sociales ha publicado mensajes antiaborto así como fotografías de la pareja cuando ambos acuden a concentrarse frente a las clínicas ginecológicas, concentraciones que están tipificadas como delito en el Código Penal desde 2023.

Al matrimonio le une también las propiedades inmobiliarias. Losada, además de la de Villalba, en la que está empadronado, tiene tres más en El Escorial, Las Rozas, y en Udías, Cantabria. Lo mismo que Bueno, quien además posee otras cuatro en Jaén. En opinión de la Asamblea de Vivienda de Villalba, tanto Losada como Bueno, que en su vida pública predican los valores del catolicismo como piedra angular de sus vidas, como caseros “contravienen de manera opuesta el principal valor cristiano de amor al prójimo”.

“Denunciamos este caso con el objetivo de presionar a Luis Losada para que devuelva el dinero y la documentación a Yaquelin, asegure la salubridad de las viviendas y regularice a sus inquilinos”, alegan desde la Asamblea de Vivienda de Villalba 

A partir de la historia de Yaquelin y de otros inquilinos de Luis Losada, la Asamblea quiere subrayar que estas historias se repiten frecuentemente: “Contratos verbales, cláusulas abusivas, precios desorbitados, dificultades para el empadronamiento, negativas de inmobiliarias, hacinamiento, estafas, condiciones insalubres son varios de los problemas a los que se enfrentan las personas migrantes que buscan una vivienda en España actualmente”. Por todo ello, la Asamblea apoya la denuncia de Yaqueline y espera que se resuelva a su favor, ya que el allanamiento al piso lo hizo esta vez el casero, estando la inquilina ausente, y con un presunto delito de robo. “Denunciamos este caso con el objetivo de presionar a Luis Losada para que devuelva el dinero y la documentación a Yaquelin, asegure la salubridad de las viviendas y regularice a sus inquilinos”, concluyen.

Finalmente esta mañana, integrantes de la Asamblea de Vivienda de Villalba se han acercado al juzgado número 7 de la localidad para interpelar a Luis Losada, sin recibir respuestas a sus preguntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

Hazte Oir
Troleo máximo a la publicidad de Hazteoír en marquesinas de Madrid

De Rivas a Chamberí pasando por Carabanchel, colectivos vecinales se posicionan contra el mensaje de HazteOír que ahora copa muchas de las paradas de autobuses, con carteles y llamadas a emitir quejas al Consorcio de Transportes.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.